Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Hipotea

Antonio López Ruipérez
CEO de Hipotea

“Hoy en día, la hipoteca ya no es un producto intocable”

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

25/05/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Antonio López Ruipérez
CEO de Hipotea

Con más de 25 años de historia, Hipotea es una innovadora empresa en el campo de los servicios digitales hipotecarios y, según datos del Banco de España, la primera en intermediación. Hablamos con su CEO, Antonio López Ruipérez.

Con la incertidumbre económica actual y conflictos internacionales, ¿qué podemos esperar del mercado hipotecario y del Euríbor en los próximos meses?

Es normal preguntarse si es buen momento para hipotecarse. En medio del ruido, la clave es tener buena información, lo que marcará la diferencia entre tomar una buena decisión o cometer un error que puede salir caro. Actualmente, el Euríbor ronda el 2%, cerca de su media histórica del 1,9%, indicando estabilidad. Aunque el Banco Central Europeo podría bajar tipos debido a la moderación inflacionaria, factores externos como conflictos internacionales o medidas económicas internacionales podrían mantener presión inflacionista. Sin embargo, conviene recordar que las decisiones del BCE suelen tener un efecto retardado sobre el mercado hipotecario, por lo que actuar con previsión puede marcar la diferencia.

 

¿Qué tipo de hipoteca recomendaría ahora mismo?

Le daré dos respuestas. Objetivamente, sumando la media histórica del Euríbor (1,9%) más el diferencial medio (0,6%), no aconsejamos firmar tipos fijos superiores al 2,5%. Este criterio es el que aplicamos internamente para filtrar propuestas bancarias y ofrecer solo aquellas que aporten verdadero valor a nuestros clientes. En Hipotea tenemos fijos desde el 1,55% y mixtos más atractivos: por debajo del 1% a 5 años y 1,35% a 10 años sin vinculaciones. Subjetivamente, recomiendo elegir la mejor hipoteca disponible en cada momento, por tanto aún elegiría una mixta. Cambiar hoy es aún más sencillo que cambiar de compañía telefónica o eléctrica, especialmente con tecnología como la nuestra, sin apenas coste.

 

¿No deberíamos entonces aferrarnos a una hipoteca pensando a largo plazo?

Exactamente. La hipoteca ya no es un producto intocable. Ahora, herramientas digitales como las nuestras permiten monitorizar constantemente las condiciones del mercado, alertando al usuario cuando una mejora relevante está disponible. El mercado evoluciona y nosotros debemos hacerlo también, tomando decisiones basadas en las condiciones actuales.

 

Hablemos del Euríbor. ¿Qué perspectivas reales hay para este año y el próximo?

El Euríbor debería mantenerse alrededor del 2% durante este año, con ligeras bajadas puntuales dependiendo de la evolución económica europea y global. Para el próximo año, la previsión apunta a cierta estabilidad, con posibles fluctuaciones moderadas por debajo del nivel actual. Podríamos ver valores entre el 1,75% y el 2,1%, dependiendo del control de la inflación y la evolución del crecimiento económico en Europa.

Los bancos ya operan en mínimos de rentabilidad hipotecaria, incluso a pérdidas en algunos casos. Por eso insisto en vigilar productos vinculados que la banca ofrece para compensar esta situación. En Hipotea ofrecemos tipos fijos desde 1,9% sin vinculaciones, aconsejando siempre un estudio personalizado para cada cliente.

 

Finalmente, ¿qué oportunidades hay para los jóvenes?

Para los bancos, joven suele ser hasta 35 años y, excepcionalmente, hasta los 40. Los jóvenes tienen tres grandes desafíos: ahorro inicial, cuota mensual y precios altos. Hoy disponemos de soluciones para financiar el 100% del precio, incluso gastos, desde avales públicos (ICO o comunidades autónomas) hasta productos específicos sin avales externos, ideales para jóvenes con estabilidad laboral pero también útiles para otras edades.

Además, pese a la subida de precios del último año (11%), las cuotas son menores gracias a intereses bajos. Ejemplo: una vivienda de 200.000€ financiada al 3,5% el año pasado tenía una cuota de 898€/mes. Ahora cuesta 222.000€, pero financiada al 1,5%, queda en 766€/mes. Esto compensa parcialmente las subidas actuales.

 

¿Es entonces un buen momento para comprar vivienda?

Sí, sin duda. Hay financiación barata con poca aportación inicial. Además, los precios seguirán subiendo por escasez de oferta, problema difícil de resolver a corto plazo. Desde Hipotea recomendamos acudir siempre a un asesor hipotecario. En España pasamos de gestionar el 4% en 2020 de las hipotecas que se tramitan en España al 18% en 2024, un crecimiento del 450%. En Reino Unido ya alcanza el 80%. El asesor concentra en un solo lugar todas las soluciones hipotecarias disponibles, ahorrando tiempo y dinero. En Hipotea ofrecemos condiciones más ventajosas gracias a nuestro volumen, trámites totalmente digitales desde casa, y estudios gratuitos en hipotea.com. No se pierde nada por intentarlo.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Grupo CORLAGO

Grupo CORLAGO

Làctia Agroalimentària

Làctia Agroalimentària

Becton Dickinson

Becton Dickinson

Nutrición Científica Barcelona (NCB)

Nutrición Científica Barcelona (NCB)

Simpler

Simpler

No results found.

Otras ediciones

GodoPools

GodoPools

Testa Homes

Testa Homes

Magallanes Consultores

Magallanes Consultores

Betterfly

Betterfly

No results found.
{
Antonio López afirma que la tecnología permite cambiar de hipoteca con facilidad y sin apenas costes, gracias a plataformas digitales como Hipotea
{
El CEO de Hipotea recomienda optar por hipotecas mixtas y evitar tipos fijos por encima del 2,5%, alertando sobre los productos vinculados que encarecen las ofertas

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado resultados