
ULMA Handling Systems
“Ofrecemos automatización inteligente para una intralogística eficiente”

Fecha de publicación
Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
ULMA Handling Systems combina tecnología avanzada, análisis estratégico y un enfoque consultivo para diseñar soluciones intralogísticas personalizadas, eficientes y escalables.
ULMA Handling Systems es una cooperativa especializada en soluciones intralogísticas automatizadas. “No nos vemos solo como un proveedor, sino como un socio a largo plazo”, afirma Álvaro Martínez de Lagos, CEO de la compañía. Con 35 años de experiencia, diseñan soluciones personalizadas para optimizar procesos intralogísticos, adaptándose a cada sector y operativa. Desde el análisis inicial hasta el mantenimiento, ofrecen soporte constante para garantizar soluciones eficientes, sostenibles y preparadas para evolucionar con las necesidades de sus clientes.
ULMA Handling Systems es especialista y líder en soluciones intralogísticas. ¿Cuáles son las principales tecnologías y sistemas que utilizan para optimizar la gestión de almacenes y la cadena de suministro?
En ULMA Handling Systems nos definimos como integradores, ofreciendo un amplio catálogo de tecnologías para la automatización intralogística. Entre otras, contamos con almacenes automáticos de gran capacidad, sistemas de transporte interno, robótica móvil, sistemas de paletizado y despaletizado, y herramientas de software avanzadas dentro de nuestra Suite U-MIND, que simplifica la gestión del cliente y garantiza una operativa armonizada.
Nuestra clave es el análisis previo detallado de cada proyecto, que nos permite entender a fondo las necesidades y seleccionar las tecnologías más adecuadas en cada caso. No buscamos solo ofrecer tecnología avanzada, sino diseñar soluciones personalizadas que optimicen la gestión de almacenes y la cadena de suministro.
Nuestra suite de software es robusta y adaptable, incorporando herramientas de IA para la optimización de flujos, diagnóstico predictivo, visualización y generación de informes. Además, garantizamos altos estándares de ciberseguridad en todos nuestros sistemas, asegurando un funcionamiento seguro y eficiente.
La empresa trabaja en sectores diversos como alimentación, retail, industria… ¿Cómo adaptan sus soluciones a las necesidades específicas de cada sector?
La capacidad de ULMA Handling Systems para adaptarse a diferentes sectores se basa en nuestro enfoque consultivo y personalizado. Este enfoque, unido a nuestra vasta experiencia con instalaciones puestas en marcha durante los últimos 35 años hace que seamos el partner de referencia y garantía de un proyecto exitoso. Es seguro que disponemos de referencias donde casi cualquier cliente de cualquier sector puede verse reflejado en cuanto a operativa y necesidades.
ULMA Handling Systems colabora con Daifuku, líder mundial en automatización. ¿Cómo impacta esta alianza en su capacidad de innovación y desarrollo de soluciones?
Nuestro partenariado histórico con Daifuku, líder mundial en automatización, ha sido crucial para consolidar a ULMA Handling Systems como un referente global en este ámbito. Daifuku nos proporciona acceso a la tecnología más avanzada y puntera del mercado, lo que nos permite desarrollar soluciones altamente fiables y de alto rendimiento.
Esta alianza fortalece nuestra capacidad de innovación, ya que combina nuestra experiencia en ingeniería avanzada y nuestro enfoque consultivo con la tecnología de vanguardia de Daifuku. Juntos, hemos logrado ofrecer soluciones de automatización que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también se adaptan a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Durante más de 35 años, esta alianza ha sido fundamental para posicionarnos como líderes en el mercado de soluciones intralogísticas.
La robótica móvil parece estar transformando la logística interna. ¿Qué ventajas aporta frente a los sistemas tradicionales?
La robótica móvil está aportando a la intralogística tecnologías más modulares y más sencillas y rápidas de implantar. Como con el resto de tecnologías que como integradores tenemos en nuestro catálogo, la clave está en conocer muy bien su campo de aplicación y ser capaces de combinarlas correctamente para satisfacer la problemática individual de cada cliente, no sólo en el momento de la inversión, sino previendo la evolución futura.