
Lasea
Un nuevo medicamento para tratar los síntomas de ansiedad

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
Según la psiquiatra Inés López-Ibor, la ansiedad es una palabra que se ha convertido en los últimos tiempos en habitual en las conversaciones. Pero, ¿qué es la ansiedad? La ansiedad es un mecanismo de defensa emocional que se da en todas las personas ante situaciones que consideramos amenazantes.
Es importante destacar que la ansiedad, por sí misma, no es buena o mala, es una respuesta adaptativa y necesaria, ya que tiene la importante función de movilizarnos frente a situaciones que consideramos preocupantes en nuestro día a día.
El problema viene cuando los síntomas surgen en ausencia de un riesgo o amenaza grave, y son de mucha intensidad durante un período de tiempo largo. Podríamos decir que es en estas circunstancias cuando la ansiedad se vuelve patológica: cuando la preocupación es desproporcionada, excesiva, concurrente o irracional, y no nos permite continuar con nuestras actividades de la vida cotidiana o nos afecta a nuestra calidad de vida.
Los síntomas pueden ser psicológicos y físicos, y variar mucho de una persona a otra: preocupación, nerviosismo, agobio, intranquilidad, sensación de angustia, pensamientos recurrentes, irritabilidad, alteración del sueño, insomnio, sensación de debilidad o cansancio, dificultad de concentración, tensión muscular, taquicardia, molestias gastrointestinales, etc. En ocasiones terminamos normalizando los síntomas y quitándoles importancia, hasta que se cronifican o derivan en un problema mayor.
El trastorno de ansiedad moderada, en la mayoría de los casos, no está tratado de forma adecuada y se prevé que en 2030 será el principal problema de salud, junto a la depresión, y que afectará a más de 300 millones de personas. Bien sea porque los pacientes no recurren a profesionales por temor a ser estigmatizados o por miedo a los efectos secundarios de los tratamientos farmacológicos, la realidad es que, en la mayoría de los casos, este trastorno no se trata de forma adecuada.
A los problemas, soluciones
El grupo Schwabe, con más de 150 años de experiencia en el mundo de la salud, ha dedicado todos sus esfuerzos en desarrollar un fármaco que suponga una solución para estos pacientes: Lasea®, un nuevo medicamento para el tratamiento de los síntomas transitorios de la ansiedad.
Este medicamento ha demostrado eficacia clínica en más de 15 estudios con más de 2.200 pacientes y con un buen perfil de seguridad (no produce sedación, no afecta a la concentración y la capacidad de conducción y no produce dependencia). Es dispensado en farmacia sin necesidad de receta médica.
El principio activo de este medicamento ansiolítico es Silexan®, un extracto de Lavandula angustifolia, un aceite esencial de calidad farmacéutica que combina más de 160 componentes. Lasea® es un medicamento único cuya eficacia, buen perfil de seguridad y cómoda posología (una vez al día), lo convierten en una buena opción para el tratamiento de la ansiedad en mayores de 18 años.
Desde el Grupo Schwabe se insiste en la importancia de que se acompañe cualquier ayuda farmacológica y médica con hábitos de vida saludables: dormir lo suficiente, alimentación sana, hacer ejercicio y recurrir a técnicas de relajación. Y, sobre todo, que aquellos que puedan estar padeciendo ansiedad pidan ayuda.
Galería de imagenes
ultimas publicaciones
Otras ediciones
Lasea medicamento ansiolítico
Principio activo:
Silexan® aceite de Lavandula
angustifolia
Edad: A partir de 18 años.
www.lasea.es
DE VENTA EXCLUSIVA EN FARMACIAS
SIN NECESIDAD DE RECETA MÉDICA.
Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico