
Wolters Kluwer
Barómetro de la Asesoría 2023
El papel estratégico del asesor global para el éxito empresarial

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
En un escenario económico cada vez más competitivo, el asesoramiento estratégico constituye un elemento clave para el éxito de los negocios.
Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía especializada en soluciones de software fiscal, contable, laboral y de gestión para despachos profesionales y pymes, ha presentado la segunda edición del Barómetro de la Asesoría, un estudio que ofrece la radiografía más completa sobre la realidad del despacho profesional, reflexiona sobre sus próximos desafíos y establece las principales tendencias del sector.
El importante papel del asesor como figura global, así como el rol decisivo que desempeñan las asesorías para impulsar el desarrollo del tejido empresarial, son las principales conclusiones de un informe que también evalúa la transformación digital, la transición a la nube o la gestión del talento.
La digitalización, clave
Así, mientras el 58,6% de los asesores encuestados asegura estar en proceso de digitalización de su negocio o se considera un despacho 100% digitalizado, el 49% lo señala como un reto de futuro y se marca como objetivo no solo su propia digitalización sino también la de sus clientes. Para impulsar esta digitalización de las empresas, el 35,9% de las asesorías ya trabaja de forma colaborativa con sus clientes en entornos de trabajo compartidos gracias a la tecnología cloud y el 74,4% de ellas considera que este modelo colaborativo puede contribuir al crecimiento de su negocio.
En este contexto, el 48,6% estima que el impulso tecnológico hará aumentar sus servicios de asesoramiento, convirtiendo a sus profesionales en asesores globales de las empresas. A pesar de tener todavía una labor primordial en el cumplimiento de las obligaciones normativas de sus clientes, el 35,1% de los despachos considera que su rol cambiará en el futuro para adaptarse a esta figura de consultor global. En la misma línea, prácticamente el 58% de los despachos profesionales cree que la imparable digitalización de la Administración pública les obliga a aumentar sus servicios de asesoramiento.
Cambios en la Administración
Esta creciente digitalización de la Administración se ha convertido, a su vez, en uno de los principales desafíos de los despachos profesionales: según los resultados del Barómetro de la Asesoría 2023, el 66% de los consultados cree que esta transformación ayuda a su gestión diaria y el 61,3% opina que le proporciona mayor agilidad. Entre los cambios de la Administración que repercuten más en las asesorías destaca la avalancha normativa de los últimos años, especialmente en el área laboral y que se prevé que próximamente se concentre en el ámbito de la facturación; en este caso, las asesorías sugieren prepararse con antelación y que las empresas sean previsoras: el 52% recomienda el uso de un software de facturación a los clientes que aún no lo tienen. Además, ajustarse internamente a la continua actualización normativa sigue siendo un reto: el 54% asegura tener un registro de retribución de los empleados para cumplir los planes de igualdad (aunque no están obligados por tamaño) y el 85,2% cumple con la ley del registro horario, aunque en su gran mayoría lo hacen de forma manual a través de Excel.
Gestión del talento
La retención del talento es otro de los retos apuntados por los encuestados. El 84,3% de las asesorías ofrece formación a sus trabajadores (prácticamente el 53% de forma continuada), el 82,2% ha adoptado medidas de conciliación y el 78% garantiza la flexibilidad laboral. Cabe destacar que el 60,7% de los asesores señala un déficit de profesionales cualificados en el mercado que se adapte a sus necesidades de contratación.
Las pequeñas y medianas empresas constituyen el motor del tejido empresarial español, detentando un papel principal en el crecimiento económico y en la generación de empleo. En este marco, y tal como pone en valor el Barómetro de la Asesoría 2023, las pymes se enfrentan a grandes desafíos y la figura del asesor como consultor global del tejido empresarial cobra cada vez más impulso, mientras se consolida el despacho profesional como socio estratégico de las empresas.