Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Azentúa

Luis López-Cózar Álvarez
Socio director de Azentúa

“No tendremos un mundo sostenible si no involucramos al sector financiero”

Web
Medio de Prensa: Actualidad Económica

Fecha de publicación

16/02/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Luis López-Cózar Álvarez
Socio director de Azentúa

En menos de diez años Azentúa se ha convertido en un referente de la consultoría ambiental en España. Especializada en áreas como los estudios de impacto para el desarrollo de proyectos, ahora se ha unido a su consultora hermana, Nfq, para ayudar a la banca a afrontar el nuevo gran reto medioambiental: el ESG.

 

¿Cómo logró Azentúa posicionarse tan rápidamente en su mercado?

Desde 2010 se ha impulsado el concepto de la sostenibilidad con su triple variable económica, ambiental y social. Con el nuevo marco jurídico europeo, el mercado acabó entendiendo que debíamos integrar la sostenibilidad en nuestra sociedad y en nuestra economía, y yo fundé Azentúa en 2016 con esa visión de conjunto. Desde el principio conté con el apoyo de la consultoría financiera Enfoque, que sigue siendo mi socio, hoy como grupo NWorld.

 

¿En qué tipo de trabajos están especializados?

Básicamente tenemos cinco líneas de negocio, que son economía circular, mitigación y adaptación climática, riesgos ambientales, cumplimiento normativo ambiental y la más reciente, lo que llaman ahora el ESG, un acrónimo en inglés que resume los criterios para evaluar el desempeño de las empresas en materia de medio ambiente, sociedad y buen gobierno.

 

¿Qué servicios prestan en la línea de cumplimiento normativo?

Hacemos estudios e informes para dar soporte a los proyectos de nuestros clientes, fundamentalmente estudios de impacto ambiental y declaraciones de impacto ambiental. Hemos trabajado en unas cien instalaciones, sobre todo en fotovoltaica y eólica, y ahora estamos en hidrógeno verde, bioenergía y centros de datos. En la operación seguimos prestando servicio a nuestros clientes con la autorización ambiental integrada, otra figura legal sobre control y vigilancia ambiental.

 

¿Se está haciendo bien la vigilancia ambiental en España?

La administración nacional en medio ambiente lo está haciendo muy bien, el problema es que no dan abasto. Lo que ocurre es que este tipo de instalaciones tienen impactos, y entonces se aplica un concepto que es la jerarquía de mitigación. En resumen, que si puedes, eliminas el impacto; si no puedes, lo minimizas; si no puedes, lo reduces; y si no puedes, al final lo compensas. En temas de avifauna es más complicado, pero lo que está haciendo la administración es subir la presión, está imponiendo sanciones enormes.

 

En la ESG entran ya los temas financieros.

El ESG está muy enfocado a la necesidad de que el sector financiero se involucre en el camino hacia la sostenibilidad que estamos viendo, sobre todo, desde que la UE aprobó en 2019 el Pacto Verde Europeo. No tendremos un mundo sostenible si no involucramos al sector financiero. El ESG se basa en unas métricas para que los bancos sepan entender si una actividad es sostenible, sobre todo para vigilar a quién se cede el dinero en los distintos instrumentos financieros. El banco tiene que estudiar si una actividad es elegible desde el punto de vista medioambiental y si está alineada con una serie de requisitos.

 

¿Cómo se han adaptado para atender esta línea de negocio?

Desde 2019 nos hemos posicionado haciendo piña con mi socio. Enfoque es una consultoría financiera, y hemos convergido con equipos de trabajo conjuntos. Porque cuando hablo de sostenibilidad financiera necesito especialistas en finanzas que sepan medir los impactos ambientales y llevarlos a riesgo financiero. Son dos etapas consecutivas. Por ejemplo, si calculo la mortandad de las rapaces en una eólica, puedo llevarlo a un valor económico anual estimando las sanciones, pero lo que necesita mi cliente es valorar esa cantidad sobre el total de su cartera. Ese es el dato que necesita el banco para justificar si puede financiar o no el proyecto según los criterios ESG.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

TooQ

TooQ

Aurora Energy Research

Aurora Energy Research

Plazo App

Plazo App

Nymiz

Nymiz

Datision

Datision

Otras ediciones

Speed Queen

Speed Queen

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

DR. SANTIAGO CASQUERO-GHERARDI ROMERO

Schaeffler Iberia

Schaeffler Iberia

Libelium

Libelium

{
{