
CIONE Grupo de Ópticas
Cione duplica la apuesta por los ópticos independientes con su Plan Estratégico 2024-2027

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
Cione Grupo de Ópticas ha presentado su Plan Estratégico 2024-2027 con el objetivo de consolidarse como la “casa común” de los ópticos independientes y referentes en salud visual.
Cione Óptica y Audiología busca fortalecer la independencia de sus socios frente al avance de las grandes cadenas, al tiempo que impulsa nuevas oportunidades de crecimiento mediante tecnología e innovación. Este plan, que guiará a la organización durante los próximos cuatro años, se fundamenta en un análisis detallado del sector y en una apuesta firme por la profesionalización, la digitalización y la excelencia en la gestión.
Un sector en evolución
El director general de Cione, Miguel Ángel García, destaca que el sector se encuentra en un contexto económico estable, con una inflación contenida y un consumidor cada vez más consciente de la importancia de la salud visual. No obstante, advierte sobre la creciente concentración empresarial y la acelerada incorporación de innovaciones tecnológicas. En este sentido, subraya que “nuestro Plan Estratégico va a permitir a los ópticos de Cione capitalizar al máximo estas innovaciones, aportándoles un retorno inmediato”.
Compromiso con los ópticos independientes
Cione, que en 2023 celebró su 50 aniversario, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos cinco años, lo que le permite afrontar el futuro con sólidos cimientos financieros y humanos. Su visión es ofrecer a los ópticos independientes la mejor opción de crecimiento, apostando por la profesionalización y el fortalecimiento de sus negocios. “El futuro de la Óptica pasa por ser cada día mejores profesionales”, afirma García.
Para materializar esta visión, la cooperativa desarrollará una gama diferencial de productos y servicios que sus socios puedan capitalizar, manteniendo valores como la confianza, el espíritu emprendedor y la sostenibilidad.
Cuatro pilares estratégicos
El Plan Estratégico se estructura en torno a cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, la ampliación y mejora de la oferta de producto. Cione potenciará todas las categorías de producto bajo su marca propia, reconocida por su eficiencia en la relación calidad-precio. La cooperativa seguirá apostando por la investigación y el desarrollo de productos innovadores que aporten un valor añadido a sus socios y, en consecuencia, a los pacientes que confían en ellos.
El segundo pilar es la logística de excelencia. Con el fin de mejorar el servicio a sus socios, Cione ampliará en un 10% la capacidad de su almacén central en Las Rozas (Madrid) e incorporará un nuevo robot que optimizará el proceso de gestión y distribución de productos. Además, se mejorará el software de gestión con la implementación de sistemas de inteligencia artificial que permitirán una mayor eficiencia y precisión en la logística. La digitalización del almacén y la optimización de los tiempos de entrega garantizarán que los ópticos independientes puedan contar con los productos que necesitan en el menor tiempo posible.
El tercer eje del plan es la creación de nuevas oportunidades de crecimiento para los ópticos independientes. Cione ofrecerá nuevos servicios basados en inteligencia artificial que mejorarán la atención en gabinete y la comunicación con los pacientes. Dentro del gabinete, se digitalizará el examen visual y se incorporarán herramientas avanzadas para la corrección refractiva. Además, se desarrollarán soluciones específicas para el entrenamiento visual en pacientes con baja visión y para la atención de la creciente población mayor de 65 años en España. Fuera del gabinete, los ópticos contarán con estrategias de marketing mejoradas, como escaparates digitales y programas de fidelización, que les permitirán establecer una relación más cercana y efectiva con sus clientes.
Por último, el Plan Estratégico se enfoca en la excelencia en la gestión. En este sentido, la empresa desarrollará un software de gestión en colaboración con un proveedor líder del sector y avanzará hacia la creación de una plataforma única para la gestión integral del análisis visual del paciente. Esta herramienta facilitará la coordinación de todos los procesos dentro de las ópticas, permitiendo a los profesionales optimizar su tiempo y mejorar la atención a sus clientes.
Galería de imagenes
ultimas publicaciones
Otras ediciones
Sostenibilidad y responsabilidad social
El nuevo plan también refuerza el compromiso de Cione con la sostenibilidad. La empresa ha integrado criterios ESG en su gestión y cuenta con certificaciones ISO 9001, 14001 y 13485, esta última enfocada en la seguridad y calidad en la industria sanitaria.
En 2024, Cione publicó su primera Memoria de Sostenibilidad, con el compromiso de actualizarla anualmente. La empresa reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial a través de la Fundación Cione Ruta de la Luz, un referente en cooperación óptica desde hace 25 años.
Con este ambicioso plan, Cione refuerza su papel como aliado de los ópticos independientes, apostando por la innovación, la excelencia y la sostenibilidad en el sector de la salud visual. La cooperativa se posiciona así como un actor clave en la transformación del sector, garantizando que sus socios cuenten con las mejores herramientas para enfrentar los desafíos del futuro y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad a sus pacientes.