Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Clínica Regenerat

La traumatología del futuro ya es una realidad que está a nuestro alcance

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

02/06/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Dr. Miguel Alfonso Porcar fundador y Director Médico

La Medicina Regenerativa es una alternativa innovadora frente a las intervenciones quirúrgicas clásicas que utiliza tratamientos basados en la capacidad del organismo de reconstituirse a sí mismo. Una vía de reparación que impulsa esta capacidad natural del cuerpo, y cuyos resultados ya favorecen que muchos pacientes que sufren enfermedades como la artrosis, mejoren su calidad de vida.

La Medicina Regenerativa es una alternativa innovadora frente a las intervenciones quirúrgicas clásicas que utiliza tratamientos basados en la capacidad del organismo de reconstituirse a sí mismo. Una vía de reparación que impulsa esta capacidad natural del cuerpo, y cuyos resultados ya favorecen que muchos pacientes que sufren enfermedades como la artrosis, mejoren su calidad de vida.
Se trata de una opción médica no invasiva que, por ejemplo, utiliza la infiltración de células del propio organismo a tejidos dañados, y que confía en la capacidad propia de autocurarse. Así lo definen los profesionales que aplican estos tratamientos, que al enfocarse en el origen de la enfermedad y no en sus síntomas, logran una mayor eficacia que las alternativas tradicionales.
Esta es la visión que trasladan el equipo y los propios pacientes de Regenerat. Con clínicas en los municipios valencianos de Catarroja y Torrente, y con una plantilla formada por 10 profesionales del campo de la Traumatología, Regenerat es una firma líder en su sector que, además, está en pleno proceso de expansión. Su fundador y Director Médico, el Dr. Miguel Alfonso Porcar, destaca que el origen del tratamiento está en el propio paciente, y se refiere a la importancia que tiene en estas clínicas el realizar un diagnóstico temprano y personalizado: “estamos en contra de la típica visión de minimizar las dolencias. Trabajamos cada día para poner la innovación al servicio de lo que el paciente necesita en cada momento”.
Esta personalización a la que se refiere el equipo de Regenerat también se ve en el perfil profesional de sus integrantes, especializados en campos como la medicina deportiva y regenerativa, la fisioterapia activa, la medicina física y la rehabilitación. Al ser también cirujanos ortopédicos, una de las soluciones personalizadas que estos especialistas pueden ofrecer son las técnicas de cirugía mínimamente invasivas, como la artroscopia, un procedimiento que permite visualizar el interior de la articulación a través de una pantalla a la que el paciente también tiene acceso, y que facilita una pronta recuperación.
    

Referentes en desarrollo y aplicación del Plasma Rico en Plaquetas

Traumatología Regenerativa es un concepto amplio que engloba muchas opciones de tratamientos. Uno de las más importantes por su efecto, evidencia científica, óptimos resultados, posibilidades de aplicación y evolución que está experimentando es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Esta innovadora terapia consiste en utilizar los componentes sanguíneos del propio paciente para estimular la curación de lesiones musculoesqueléticas. Se trata de extraer una pequeña muestra de sangre, que luego se procesa y centrifuga, para obtener la parte enriquecida donde se encuentran las células curativas que se van a infiltrar en la zona afecta.
Este proceso de regeneración de los tejidos lesionados se aplica en lesiones deportivas, osteoartritis, tendinopatías, o lesiones ligamentosas. En los casos de artrosis, en la articulación de la rodilla o de la cadera, y en caso de que esta sea la alternativa indicada, se realiza un estudio minucioso del caso y se adapta el tratamiento en función de las necesidades específicas para reducir el dolor, mejorar la función articular y alcanzar resultados más precisos y duraderos para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad degenerativa.
“El PRP viene en su totalidad de la persona que acude a nuestra Clínica. No hay posibilidad de alergia, contagio de enfermedades o rechazo”, explica el Dr. Miguel Alfonso Porcar. Pero, más allá del Plasma Rico en Plaquetas, Regenerat trabaja con diferentes tratamientos concretos, siempre a la vanguardia de los avances científicos. Es el caso de la proloterapia, una solución de dextrosa que busca fortalecer ligamentos y tendones, aún no de uso extendido, pero que ya aplican en Regenerat para aliviar el dolor crónico en articulaciones a través de su infiltración.
Otros tratamientos que utilizan en Regenerat clínica son las infiltraciones de BMC (células madre extraídas de la médula ósea), con las que se impulsan los esfuerzos regenerativos en jóvenes con una artrosis muy avanzada para su edad, y en mayores previo a la opción quirúrgica; o el tratamiento con ácido hialurónico, sustancia que
compone el líquido sinovial y que se infiltra para restaurar sus propiedades y así lubricar y proteger la articulación.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Allianz Partners

Allianz Partners

Helados La Abuela

Helados La Abuela

Gu Brath Trade

Gu Brath Trade

Redpiso

Redpiso

VALENTUM

VALENTUM

Otras ediciones

I.C.O.N.

I.C.O.N.

SocraTech

SocraTech

Biogen

Biogen

Iberent Technology

Iberent Technology

{
Con Centros médicos en distintas poblaciones valencianas y en plena expansión, Regenerat es una referencia nacional dentro de la Medicina Regenerativa gracias a sus terapias innovadoras
{

Diagnóstico y tratamiento en el acto

Más allá de toda la parte técnica de la Medicina Regenerativa, el valor añadido de este equipo humano respecto a su competencia está en la comodidad y en la rapidez con la que se le da una solución al paciente. “Una vez se concierta una cita, la idea es que el diagnóstico y el tratamiento se lleven a cabo en el momento, para una mejor eficacia y optimización del tiempo”, explica el Dr. Miguel Alfonso Porcar. Un salto de calidad que tiene mucho que ver con los activos técnicos y humanos de Regenerat, entre los que destacan los medios para realizar ecografías, y la presencia de quirófanos en las propias clínicas para afrontar esas intervenciones mínimamente invasivas en caso de que así lo requiera el caso. Se trata de abordar el proceso ecoguiado como un salto de calidad y precisión para el diagnóstico y para el tratamiento y control evolutivo, de forma que se acompaña al paciente en toda su trayectoria.
En definitiva, una alternativa con resultados muy prometedores avalados por una carrera profesional de más de 15 años. Así lo explican estos profesionales, que insisten en la necesidad de afrontar todos estos casos desde una personalización total, ofreciendo siempre la mejor y honesta opción.

Publicaciones relacionadas