Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Multitrade Spain

Qué esperar de la logística y el comercio internacional en 2025

Web
Medio de Prensa: La Razón

Fecha de publicación

08/12/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Con casi cuarenta años de trayectoria a sus espaldas, Multitrade Spain SL es una voz autorizada para valorar el panorama que espera al sector de la logística en el año que estamos a punto de estrenar.

Desde Multitrade Spain esperamos que en 2025 el sector logístico experimente un cambio importante impulsado por avances tecnológicos, controles en cuanto emisión de CO2 e incertidumbre en cuanto precios de fletes marítimos y aéreos. Habrá una crecida de nuevos modelos de negocio y una creciente presión por adoptar prácticas sostenibles. Las empresas se deberán adaptar a las demandas de digitalización, automatización, control horario, siendo conscientes de la necesidad de reducir su huella ambiental”, explica José Manuel Lozano, director de la empresa.

 

Sostenibilidad como eje central

En opinión de los responsables de la compañía, la sostenibilidad será un aspecto crucial en la logística de 2025, ya que con el aumento de las regulaciones ambientales, las empresas implementarán modelos de logística verde. “Desde Multitrade Spain SL llevamos años adaptándonos, con certificados ISO y Ecovadis, optimizando las rutas para reducir emisiones de CO2 en el transporte, aportando así valor y responsabilidad en esta causa”, cuenta Lozano.

 

Cambios digitales internacionalmente

El crecimiento continuo del comercio internacional está mejorando los procesos aduaneros en países como México o la India, mejorando los tiempos de esos trámites, la trazabilidad y la transparencia de los procesos de exportación e importación en estos países. Del mismo modo, también ha mejorado los procesos de pago, haciendo que la accesibilidad a estos mercados internacionales para las empresas españolas esa mayor.

“Multitrade Spain dispone de personal altamente cualificado y formado para poder solventar dudas a nuestros clientes en todo lo que la cadena logística conlleve, pero además contamos con agentes de carga a nivel internacional en cada país que nos pueden matizar o informar de las peculiaridades de cada mercado. Esta flexibilidad hace que nuestra empresa sea muy fuerte en el sector, manteniendo un servicio próximo con nuestros clientes. De ahí nuestro lema ‘You trust, We ship’”, explica José Manuel Lozano.

 

Nuevas rutas e infraestructuras

Las rutas comerciales globales seguirán evolucionando en 2025, especialmente con la construcción de nuevas infraestructuras y la apertura de nuevas rutas. El deshielo en el Ártico y la problemática de las guerras pueden abrir el acceso a rutas más cortas entre Asia y Europa. Además, los países que forman parte de iniciativas como la Nueva Ruta de la Seda (Belt and Road Initiative) estarán aumentando la conectividad entre Asia, Europa y África, mejorando la logística internacional.

En opinión de José Manuel Lozano, “el desarrollo de nuevos puertos, aeropuertos y redes ferroviarias de alta velocidad será clave para facilitar el movimiento eficiente de mercancías. Sin embargo, estas nuevas infraestructuras también generarán desafíos en términos de gestión de flujos logísticos y la necesidad de mejorar la interoperabilidad entre distintos modos de transporte”.

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

Formación Carpe Diem

Formación Carpe Diem

Arriaga Asociados

Arriaga Asociados

Natividad Lorenzo Estética y Salud

Natividad Lorenzo Estética y Salud

EuroEspes

EuroEspes

Grupo Veramatic – JOKERBET

Grupo Veramatic – JOKERBET

Otras ediciones

Multitrade Spain

Multitrade Spain

Multitrade Spain

Multitrade Spain

Multitrade Spain

Multitrade Spain

{
La geopolítica continuará siendo un factor clave en el desarrollo del comercio internacional el próximo año.
{
Multitrade Spain SL apuesta por la sostenibilidad con sus certificados ISO y Ecovadis y ha optimizado las rutas para reducir las emisiones de CO2 en el transporte

Riesgos geopolíticos y cadenas de suministro resilientes

La geopolítica continuará siendo un factor clave en el comercio internacional el próximo año. Las tensiones comerciales, los conflictos regionales y las políticas proteccionistas pueden afectar el flujo de mercancías y aumentar la incertidumbre en las cadenas de suministro.

Europa se mantiene al tanto de lo que pueda surgir de la nueva presidencia de Donald Trump, lo que hará que las empresas tiendan a diversificar sus fuentes de aprovisionamiento y a buscar soluciones para hacer sus cadenas de suministro más resilientes, reduciendo su dependencia de áreas geográficas específicas, pero aumentando las posibilidades de negocio en nuevos mercados.

 

Desafíos de la gestión de talento

El transporte y el comercio internacional también enfrentarán desafíos relacionados con la fuerza laboral. La automatización y la digitalización pueden generar una disrupción en el empleo. Aun así, Multitrade Spain define su servicio por tener un trato humano. “Consideramos que hay que aprovechar las herramientas para minimizar procesos manteniendo el contacto “tú a tú” con el cliente. Por eso damos oportunidades a los nuevos talentos y profesionales formados desde los institutos, ofreciendo formación y trabajo con una calidad laboral a nuestros trabajadores y pensando no solo en el bienestar social, sino también en la salud. Por eso hemos implantado el seguro de salud privado gratuito para todos nuestros empleados en 2025, dándoles así otra ventaja social y cuidándoles como si de nuestra propia familia se tratara”, concluye Lozano.

 

Perspectivas

En el año 2025, el transporte y el comercio internacional estarán marcados por un entorno más dinámico, digitalizado y sostenible. Las innovaciones tecnológicas, las nuevas normativas empresariales y la evolución de las demandas del sector impulsarán una transformación profunda en la forma en que las mercancías se mueven a nivel mundial. “Multitrade Spain –explica José Manuel Lozano– ya está implementando medidas para poder dar alcance a las solicitudes y necesidades de nuestros clientes y aunque los retos son significativos, las oportunidades para nuestros clientes y nuestro equipo serán igualmente grandes. Eso permitirá alcanzar una mayor eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en nuestro sector. Gracias a toda la familia que forma nuestra empresa: equipo, familias, clientes, proveedores y agentes de carga a nivel mundial. A todos ellos les decimos: ¡a por 2025!”.

Publicaciones relacionadas