Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

iVascular

15 años de innovación en tecnología cardiovascular

Web
Medio de Prensa: Expansión

Fecha de publicación

18/02/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

iVascular celebra su consolidación como referente internacional en el desarrollo de dispositivos médicos avanzados

Este 2025, el Grupo iVascular conmemora 15 años de trayectoria en el sector de dispositivos médicos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Fundada en 2010 en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), la empresa se ha consolidado como un actor clave en el mercado internacional, con presencia en 82 países y un catálogo de 30 productos con más de 1.500 referencias de productos. Su éxito se basa en la integración vertical de sus procesos y una apuesta decidida por la innovación en el desarrollo de catéteres, balones e implantes fármaco activos.

 

Un crecimiento basado en tecnología y conocimiento

Desde sus inicios, el Grupo iVascular ha fundamentado su modelo de negocio en la tecnología, la excelencia científica y la integración de disciplinas como la química, la bioquímica y la medicina. “Haber conseguido todo lo que hemos hecho en tan solo 15 años es lo que hace importante esta fecha”, afirma Lluís Duocastella, CEO y vicepresidente de la compañía.

La clave de este crecimiento ha sido la integración vertical, que permite a la empresa controlar el 100% del proceso de diseño, producción y comercialización de sus dispositivos médicos. “Cuando comenzamos, sabíamos que para ser realmente innovadores debíamos controlar cada etapa del desarrollo de nuestros productos. La integración vertical nos permite garantizar la máxima calidad y adaptar cada dispositivo a las necesidades reales de los pacientes”, explica Lluís Duocastella.

Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de más de 500 personas y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 45% consolidado entre 2013 y 2024.

 

Innovación y desarrollo: el ADN de iVascular

La compañía destina más del 25% de su facturación anual a I+D+i, lo que ha permitido el desarrollo de 30 productos en 15 años. Entre sus dispositivos destacan los catéteres, balones e implantes fármaco activos, utilizados en procedimientos cardiovasculares, endovasculares y neurorradiológicos. “Nuestra misión es clara: queremos desarrollar dispositivos médicos que realmente marquen la diferencia en la vida de los pacientes”, señala el CEO.

Uno de los éxitos recientes de la empresa ha sido el lanzamiento de una nueva línea de productos para el tratamiento del ictus isquémico, un avance clave en el abordaje de esta patología neurológica. “Acabamos de lanzar la nueva línea para el tratamiento del ictus isquémico y seguimos invirtiendo en nuestras instalaciones para asegurar un crecimiento sostenible en los próximos años”.

Además, la compañía está desarrollando un portafolio completo para el tratamiento del ictus hemorrágico, válvulas TAVIs (Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter) e iniciando el desarrollo de la oncología intervencionista.

 

Expansión y alianzas estratégicas

La internacionalización ha sido otro de los factores clave en el éxito del Grupo iVascular. La empresa opera de manera directa en Canadá, República Dominicana, Colombia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Hong Kong, y ha establecido alianzas estratégicas con distribuidores en otros mercados clave, como Japón, donde colabora con una de las empresas líderes del sector. “Llegar a 82 países no es solo un logro comercial, sino una muestra de la confianza que los profesionales de la salud tienen en nuestros dispositivos”, asegura Duocastella.

El Grupo iVascular también ha reforzado su estructura empresarial con la incorporación de empresas como FOC Medical y LVD Biologics, especializadas en pericardio y tejidos biológicos. Esto representa un paso más en su estrategia de integración vertical para el desarrollo de las válvulas TAVIs.

 

El futuro: inteligencia artificial y robotización

iVascular apuesta por la incorporación de nuevas tecnologías tanto en sus procesos de producción como en el desarrollo de sus dispositivos médicos. La robotización y el uso de inteligencia artificial jugarán un papel fundamental en la optimización de sus operaciones y en la personalización de los tratamientos para pacientes con patologías cardiovasculares. “Estamos enfocados en la incorporación de las nuevas tecnologías tanto en nuestros procesos como en el producto final, la robotización y el uso de la IA, que son claves para nuestro futuro crecimiento”.

La compañía está en plena expansión de sus instalaciones, con el objetivo de multiplicar por seis su capacidad de producción y continuar suministrando sus terapias a nivel global. Esta ampliación incluye 1.700 m² adicionales de salas ISO 7 y 400 m² de salas ISO 8, destinadas a garantizar los máximos estándares de calidad en sus productos.

Con 15 años de experiencia, Grupo iVascular se posiciona como un referente en tecnología médica, combinando innovación, excelencia y compromiso con la salud de los pacientes. Con una visión centrada en el futuro y un equipo altamente capacitado, la compañía continúa marcando el camino en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

JTI INTERNATIONAL IBERIA

JTI INTERNATIONAL IBERIA

Atlantic Copper

Atlantic Copper

sam grupo M

sam grupo M

Clínica Colev

Clínica Colev

MOMENTUM

MOMENTUM

Otras ediciones

iVascular

iVascular

iVascular

iVascular

{
Con presencia en 82 países, el Grupo iVascular ha desarrollado 30 productos con más de 1.500 referencias y un equipo de más de 500 personas
{
“Estamos enfocados en la incorporación de las nuevas tecnologías tanto en nuestros procesos así como en el producto final, la robotización y el uso de la IA, son claves para nuestro futuro crecimiento”

Publicaciones relacionadas