Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Galicia Business School

Galicia Business School amplía su oferta formativa

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

27/05/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Tras ocho años de existencia, Galicia Business School ha logrado articular una oferta formativa que la ha convertido en un referente en el campo de la formación de directivos.

Con sedes en Santiago de Compostela y Vigo, Galicia Business School se define como una escuela de profesionales para profesionales y de la empresa para la empresa que apuesta por programas prácticos y experienciales impartidos por profesionales de empresa que trasladan a las aulas su experiencia. “Entendemos que el aprendizaje es mucho más que el estudio, de ahí que practiquemos la metodología learning by doing, que consiste en aprender haciendo, a través de la práctica, realizando casos reales y dinámicas guiadas de la mano de nuestros profesores”, explica Eduardo García, CEO de la escuela.

Una oferta amplia

La oferta formativa de Galicia Business School está formada por programas en los cuales los alumnos encuentran master classes, role playing, business games y dinámicas outdoor para convertir el aprendizaje en un entrenamiento directivo. Además, los jóvenes compaginan trabajo y estudio en sus MBAs, ya que es obligatorio que, paralelamente al máster, realicen prácticas remuneradas en empresas referentes que son proporcionadas por Galicia Business School.

Partiendo de esa base, Galicia Business School ofrece tres tipos de formaciones: la primera son los másteres o MBA, de 10 meses de duración y en la que los alumnos adquieren nociones de las diferentes áreas que integran la empresa, al mismo tiempo que se especializan en un ámbito en concreto. La segunda se conforma por los Executive MBA, que son MBAs con mayor duración y flexibilidad que están dirigidos exclusivamente a directivos con amplia experiencia profesional y trayectoria en la dirección de equipos. Por último, la tercera tipología de cursos son los Programas Superiores, que tienen una duración de entre 2 y 4 meses y se centran en que los participantes aprendan las técnicas y habilidades de un área en concreto o en actualizar sus capacidades directivas, ya que todos los participantes son profesionales de empresa en activo.

Novedades

De cara al próximo curso 2024-2025 Galicia Business School ofrecerá siete MBA enfocados en diferentes áreas de la empresa: Executive MBA; MBA Máster Profesional en Administración de Empresas; MBA Recursos Humanos; MBA Dirección de Operaciones & Supply Chain Management; MBA Dirección Comercial y Ventas; MBA Marketing Digital y MBA Finanzas y Control.

“Además de los másteres y programas abiertos, que ocupan algo más de la mitad de nuestras formaciones, la formación in company a medida para empresas y colectivos empresariales supone el 48% de nuestra actividad formativa. En ellas damos servicio a corporaciones que quieren capacitar a sus profesionales en distintas áreas funcionales y competencias de gestión, liderazgo y dirección”, cuenta García.

Los programas de Galicia Business School se dirigen principalmente a profesionales en activo que quieren mejorar su perfil profesional en el competitivo mercado laboral, pero también a empresarios y emprendedores que buscan conocimientos prácticos para su proyecto. “No somos un quinto de carrera –explica Eduardo García–, y eso se refleja en las características de nuestros alumnos: la edad media en los programas directivos es de 38 años, y está compuesta en un 45% por mujeres, y en un 55% por hombres”. La amplitud de su oferta hace que la escuela cubra las principales áreas de gestión empresarial: financieros, controllers, comerciales, responsables de recursos humanos, marketing… Sin embargo, también pueden realizar sus MBAs jóvenes titulados, procedentes tanto de la Universidad como de la FP Superior, con un claro enfoque hacia la empresa, el mercado laboral y el aprendizaje práctico.

Una metodología innovadora

Una de las singularidades de Galicia Business School es que cuenta con un sistema 100% híbrido. “Nuestras clases son presenciales y se imparten en nuestras sedes de Vigo y Santiago, pero para cualquier participante es posible asistir en ‘presencia digital’ esté donde esté, con una plena interacción con profesores y compañeros que están en el aula”, afirma el CEO del centro, quien añade que “esto supone un plus para cualquier directivo, que sin este sistema no podría compatibilizar sus compromisos profesionales con su formación”.

En la práctica, la escuela cuenta con el mejor sistema de presencialidad digital para que sus alumnos garanticen su asistencia a todas las sesiones y participen como uno más en el aula, interactuando con compañeros y profesores. Los estudiantes pueden elegir la modalidad a lo largo del curso, atendiendo a su disponibilidad profesional y personal. “De todos modos, todas las semanas preguntamos a cada uno de nuestros alumnos la modalidad en la que asistirán a clase, para organizar los grupos y preparar el material necesario. Además, en el campus virtual siempre tienen disponibles las sesiones ya impartidas para repasar o profundizar en los contenidos tratados”, cuentan desde la dirección del centro.

