
Legrand Care
“La digitalización permite hablar de soluciones predictivas y preventivas”

Fecha de publicación
Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
Legrand Care: más de 40 años innovando con el objetivo claro de mejorar la vida de las personas
Legrand Care es una empresa global líder y pionera en el desarrollo de soluciones conectadas para el sector sociosanitario tanto público como privado y es reconocida por su innovación en tecnología de teleasistencia digital.
La cultura popular dice que como en casa, en ningún sitio. ¿Cuando nos hacemos mayores, más?
Así es. El hogar es un lugar donde las personas se sienten más cómodas y seguras, especialmente a medida que envejecen. Por ello, nuestro enfoque es dotar de tecnología a los prestadores de servicio con el fin de crear hogares inteligentes en los que todos sus sistemas brinden una atención centrada en la persona, una monitorización constante, prevengan enfermedades, generen un entorno seguro, optimicen los recursos, analicen las rutinas diarias y respondan a las necesidades de cada usuario de forma precisa e inmediata. Nuestra premisa es ayudar a las personas a vivir en el lugar de su elección el mayor tiempo posible de forma independiente y segura.
Desde Legrand, ¿qué tecnología ponéis al alcance de nuestros mayores y las familias?
Legrand Care ofrece una amplia gama de soluciones digitales que incluyen terminales de teleasistencia fija y móvil, sensores de domótica y plataformas de gestión basadas en la nube.
Esta tecnología garantiza que nuestros mayores se sientan mejor atendidos, más seguros y con mayor autonomía, tanto dentro como fuera de sus hogares, y con la total confianza de que, ante cualquier incidente, solo deben pulsar un botón para comunicarse con cuidadores o servicios de emergencia y recibir asistencia rápida y adecuada, lo que redunda en tranquilidad para sus familiares.
¿Cómo ha afectado la digitalización a la teleasistencia?
Ha permitido una mayor precisión en la recopilación de datos y la monitorización de usuarios. Los sensores digitales pueden detectar caídas, cambios en los patrones de sueño o actividad inusual, lo que posibilita una intervención más temprana y eficaz en caso de emergencia. Gracias a la digitalización ahora podemos hablar de soluciones predictivas y preventivas.
Al mismo tiempo, ha facilitado la integración con otros dispositivos y sistemas de salud. Esto no solo beneficia a los usuarios, sino que también proporciona una mayor eficiencia en la prestación de servicios de los proveedores y una reducción de costes a largo plazo.
¿Cómo ayudarán los Fondos Next Generation?
La financiación de la transformación digital era una necesidad en todos los sectores con miras a la modernización, y un gran número de Comunidades Autónomas de España se están viendo beneficiadas con estos fondos y están haciendo una apuesta decidida por la digitalización.
En la actualidad, la Comunidad de Madrid encabeza un gran proyecto pionero de transición de los servicios de teleasistencia de analógico a digital. En el caso de Legrand Care, gracias a nuestra tecnología digital avanzada, hemos sido seleccionados para liderar este moderno proyecto en el Ayuntamiento de Madrid. Hasta el momento, en un tiempo récord de tres meses, hemos suministrado a los prestadores de servicios de Madrid casi 38,000 terminales de teleasistencia digital y alrededor de 70,000 sensores.
Este suministro facilita la prestación de un innovador modelo de servicio denominado como la “Nueva Teleasistencia”, orientado a ofrecer una atención más personalizada mediante una completa transformación digital del servicio y la implementación de sistemas de monitorización remota y análisis de rutinas.
Este importante avance refuerza la posición de liderazgo de Legrand Care en la transformación digital a nivel europeo.