venusbet

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Microcapilar Hair Clinic

Dr. Antonio Fernández Brito
Cirujano y responsable de Microcapilar Hair Clinic

Últimos tratamientos realmente efectivos para la calvicie

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

18/12/2022

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

“Como médico cirujano experto en Cirugía Capilar he podido comprobar que la calvicie común o alopecia androgénica es una condición muy frecuente que en España afecta hasta un 50% de los hombres y un 30% de las mujeres. Afortunadamente, existen tratamientos efectivos contra este problema que cuentan con bases científicas suficientes, son seguros y fiables y cada día aumenta la cifra de pacientes que se están informando sobre la existencia de estos asistiendo a la consulta de valoración médica”. Quien habla es el Dr. Antonio Fernández Brito, director médico de Microcapilar Hair Clinic, quien repasa las principales opciones para abordar este problema.
    

¿Cuáles son los tratamientos más novedosos para la calvicie?

Actualmente, se han desarrollado investigaciones para mejorar la efectividad de los tratamientos contra la calvicie y de reducir los posibles efectos adversos. Entre los más novedosos para la alopecia androgénica tenemos las microinyecciones con Dutasteride, que permiten alcanzar altas concentraciones del compuesto en el folículo piloso, obteniendo así todos los beneficios del tratamiento sin apenas efectos adversos. Además, la larga vida media del Dutasteride permite que las sesiones se puedan realizar cada 3 meses en tandas de apenas 15 minutos, prácticamente indoloras y que permiten la incorporación inmediata a la rutina normal.
Recientemente se ha empezado a utilizar el Minoxidil por vía oral, ingiriendo una pastilla diaria que resulta más cómodo para muchos pacientes y tiene efectos incluso mejores que en su versión tópica. Es una alternativa cada vez más usada en mujeres y hombres con alopecias difusas, también en pacientes que han presentado intolerancia a la aplicación tópica. Debe prescribirse mediante formulación magistral y la dosis varía desde 1 mg a 5 mg al día según el caso. Estas dosis han demostrado tener una elevada efectividad con un pequeño porcentaje de efectos secundarios.
    

¿Qué puede decir del microinjerto capilar?

Se trata de una novedosa y efectiva técnica de injerto capilar que consigue excelentes resultados, con altas densidades y total naturalidad y cinco grandes ventajas, La primera es que la extracción de los injertos se realiza uno a uno mediante bisturíes circulares de 0,7 mm, evitando de esta forma que queden cicatrices en la zona donante. La segunda es que se puede extraer la mayor cantidad de injertos de la zona donante sin dejarla despoblada, aumentando así la densidad capilar obtenida. En tercer lugar, hablaría de la realización de incisiones mediante bisturí con punta de zafiro, una tecnología qie permite implantar el folículo siguiendo la dirección y ángulo de crecimiento natural sin dejar cicatrices visibles. Además, se realiza con anestesia local asistida por vibración de alta potencia que reduce considerablemente el malestar durante el procedimiento. Por último, esta técnica se practica con sedación oral consciente para obtener la completa comodidad del paciente, mejorar el efecto de la anestesia y se hace mucho más confortable la experiencia general.
    

¿Qué diferencias tienen con relación a las técnicas tradicionales?

Las nuevas terapias para el tratamiento de la calvicie buscan mejorar los resultados y disminuir los potenciales efectos adversos. El gran reto que tenemos como profesionales en Microcapilar Hair Clinic es ofrecer a nuestros pacientes alternativas de tratamiento seguras, efectivas y sostenibles a largo plazo. Los nuevos tratamientos nos permiten alcanzar estos objetivos.
    

¿Se puede prevenir de alguna forma?

La alopecia androgénica o calvicie común es un trastorno que tiene un componente genético y hereditario. La causa es la acción de la testosterona (andrógeno), que al ser transformada en dihidrotestosterona o DHT por la enzima 5α reductasa, se une a receptores de los folículos pilosos e inhibe la proliferación del pelo, resultando en el adelgazamiento de este, transformándolos en vellos (miniaturización) y posteriormente ocasionando su caída. No puede prevenirse, pero sí se puede tratar desde estadios iniciales para evitar su evolución a alopecias avanzadas.
    

¿Qué se puede hacer en caso de que querer realizar un tratamiento anticaída o una cirugía de Injerto Capilar?

Lo primero y más importante es agendar una cita de valoración médica con el Cirujano especialista para determinar la situación particular del paciente en la cual se realizará un análisis mediante Tricoscopia que permitirá identificar el nivel de alopecia que se padece y el tratamiento más adecuado en cada caso. En Microcapilar Hair Clinic (ubicada en Madrid) podemos atender las solicitudes de nuestros pacientes por el teléfono: 658 55 94 08, a través de nuestro correo: info@microcapilarhairclinic.es o por nuestras redes sociales: @microcapilarhair y @dfernandezbrito.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Allianz Partners

Allianz Partners

Grocasa Hipotecas

Grocasa Hipotecas

Gascón Asesores

Gascón Asesores

QIAGEN

QIAGEN

Invicta Electric

Invicta Electric

Otras ediciones

Microcapilar Hair Clinic

Microcapilar Hair Clinic

{
{

Principales tratamientos

Medicamentos antiandrógenos orales: El Finasteride y el Dutasteride son fármacos que bloquean la conversión de la testosterona a DHT (hormona responsable de debilitar el folículo piloso y provocar la caída del pelo). Promueven el aumento del número de pelos y del grosor de estos, evitando también la caída. Esto se traduce en una estabilización de la alopecia y en la mejoría del volumen y la densidad capilar. Los efectos adversos son poco frecuentes ya que afectan a menos del 5% de los pacientes y, en caso de ocurrir, son reversibles.

Minoxidil tópico: La aplicación de este medicamento en el cuero cabelludo de forma continuada produce un aumento de la densidad capilar. Este medicamento se presenta en loción o espuma y debe aplicarse 2 veces al día. Su uso es perfecto para hombres y mujeres, su administración suele combinarse con otros tratamientos. En un pequeño porcentaje de pacientes puede causar irritación de la piel, picores o descamación que desaparecen al cesar la aplicación.

Trasplante capilar: El microinjerto capilar o implante de pelo constituye un método eficaz y permanente para recuperar el cabello perdido. Consiste en realizar la extracción de unidades foliculares de la zona posterior de la cabeza (zona donante), debido a que el pelo de esta zona no es propenso a la caída ya que carece de receptores para la hormona DHT; y trasplantarlas a las zonas de alopecia (zona receptora). Actualmente, la supervivencia de los injertos trasplantados superan el 96%. Es una cirugía menor, ambulatoria, que se realiza de forma segura con anestesia local.

Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar: Es un componente de la sangre obtenido mediante su centrifugación y separación. Este plasma es extraído al paciente para posteriormente infiltrarlo en el cuero cabelludo mediante la técnica de mesoterapia capilar. El PRP posee una alta concentración de plaquetas, que a su vez poseen factores de crecimiento y citocinas capaces de estimular y de promover la fase de crecimiento del folículo, resultando en un aumento de la coloración y el grosor del pelo, lo que se traduce en un aumento de la densidad capilar.

Publicaciones relacionadas