
SPHERE
Patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos

Fecha de publicación
Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
Coincidiendo con el Día Internacional del Reciclaje, Madrid acoge hoy el primer Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, organizado por la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla) y en el que SPHERE España es patrocinador.
Se trata del primer evento de estas características que se celebra en España, y bajo el lema “Productores de Materias Primas secundarias y Economía Circular”, en él se dan cita los principales expertos en la materia tanto españoles como europeos y 250 agentes clave de toda la cadena de valor.
SPHERE España, diseña, fabrica y comercializa bolsas de basura, bolsas de salida de caja y bolsas self service biodegradables compostables o reutilizables con un 80% de material reciclado para los mercados de gran distribución, profesionales y hostelería nacional e internacional.
Economía circular
Coincidiendo con su 60 aniversario, SPHERE España está inmersa en la última fase de ejecución de su nuevo Complejo de Economía Circular en el municipio de Pedrola en Zaragoza. Proyecto en el que se han invertido 35 millones de euros, incluida maquinaria de producción, para conformar 32.000 m2 de instalaciones sobre un terreno de 140.000 m2.
La factoría está basada integralmente en los principios de la economía circular e incorporará criterios de eficiencia energética, con hitos como la automatización del proceso productivo, naves de más de 25 metros de altura para las máquinas co-extrusoras tricapa, la monitorización completa en tiempo real, la gestión dinámica avanzada just in time o un almacén inteligente 4.0 de 8.300 metros cuadrados operado por vehículos autónomos (AGV). La planta será ‘residuo cero’ y en ella se llevará a cabo el reciclado de polietileno posconsumo, polietileno posindustrial y bioplástico posindustrial, reincorporando al proceso productivo los sobrantes de la fabricación.
Un proyecto de referencia
Este proyecto va a ser un referente en Aragón, España y Europa. Con una previsión de ventas para el ejercicio 2022 en torno a los 90 millones de euros. “Durante el año pasado trabajamos a fondo la política de circularidad en nuestros productos y en nuestra estructura. Conseguimos reducir, con respecto al año 2017, que fue cuando empezamos a registrarlas, un 97% nuestras emisiones de dióxido de carbono”, explican desde la dirección de la compañía.
Al mismo tiempo, SPHERE España continúa con su política de descarbonización y tiene previsto seguir invirtiendo en energías renovables, con una nueva planta fotovoltaica en el nuevo complejo a lo largo de este año.