Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Odgers Berndtson

Jaime Ozores
Headhunter internacional, Managing Partner de Odgers Berndtson en España y responsable en todo el mundo de la Práctica de Ocio & Turismo de la firma

“El turismo necesita nuevos líderes que dirijan una era de récord en todo el mundo”

Web
Medio de Prensa: El Mundo

Fecha de publicación

22/01/2025

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Jaime Ozores
Headhunter internacional, Managing Partner de Odgers Berndtson en España y responsable en todo el mundo de la Práctica de Ocio & Turismo de la firma

Jaime Ozores analiza cómo la sostenibilidad, digitalización y diversificación del turismo impactan en la gestión del talento global.

El turismo está en plena transformación, y FITUR 2025 marca el inicio de un año clave para la industria. Jaime Ozores, Headhunter internacional, Managing Partner de Odgers Berndtson en España y responsable en todo el mundo de la Práctica de Ocio & Turismo de la firma, analiza cómo la sostenibilidad, la digitalización y la diversificación impactan en la atracción y gestión del talento global. En un sector en constante evolución y que afronta una nueva era de record, tanto en número de turistas como en ingresos para los países que los acogen en todo el mundo, también en España, contar con líderes capaces de adaptarse y anticipar tendencias es más crucial que nunca. ¿Cómo debe prepararse la industria para este desafío?

 

Hoy arranca FITUR 2025. ¿Qué tendencias cree que definirán el sector en los próximos años?

El turismo está entrando en una nueva era donde la sostenibilidad, la digitalización y la experiencia del viajero son los pilares clave. La demanda de experiencias sostenibles sigue creciendo, con un enfoque en minimizar el impacto ambiental y fortalecer las comunidades locales. Las empresas y destinos que no integren estrategias de sostenibilidad en su modelo de negocio quedarán rezagadas.

También estamos viendo un auge del turismo tecnológico. La inteligencia artificial, la realidad aumentada y las experiencias virtuales están transformando la forma en que los viajeros eligen y viven sus destinos. Esto, unido al uso cada vez más extendido de aplicaciones móviles para personalizar servicios, está cambiando el panorama de la industria.

Por otro lado, el turismo experiencial y el “bleisure” (business + leisure) han cobrado fuerza. Los viajeros buscan vivencias auténticas que combinen viaje de trabajo con cultura, gastronomía, bienestar y aventura.

 

Uno de los ejes de FITUR 2025 es la sostenibilidad. Desde su experiencia en la gestión de talento en turismo y deporte, ¿cómo está afectando esta transformación a los perfiles y estrategias de las empresas del sector?

Las empresas ya no buscan solo directivos con experiencia en gestión turística; ahora necesitan líderes que puedan integrar la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Estamos viendo una fuerte demanda de perfiles con expertise en economía circular, energías renovables y gobernanza ESG. La aparición del nuevo rol del Chief Sustainability Officer (CSO) están ganando protagonismo en las estructuras organizativas, y los sectores de energía y gestión ambiental están aportando talento clave al turismo.

Las compañías necesitan redefinir sus estrategias de sostenibilidad y atraer perfiles con una visión transversal que abarque operación, infraestructura y experiencia del cliente.

 

La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el turismo y el mundo. ¿Cómo influyen estas tecnologías en la búsqueda y formación de líderes dentro de la industria?

Estamos en un momento en el que la digitalización y la IA están transformando todos los procesos de la industria turística, desde la gestión operativa hasta la relación con el cliente. Las empresas buscan directivos con un fuerte conocimiento en big data, inteligencia artificial y ciberseguridad. El nuevo rol del Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO) se está convirtiendo en una figura clave en la estrategia digital de muchas compañías turísticas. Además, la privacidad de datos y la ciberseguridad son prioritarias, por lo que se requieren expertos capaces de integrar estas tecnologías sin comprometer la confianza del viajero.

A su vez, la diversificación del turismo está generando la necesidad de atraer talento altamente especializado. El turismo idiomático requiere perfiles con experiencia en educación y gestión intercultural, mientras que el turismo accesible demanda expertos en diseño inclusivo y normativas de accesibilidad.

Desde Odgers ayudamos a las empresas a identificar directivos tecnológicos capaces de liderar transformaciones digitales de forma ágil y efectiva, al mismo tiempo que apoyamos la búsqueda de perfiles estratégicos que puedan adaptarse a la evolución del turismo diversificado.

 

El crecimiento internacional del sector es otro de los objetivos de FITUR 2025. ¿Cómo está evolucionando la captación de talento en mercados emergentes en comparación con Europa?

El turismo está viendo una fuerte reactivación en Asia, con China a la cabeza, y en otros mercados emergentes como América Latina y Oriente Medio.

En estos mercados, el reto no es solo captar talento, sino fidelizarlo. Europa sigue liderando en formación y desarrollo profesional, mientras que en mercados emergentes hay una competencia feroz por atraer profesionales cualificados. En Odgers llevamos ya años implementando programas de movilidad internacional porque nuestros clientes quieren a los mejores candidatos, y los mejores candidatos no tienen por qué estar en su zona geográfica. Aquí, el hecho de contar con 67 oficinas en todo el mundo nos hace tener una visión del talento global incomparable.

 

Para cerrar, ¿qué mensaje daría a los líderes del sector que buscan adaptarse a esta nueva era del turismo y afrontar los retos que FITUR 2025 pone sobre la mesa?

El sector del turismo necesita líderes capaces de dirigir una nueva era de récord en todo el mundo, con los desafíos que eso supone, y adapten a sus empresas a lo que el viajero de hoy (y del futuro) están demandando. Porque el turismo está evolucionando rápidamente y las compañías deben adaptarse con la misma velocidad. La clave está en rodearse del mejor talento y apostar por la innovación.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Optima facility

Optima facility

Exodo peregrinaciones

Exodo peregrinaciones

Dra. Cristina Sacramento

Dra. Cristina Sacramento

Acció Preventiva

Acció Preventiva

Speed Queen

Speed Queen

No results found.

Otras ediciones

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

Odgers Berndtson

No results found.
{
{

Sobre Odgers Berndtson

Odgers Berndtson es la firma global líder en búsqueda, evaluación y desarrollo de talento directivo. Con más de 50 años de trayectoria, 67 oficinas y presencia en 33 países, la compañía se especializa en identificar y atraer a los mejores líderes para sectores clave, incluyendo Ocio y Turismo, en los que son número 1 tanto en España como en Europa. Su enfoque combina una profunda experiencia sectorial con el uso de tecnologías avanzadas en gestión de talento, asegurando soluciones estratégicas para empresas que buscan innovar y crecer en un entorno competitivo.

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado resultados