Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

H2SITE

“Podemos impactar en sectores responsables de un 30% de las emisiones globales de CO2”

Web
Medio de Prensa: Actualidad Económica

Fecha de publicación

14/07/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

El futuro medioambiental del planeta pasa por el hidrógeno, pero, ¿estamos preparados para la creciente demanda en Europa y Asia oriental? H2SITE habilita el transporte de hidrógeno para un futuro sostenible: la tecnología más avanzada para hacer disponible el hidrógeno de alta pureza.

Si bien la cadena de valor del hidrógeno está bien cubierta en la parte de generación (upstream), y está siendo incentivada en la parte de demanda (downstream) la parte de transporte y almacenamiento necesita trabajo. La demanda de hidrógeno bajo carbono en Europa y Asia, en los volúmenes que se contemplan, necesitará que el hidrógeno sea transportado entre distintas geografías a través de distintas soluciones: tuberías de hidrógeno, mezclado con otros gases en tuberías existentes o en forma de derivados con cadenas de suministro existentes. “En H2SITE nos estamos rodeando de socios estratégicos para poder hacer frente a este tipo de solicitudes”, afirma Andrés Galnares, CEO de H2SITE.

 

¿Qué proyectos destacados ha desarrollado H2SITE recientemente?

Nuestra tecnología es muy versátil, y tiene campos de aplicación que son variados. En el último año, hemos trabajado en proyectos de crackeo de amoniaco en el Reino Unido, donde transformamos esta molécula en hidrógeno puro para usos de movilidad pesada. También en descarbonización del transporte marítimo, donde hemos instalado el primer cracker del mundo que alimenta una pila de combustible para suministrar electricidad a un buque de ENAGAS; o en separación de hidrógeno en las redes de distribución de gas, donde extraemos hidrógeno en bajas concentraciones de la red de gas a alta pureza… Pero queda mucho por llegar: estamos trabajando en proyectos de hidrógeno natural para 2024 con costes extremadamente competitivos, en terminales de importación multifluidos para convertir amoniaco bajo carbono en hidrógeno para abastecer zonas industriales con hidrógeno, en nuevas zonas geográficas como Corea del Sur, China o Estados Unidos, entre otras.

 

¿Cómo contribuye H2SITE a la sostenibilidad y al futuro del hidrógeno?

Nuestras soluciones facilitan el uso del hidrógeno bajo carbono, independientemente del sector en el que se utilice.

Bien sea en el transporte pesado, en industrias difíciles de descarbonizar, o en otros futuros usos del hidrógeno. Podemos impactar en sectores responsables de un 30% de las emisiones globales de CO2 en el mundo, reduciendo de manera significativa su huella de carbono gracias al hidrógeno.

 

¿Cuáles son los planes futuros de H2SITE en el ámbito de la tecnología del hidrógeno?

Una de las cosas que más nos enorgullece en el proyecto de H2SITE es la construcción de una nueva industria europea a través de la tecnología desarrollada con nuestros socios. El equipo de H2SITE es capaz de hacer frente a problemas de separación de hidrógeno que muy pocos son capaces de resolver y que ayudan a construir un futuro mejor para todos.Desde el enfoque tecnológico, disponemos de una planta de producción de membranas en Bizkaia que fabrica miles de unidades cada año, y que utilizamos en nuestros reactores. También estamos construyendo una segunda planta para incrementar la producción y hacer frente a los desarrollos venideros.

Estamos convencidos de que nos encontramos ante un problema planetario que necesita toda la gente brillante que sea posible para resolverlo. Bien en el escalado de reactores, en la operación, en el data mining o en el desarrollo de negocio, necesitamos ayuda para ser aún mejores y seguir desarrollando esta nueva industria.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

ANI Construcciones

ANI Construcciones

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Hotel IPV Palace & Spa

Hotel IPV Palace & Spa

IMPLICA

IMPLICA

Grabalfa

Grabalfa

Otras ediciones

Calanova Shop

Calanova Shop

Mega Fortris Ibérica

Mega Fortris Ibérica

Polestar Iberia

Polestar Iberia

Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP)

Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP)