fischer ibérica
75 años marcando la diferencia
Fecha de publicación
Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
fischer, con 75 años de historia, sigue siendo pionera en soluciones avanzadas que optimizan la eficiencia y garantizan la seguridad en la construcción.
Fundada en 1948 por el ingeniero Arthur Fischer en la Selva Negra alemana, la empresa ha pasado de ser una firma familiar a un líder global con presencia en 120 países, más de 1,500 patentes, 5,900 empleados y una facturación de 1,200 millones de euros en 2023.
Bajo el liderazgo del Profesor Klaus Fischer, la compañía continúa comprometida con la excelencia y la innovación, con el objetivo de lograr un mundo mejor construido, en un sector clave para la economía, que representa el 5% del PIB según el Observatorio de la Construcción de 2023. “Queremos redefinir la forma en que construimos, asegurando el equilibrio entre innovación tecnológica, responsabilidad ambiental y donde la seguridad es irrenunciable,” afirma José Luis Massana, CEO de Fischer Ibérica.
Construcción avanzada: soluciones que marcan la diferencia
fischer lidera la modernización del sector de la construcción afrontando retos clave como la escasez de mano de obra, la industrialización, la necesidad de mayor eficiencia y la presión por reducir el impacto ambiental. A través de la integración de tecnologías avanzadas como sensores de seguridad, robots y soluciones como el refuerzo estructural, la compañía optimiza procesos, mejora la productividad y refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Una de las innovaciones más destacadas son los sensores de seguridad, cuya misión es hacer el mundo más seguro. Son una combinación de fijaciones con sensores de monitorización inteligentes, para la seguridad estructural de instalaciones y edificios. Por otro lado, robots como el fischer BauBot automatizan tareas repetitivas y de alta precisión, incrementando la eficiencia y reduciendo la exposición a peligros físicos, mientras permiten destinar recursos humanos a labores más especializadas.
El refuerzo estructural, pieza clave en la regeneración de edificios, repara estructuras y prolonga su vida útil mediante sistemas avanzados como polímeros reforzados con fibra de carbono y morteros de alta resistencia. Estas soluciones permiten no solo mejorar la estabilidad de las construcciones existentes, sino también adaptarlas a las crecientes exigencias de sostenibilidad y eficiencia energética. Fischer combina tecnologías de vanguardia con materiales duraderos que maximizan la reutilización de recursos y minimizan la necesidad de intervenciones invasivas, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos, que actualmente representan un 40% de los materiales utilizados en las obras.
“Nuestro compromiso con la modernización y la sostenibilidad no sólo se refleja en nuestras soluciones técnicas, sino también en nuestra visión de un sector que construye con propósito y respeto por el entorno,” afirma José Luis Massana.
Con su modelo de mejora continua, fischer ProcessSystem (fPS), la empresa asegura una gestión eficiente y responsable en todas las fases de los proyectos, optimizando recursos y minimizando desperdicios. fischer demuestra que la digitalización, la automatización y la regeneración no son sólo herramientas para resolver los desafíos actuales, sino la base para construir un sector más eficiente, seguro y sostenible.
Escudo Térmico Total: eficiencia energética para todos
Uno de los avances más destacados de fischer es el Escudo Térmico Total, un producto basado en una tecnología innovadora de nanopartículas cerámicas de alto vacío, que promete un confort térmico óptimo y una reducción significativa en el consumo energético, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad de vida. Sin obras, gracias a su fácil aplicación, permite reducir el gran impacto de las altas temperaturas en la envolvente de los edificios. Esta solución reduce las emisiones de carbono y mejora el confort interior a bajo coste. “El Escudo Térmico Total democratiza el acceso a la eficiencia energética, ofreciendo una opción innovadora y accesible para edificios residenciales e industriales,” explica Massana.
Galería de imagenes
ultimas publicaciones
Arriaga Asociados
Natividad Lorenzo Estética y Salud
EuroEspes
Grupo Veramatic – JOKERBET
Otras ediciones
fischer ibérica
fischer ibérica
Centro fischer Xperience: un espacio pionero
En solo tres meses de vida, el Centro Fischer Xperience en Sant Cugat del Vallès ha recibido a más de 225 personas de 36 empresas del sector, con las que ha trabajado de manera personalizada para desarrollar estrategias orientadas a un futuro sostenible. Este espacio no solo es un escaparate tecnológico, sino un entorno pionero que confirma la necesidad de formación continua, aprendizaje y el conocimiento de nuevas soluciones para enfrentar los desafíos actuales de la industria.
Fischer Ibérica, presente en España desde hace 62 años, continúa consolidándose como un actor clave en el mercado, con una inversión de 4 millones de euros prevista para optimizar sus instalaciones logísticas en 2025.
Construyendo el futuro desde el presente: Construction2Future
En el marco de su compromiso por fomentar la colaboración y aportar soluciones para el progreso del sector, fischer organizará en Barcelona el 20 de mayo de 2025 el congreso “Construction2Future 2025”. Un espacio de debate y aprendizaje en torno a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad en el mundo de la ingeniería. La iniciativa busca establecer un diálogo abierto sobre las tendencias que están transformando la industria y las oportunidades que estas representan.
Este evento cuenta con figuras de peso del sector, como Joan Franco Poblet (Presidente de Tecniberia); Roger Bou (Director de Construmat); Pere Calvet (Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos); Miguel Paradinas (Director General Corporativo de Técnicas Reunidas); Lluís Moreno Lasalle (Presidente de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya); y Cesc Aldabó (Director de ACE), que integran el comité de honor.
Con una trayectoria de tres cuartos de siglo, fischer continúa demostrando que la combinación de experiencia, innovación y compromiso social es clave para liderar la transformación del sector de la construcción, al servicio del bienestar de las personas y del planeta. Con una filosofía de mejora continua y una estrategia de reinversión en tecnología e innovación, fischer mantiene su liderazgo en la construcción de un mundo mejor.