
Casas inHAUS
Exporta casas de lujo a Alemania y Francia hechas en España

Fecha de publicación
Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional
La firma líder de viviendas modulares de gama alta prevé facturar 5 millones en Europa en 2022 tras superar los 56 millones en ventas desde 2019
Casas inHAUS, la firma líder de viviendas modulares de gama alta en España, ya exporta casas a Francia, Alemania y Suiza. La empresa acaba de relanzar su proyecto de internacionalización con el foco en los mercados europeos más exigentes, tanto en calidad constructiva como demanda de los diseños más vanguardistas. Apenas tres meses después de la publicación de sus nuevas páginas web en inglés, francés y alemán, Casas inHAUS ya cuenta con una decena de proyectos activos en estos países.
La óptima calidad constructiva de
inHAUS, la rapidez en los plazos de entrega (inHAUS es la única empresa que otorga garantía real de 5 meses una vez obtenida licencia), el precio cerrado y la fiabilidad de la marca han convertido a la empresa española en la referencia nacional del sector modular y ahora también en parte de Europa. El catálogo Colección 111 de
inHAUS ofrece una enorme versatilidad, con más de un centenar de modelos desde los 140m2 y hasta los 840m2 de la villa de lujo Marbella. Todas son personalizables. Y, de hecho, la mayoría de hogares incorporan modificaciones al gusto y necesidades de sus propietarios.
Además, la compañía acaba de ampliar su oferta con la nueva colección inHAUS Lite, una colección de casas más naturales y ecosostenibles, construidas y entregadas en un plazo récord de solo tres meses, al tratarse de viviendas estándar que incluso podrán estar disponibles en stock a corto plazo.
Tras más de cien casas prefabricadas premium y de lujo implantadas y entregadas en España, el ambicioso objetivo de inHAUS ya se ha convertido en realidad. La primera casa trasladada al oeste de Francia, cerca de Nantes y justo en el inicio de la pandemia mundial, ha sido el resorte que ha permitido ampliar los horizontes.
Casas inHAUS SL es el reflejo de la industria de la automoción y la aeronáutica en el sector de la construcción residencial. Su equipo de I+D+i ha desarrollado un sistema propio de construcción, denominado EMOHA, que optimiza y acelera el proceso y permite obtener los más exhaustivos controles de calidad.
En la nave industrial de inHAUS en Valencia, justo al lado de la factoría de Ford en España, y cerca de la futura planta de producción de baterías de Volkswagen en Sagunto, cada cuatro horas se realiza un control de calidad en el proceso de producción de las mejores viviendas de producción nacional.
Este elevado nivel de excelencia permite a las casas inHAUS tener una calidad constructiva muy por encima de los estándares medios de toda Europa y de los niveles de las villas y viviendas de lujo de cualquier país. De hecho, el estándar de aislamiento térmico y acústico y la eficiencia energética de inHAUS supera no solamente las exigencias legales en España, sino también los umbrales de legislaciones todavía más exigentes, como las de Francia, Alemania e, incluso, Suiza.
De este modo, las casas inHAUS son extremadamente competitivas en el resto de Europa y, además, agregan el valor de un diseño moderno premiado a nivel internacional en varias ocasiones en los dos últimos años, en Alemania, España y EE UU.
Otras dos ventajas fundamentales hacen de inHAUS la empresa más competitiva del sector: su sistema de producción propio se adapta con enorme facilidad a cualquier tipo de diseño realizado por otro estudio de arquitectura y también a terrenos con mayores dificultades para la construcción tradicional. Esto conlleva, por un lado, que cada vez haya más arquitectos que lleven sus proyectos residenciales de gama alta a la fábrica de inHAUS. Por otro, a que cada vez destaque la presencia de una vivienda de lujo inHAUS en las zonas más exclusivas de Baleares, Madrid, Barcelona y Andalucía.
Otro de los valores que caracteriza a Casas inHAUS es que se encarga de todo el proceso, desde el dibujo inicial al transporte y entrega de llaves, convirtiendo el proceso del cliente en una experiencia, más que agradable, inolvidable. El proyecto de urbanismo y paisajismo exterior (jardín y piscina, incluso prefabricada y de hormigón) e incluso el de interiorismo son servicios adicionales que ofrece la firma valenciana. Esto supone una enorme ventaja, no solo en el control de la calidad, sino en el de los tiempos de entrega.
Cliente tipo de inHAUS y ticket medio
Casas inHAUS, en los tres últimos años, ha superado los 56 millones en ventas y el año pasado duplicó las cifras de ventas de 2019, último ejercicio prepandemia. Las previsiones de crecimiento auguran para la empresa en 2022 su récord de producción anual, ya que está comprometida la construcción de hasta 12.500 metros de cuadrados de viviendas de gama alta. La previsión para 2023 se sitúa ya en 16.000 m2. Con esta perspectiva, la firma estudia aumentar su capacidad de fabricación a corto plazo.
Parte de este incremento se debe a las previsiones de facturar 5 millones de euros en el extranjero, en los mercados de Alemania, Suiza y Francia, pero también con vistas en Mónaco, Luxemburgo, Liechtenstein, Austria y Bélgica. Por otra parte, inHAUS cuenta con anteproyectos de casas en fases más iniciales en otros países como Dinamarca, Suecia, Estados Unidos y ubicaciones en el Caribe.
El ticket medio de inHAUS se situó en 2021 en 780.000 euros, el doble que hace dos años, gracias al fortalecimiento de la venta cruzada. Esto ya arroja algo de luz sobre el perfil de cliente de la firma, según destaca Rubén Navarro, CEO de inHAUS: “Personas que exigen la máxima calidad de producto, atención y servicio, con toda la garantía, fiabilidad e inmediatez”.
El 64 % de los propietarios de casas inHAUS en los dos últimos años ya son extranjeros o españoles con perfil internacional (tras haber residido en otro país o tener una pareja de otra nacionalidad), siempre con un elemento en común: la búsqueda de la excelencia.