Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Global Metwire Injection (GMI)

De Cantabria al mundo: la Internacionalización de GMI

Web
Medio de Prensa: Actualidad Económica

Fecha de publicación

07/07/2024

Versión online o papel publicada por el medio en su página web o tirada nacional

Global Metwire Injection (GMI), una empresa destacada en el sector de las ferroaleaciones encapsuladas, se ha consolidado como un referente internacional

Con sede en Reinosa (Cantabria), y formando parte del grupo Global SDG, GMI ha creado sinergias y alianzas estratégicas con otras empresas del grupo, demostrando la importancia del equipo humano, la internacionalización, la digitalización, la innovación y el crecimiento sostenible a largo plazo.

Desde su incorporación al grupo en 2010, GMI ha experimentado un crecimiento notable, exportando sus productos a más de 30 países y expandiéndose a mercados como Europa, India, África, Oriente Medio y América. Este crecimiento ha culminado en la apertura de una nueva planta de producción en Mendes, Río de Janeiro (Brasil), diseñada para suministrar al mercado latinoamericano. La compañía ha logrado que sus exportaciones representen una parte crucial de sus ventas, reflejando su capacidad para adaptarse y satisfacer las demandas del mercado global.

 

Eficiencia, innovación y medio ambiente

José Luis Carmona, CEO global de GMI, junto con Leticia Collado García, CEO de GMI España, y Javier Santiago, CEO de GMI Américas, lideran una empresa que apuesta por un modelo de negocio sostenible. “Nuestra filosofía se basa en la eficiencia, la innovación y el respeto al medio ambiente”, señala Carmona. GMI cuenta con certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 50001, y está en proceso de obtener las certificaciones ISO 14064 y 14067, que miden la huella de carbono corporativa y de producto. Además, sus plantas operan con energía renovable y utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la producción y reducir el impacto ambiental.

La digitalización y la Industria 4.0 son pilares fundamentales en GMI. La empresa ha integrado tecnologías avanzadas, como robots soldadores y líneas de producción automatizadas, para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Estas innovaciones han sido reconocidas con premios a la internacionalización y a la sostenibilidad, otorgados por las Cámaras de Comercio de España, Cantabria y Torrelavega.

 

La importancia del grupo

Formar parte del grupo Global SDG ha permitido a GMI beneficiarse de sinergias con otras empresas del grupo. Global SDG, liderado por José Luis Carmona y Jorge Caja Molina, se especializa en la gestión y reconversión de empresas multisectoriales con un equipo humano de alrededor de 200 personas en Europa, América y Asia.

Otra empresa del grupo, GoSpace, con sede en Bangalore, India, actúa como un puente entre Europa e India, un mercado de grandes dimensiones, comercializando materiales de construcción e interiorismo de alta calidad. Liderada por Pep Campabadal, GoSpace selecciona meticulosamente sus materias primas y ofrece un pool de servicios logísticos, facilitando a las empresas europeas y especialmente españolas su entrada en el mercado indio. “Nuestro equipo en India, liderado por Surbhi Sharma, Cónsul Honoraria de España en Bangalore, se encarga de atender las demandas de empresas españolas que quieren ampliar sus cadenas de suministro a India”, explica Campabadal.

Global Smart IoT, liderada por Jorge Muñoz Aparicio, proyecta al exterior la capacidad interna del grupo en materia de digitalización. Es un proyecto innovador que aplica soluciones tecnológicas a diversos sectores, desarrollando plataformas multiverticales que transforman entornos convencionales en inteligentes, mejorando la gestión de recursos, reduciendo costes y emisiones, mejorando servicios y la calidad de vida de la ciudadanía. “Nuestra tecnología permite a entidades públicas y privadas tomar decisiones informadas para gestionar los recursos de forma más sostenible, eficiente y segura, controlando infraestructuras de todo tipo de forma remota y centralizada”, comenta Muñoz Aparicio.

Por su parte, Tektia, anteriormente conocida como Excavaciones Gaby, con más de 30 años de experiencia, se dedica a la construcción. Bajo la dirección técnica de Eduardo Collado García, Tektia se ha expandido a nivel nacional con delegaciones en Madrid y Andalucía. La empresa trabaja en proyectos de retail alimentario, restauración patrimonial y edificación industrial, entre otros, y ha sido reconocida con el premio a la digitalización e innovación por la Cámara de Comercio de Cantabria. “Nuestro objetivo es consolidarnos a nivel nacional, ofreciendo a nuestros clientes los más altos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación”, afirma Collado García.

 

www.gmispain.net

www.globalsmartiot.com

www.tektia.com

www.gospace.in

Galería de imagenes

ultimas publicaciones

SAITT

SAITT

Grupo Lomar

Grupo Lomar

Siweb

Siweb

CLÍNICA KLENNER

CLÍNICA KLENNER

GodoPools

GodoPools

No results found.

Otras ediciones

Fleebe AI

Fleebe AI

Port Hotels

Port Hotels

Geniova

Geniova

Entrerríos Automatización

Entrerríos Automatización

No results found.
{
{

Publicaciones relacionadas

No se han encontrado resultados