Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS

El lugar de la evaluación

Por David Bradshaw, Senior Assessment Services and Recognition Manager, Cambridge

Web
Medio de Prensa: Expansión

Fecha de publicación

25/05/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Mientras que la importancia de la certificación se reconoce ampliamente, no está siempre tan claro qué certificación elegir. Este artículo examina las cualidades que debe tener una certificación y las maneras en las que el aprendizaje y la evaluación se entrelazan.

En la encuesta English at Work (1), llevada a cabo hace unos años por Cambridge English en conjunto con QS, el 95% de los 5.373 directivos participantes (en 38 países) destacaron la importancia del inglés para su negocio. No es de sorprender entonces que la misma encuesta destacó que el 98,5% de empresas evaluaban el nivel de inglés de los aspirantes a puestos en su organización, en muchos casos con recurso a una prueba de inglés externa o bien revisando certificaciones que aportaban los aspirantes de exámenes oficiales a los que se habían presentado. Así, se ve que el poder demostrar un nivel de idioma se vuelve cada vez más importante.
En muchos momentos de la vida hoy día, nos encontramos ante la necesidad de demostrar nuestro nivel en un idioma extranjero. ‘Para acceder a algunos grados o becas como los de Erasmus, para graduarse, para entrar en ciertas profesiones o ganar puntos para oposiciones, todo requiere no solo saber el idioma sino también demostrarlo a través de una certificación que cuenta con amplio reconocimiento,’ explica Ben Fedigan, responsable de reconocimiento en Cambridge University Press & Assessment, Iberia. Entonces, en el momento de decidir cómo certificarse, es de vital importancia asegurarse de que la titulación que se ha elegido sea reconocida para la finalidad por la que se la elige –ante la duda, lo más seguro es optar por una titulación que se sabe que está reconocida a nivel internacional–. En el caso de las titulaciones de Cambridge, por ejemplo, están reconocidas por más de 25.000 organizaciones en más de 130 países.
    

¿Qué se debe buscar en una certificación?

Pero aparte del nivel de reconocimiento, ¿qué se debe buscar en una certificación? Ante todo, debe ser fiable, o sea que a través de las versiones que se producen, el nivel marcado se mantiene constante, de tal manera que el nivel alcanzado por un alumno en noviembre en Albacete sea directamente comparable con el alcanzado por otro alumno seis meses más tarde en cualquier otro lugar del mundo. Asimismo, las tareas que el candidato realiza en el curso del examen deben reflejar fielmente el uso del idioma en el mundo real. Por ejemplo, en la prueba de comprensión auditiva según el nivel de la prueba se pueden encontrar ejercicios de extraer información de una charla, quizás para completar unos apuntes, y otros donde el fin es de entender la actitud de la persona que habla. En la prueba de expresión escrita, se les pide a los candidatos que escriban una redacción o bien una carta o un informe, tipos de texto que deben poder producir en su vida diaria. Finalmente, aun manteniendo el rigor académico, los exámenes deben ser prácticos. Deben ser accesibles en cuanto a tiempo de la misma prueba y en el calendario de posibles fechas.
En los últimos años se han revisado todos los niveles de prueba de los exámenes de Cambridge, y en cada caso se ha reducido el tiempo necesario para realizar las pruebas, sin reducir los tipos de ejercicio que se presenta. También en los últimos años, se ha incrementado el número de sesiones disponibles a lo largo del año como respuesta a la creciente necesidad de inmediatez que encontramos en la sociedad actual. De hecho, con los avances tecnológicos recientes de Cambridge English Qualifications Digital (2), es posible organizar una sesión de examen en ordenador cualquier día del año, inscribiéndose menos de una semana antes y pudiendo recibir los resultados en un periodo similar. La tecnología también ha hecho posible el desarrollo de pruebas multinivel, como Linguaskill (3) o la prueba de Lengua Extranjera (FLA) que se incluye en PISA 2025 (443), utilizando elementos de inteligencia artificial para crear una prueba que se adapta las tareas al nivel de cada candidato en tiempo real.
Pero la evaluación no se puede considerar como separada del aprendizaje, ya que su función es de medir el progreso de este aprendizaje, indicando dónde hay que afianzarse y en qué puntos se puede profundizar para cada alumno. Además, cualquier examen debe impactar directamente en la manera de prepararse y de aprender el idioma. Y en el caso de los exámenes de Cambridge, este impacto se considera desde el inicio del diseño de la prueba. Esto se nota en las buenas prácticas de los docentes y en los materiales que emplean en sus aulas. Desde Cambridge, procuramos apoyar a docentes y alumnos en cada paso de su aprendizaje, proporcionando materiales alineados con las mejores prácticas pedagógicas para conseguir una enseñanza de calidad y, a la vez, familiarizar a los alumnos con los tipos de tarea que verán en los exámenes.
Empezamos este artículo mirando las necesidades de certificar un nivel de habilidad en un idioma, pero también hemos visto que la evaluación es mucho más que esto, es una parte integral del aprendizaje, informando de progreso, marcando objetivos a alcanzar y guiando las prácticas docentes. Sin embargo, no se puede terminar sin reconocer que, para la mayoría de los alumnos, la finalidad de aprender un idioma va unida a la necesidad de certificar su nivel por determinados aspectos de su vida, pero que su satisfacción real es la de disfrutar de la confianza que proporciona a la hora de viajar, y las posibilidades de conocer otras culturas y acceder a otras perspectivas sobre el mundo.
    
1 – English at Work: Global analysis of language skills in the workplace (Cambridge, 2016) – https://www.cambridgeenglish.org/images/335794-english-at-work-executive-summary.pdf

2 -Cambridge English Qualifications Digital – https://www.cambridgeenglish.org/es/exams-and-tests/ways-to-take-your-cambridge-english-qualification/digital/

3 – Linguaskill – https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/linguaskill/

4 – PISA FLA – https://www.oecd.org/pisa/foreign-language/

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Helados La Abuela

Helados La Abuela

Gu Brath Trade

Gu Brath Trade

Redpiso

Redpiso

VALENTUM

VALENTUM

Concrete Watcher

Concrete Watcher

Otras ediciones

I.C.O.N.

I.C.O.N.

SocraTech

SocraTech

Biogen

Biogen

Iberent Technology

Iberent Technology

{
En el caso de las titulaciones de Cambridge, por ejemplo, están reconocidas por más de 25.000 organizaciones en más de 130 países
{

Publicaciones relacionadas