Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

AECA

Leandro Cañibano
Presidente de AECA

“Aún queda espacio para la innovación en contabilidad y gestión”

Web
Medio de Prensa: Actualidad Económica

Fecha de publicación

16/02/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Leandro Cañibano
Presidente de AECA

La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) fue constituida hace 45 años para impulsar el desarrollo de las empresas y los profesionales del sector. Hablamos con su presidente, Leandro Cañibano.

¿Quién forma parte de AECA?

El colectivo de AECA está compuesto por profesores universitarios, directivos empresariales y profesionales independientes, cuyo número actual es de 3.000, a ellos se suman como socios protectores un total de 500 empresas y entidades. La estructura de gobierno y funcionamiento de AECA se basa en una Junta directiva renovable cada 4 años, varios comités delegados y una plantilla de 10 empleados encabezados por un Director-Gerente profesional a tiempo completo.

 

¿Cuál es la principal problemática que afecta al sector?

La información financiera anual de las empresas ha de basarse en criterios y normas contables profesionales precisas; AECA vino a rellenar el vacío existente hasta la fecha de su creación. La posterior regulación oficial se ha basado fundamentalmente en los principios y normas emitidas por la asociación, que ha

extendido este proceder a temas como la valoración y financiación de empresas, el control de gestión, el sector público, la responsabilidad social corporativa (RSC), las entidades cooperativas y no lucrativas, el turismo…

 

¿De qué modo se benefician las empresas de su actividad?

Los profesionales de las empresas son usuarios de los Documentos, Notas Técnicas y Opiniones emitidas por las Comisiones de estudio de AECA, de sus noticiarios, cursos de formación y acreditaciones como experto contable o experto valorador; también participan en sus Foros, Jornadas, Encuentros y Congresos. Además, importantes empresas y entidades públicas nos confían la formación de sus especialistas.

 

¿Queda espacio para la innovación en un ámbito como este?

Queda espacio por cubrir, sobre todo en el ámbito de la sostenibilidad y de la inteligencia artificial y analítica de datos. Sobre el primero, AECA acaba de publicar un ‘Informe corporativo sobre sostenibilidad’, que supone un marco conceptual sobre esta materia; sobre el segundo, la respuesta viene dada a través del Observatorio español BIDA: ‘Big Data, Inteligencia artificial y Data Analitics’, mediante el que AECA reúne a representantes de 28 empresas y entidades del sector financiero y bancario, telecomunicaciones y redes, energético, seguros, tecnológicas y proveedores de soluciones e infraestructuras IT, auditoría  y consultoría, así como entidades públicas y organismos reguladores nacionales, siendo además un foro propicio para la colaboración público-privada.

 

¿Cuáles son las principales líneas de actuación de AECA para el futuro?

La visión global de las Comisiones de RSC y Nuevas Tecnologías cruza sus efectos con los trabajos de las restantes Comisiones de estudio para, de este modo, lograr una adaptación contínua de los principios y normas de AECA.

Seguiremos mirando al pasado y al valioso contenido de los fondos históricos disponibles, poniendo en valor la tarea de la Comisión de Historia de la Contabilidad. Por otra parte, intensificaremos nuestra aproximación hacia Iberoamérica, donde ya contamos con una amplia base, continuaremos convocando Premios, Becas y ayudas de investigación, potenciaremos la Cátedra de Contabilidad y Auditoría Carlos Cubillo y seguiremos publicando nuestras 8 revistas periódicas y libros de gestión de empresas.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Aurora

Aurora

Plazo App

Plazo App

Nymiz

Nymiz

Datision

Datision

Global Factor

Global Factor

Otras ediciones

Speed Queen

Speed Queen

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

Schaeffler Iberia

Schaeffler Iberia

Refracta

Refracta

{
AECA nació hace 45 años para impulsar el desarrollo de las empresas y profesionales en los ámbitos contable, valorativo y organizativo
{

Publicaciones relacionadas