El peso de la tecnología

Este modelo formativo sería difícil de lograr sin el papel de la tecnología, que juega un rol muy importante en el proceso de mejora continua de la escuela y es la clave para que los alumnos puedan combinar con éxito su vida profesional y personal. “La tecnología nos ofrece la flexibilidad que necesita un profesional de hoy en día, ofreciendo más autonomía a todos aquellos alumnos con compromisos personales y profesionales, o simplemente aquellos que sean de fuera de Galicia”, afirma Eduardo García, responsable de una escuela de negocios que ha realizado una fuerte inversión en software y equipos a medida, pero también en adaptar todas las dinámicas de los profesores al formato online para que todo el contenido se pueda seguir y realizar tanto presencialmente como en remoto.

Para cerrar el círculo de la excelencia, el centro sabe que es preciso ofrecer un soporte a ese mismo nivel. Eso hace que el alumno tenga disponible el chat de la reunión y un número específico de teléfono para resolver dudas, a los que se suma el personal técnico atendiendo a todas las sesiones en todo momento para ayudar al alumno y docentes, y dinamizar las sesiones para los que participan online. “Este sistema ha aumentado en los últimos años el interés por nuestras formaciones en formato de presencialidad digital. Actualmente un 30% de los alumnos asiste en remoto, si bien varía mucho entre unos programas y otros. Los profesionales que buscan formación online cada vez se interesan más por la formación síncrona y participativa, sea porque no tienen tiempo para asistir a clase o porque no creen en los cursos online “enlatados tradicionales”, cuenta García.

El curso 2024-25

Galicia Business School no hace más que crecer y aumentar su oferta académica. Así, el próximo curso será el primero en el que todos sus MBAs se podrán cursar tanto en la sede de Santiago de Compostela como en la de Vigo (dando cobertura a todo el noroeste peninsular), y en modalidad tanto presencial como en presencia digital, convirtiéndose así en la única escuela en todo Galicia que ofrece esta flexibilidad.

Atendiendo a las necesidades actuales del mercado y a la demanda de los perfiles más demandados en las empresas, el centro ha reformulado su tradicional Máster en Marketing y Marketing Digital y lo ha rediseñado, relanzándolo como el MBA Marketing Digital, que busca que los participantes adquieran una visión 360º del marketing digital, al mismo tiempo que se empapan de la visión global de la empresa propia de un directivo.

En este sentido, Galicia Business School consolida su MBA Finanzas y Control con la segunda edición. “Se trata de una formación que busca dotar con las competencias necesarias a aquellas personas que ya trabajan en el área financiera y a quienes aspiran a desarrollar su carrera en este ámbito. La combinación perfecta entre la dirección y la gestión financiera con el dominio de la administración general de la empresa propia de un MBA”, afirma el director del centro, quien explica que “todos los años hay novedades en las materias, los módulos y el claustro, puesto que somos una escuela en constante evolución y damos mucha importancia al feedback de nuestros alumnos y docentes. Los próximos meses centraremos nuestra atención en ampliar la oferta de programas en directo online, o, como nos gusta llamarlos en Galicia Business School, en «presencialidad digital», concluye Eduardo García.

Dos ciudades dos sedes

Galicia Business School cuenta con dos sedes. Una está situada en Santiago de Compostela (Calle Silvouta s/n), capital gallega que posibilita conformar grupos de profesionales de toda Galicia ya que es un punto equidistante para todos los alumnos de la Comunidad. La sede de Vigo (Calle Coruña 50) es la más reciente y pretende facilitar la reunión de todos los profesionales del sur de Galicia.

Ambas sedes disponen de innovadoras aulas multimedia con equipo técnico de la mejor calidad, una gran aula magna para eventos, un aula multiusos para realizar toda clase de dinámicas y seminarios, cafetería, espacios exteriores para fomentar la creatividad y el intercambio de ideas y aparcamiento propio o zonas de aparcamiento sencillo para poder llegar a las formaciones sin problema.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Helados La Abuela

Helados La Abuela

Gu Brath Trade

Gu Brath Trade

Redpiso

Redpiso

VALENTUM

VALENTUM

Concrete Watcher

Concrete Watcher

Otras ediciones

Galicia Business School

Galicia Business School

Galicia Business School

Galicia Business School

Galicia Business School

Galicia Business School

{
{

Publicaciones relacionadas