Tecnofirmes

“La profesionalidad de nuestra plantilla ha sido siempre nuestro mejor valor”
Javier Cameo
Director general de Tecnofirmes
Tecnofirmes nación en 2007 como empresa especializada en la fabricación y puesta en obra de mezclas asfálticas. Dentro de su actividad, la compañía realiza además obras de urbanización, mantenimiento de infraestructuras y obra civil en general, contando también con canteras en las que se extraen áridos para la construcción y balasto para el ferrocarril.
Tecnofirmes empieza su actividad en 2007, justo cuando la crisis del sector de la construcción entra en la escena de nuestra economía. ¿Cómo consiguen salvar la situación y además crecer de forma continuada?
Verdaderamente no tuvimos un gran sentido de la oportunidad, pero la empresa se creó por un conjunto de circunstancias que condicionaron totalmente su constitución, su fase de arranque y su desarrollo inicial.
Nuestras herramientas para superar esta situación fueron sin duda: la profesionalidad de nuestros trabajadores, la confianza de nuestros clientes, la confianza también de algunos bancos que milagrosamente creyeron en nosotros y, todo hay que decirlo, la ayuda de algunos empresarios amigos.
Por último creo que nuestra flexibilidad para adaptar nuestra estructura de costes a coyunturas de mercado muy recesivas , con sacrificios que han sido asumidos por todos los estamentos de la sociedad, nos han permitido sobrevivir en un período, sobre todo entre los años 2011 y 2016, en el que nuestro mercado dividió por cuatro su volumen de actividad.
¿Cuáles son las bases sobre las que han alcanzado el reconocimiento tanto del sector público como del privado?
Como decía, creo que la profesionalidad de nuestra plantilla ha sido siempre nuestro mejor valor. A partir de ahí, una buena organización interna en la que el rigor, la apuesta por la calidad y el servicio y el cumplimiento estricto de nuestros compromisos eran lo más importante, han hecho el resto. Pensamos que en un sector maduro como es el de las obras públicas la cercanía al cliente y a sus necesidades marcan la diferencia entre seguir adelante o tener graves dificultades.

¿Cuál es la infraestructura global de Tecnofirmes?
Tecnofirmes tiene cuatro delegaciones en España con implantaciones productivas y comerciales, cuatro empresas filiales con participaciones entre el 50% y el 100%, una empresa en Colombia y actividad en África desde hace cinco años.
Su plantilla oscila entre las 150 y las 250 personas en función del período del año, la evolución del mercado y otros factores.
Ya que ustedes son expertos en la pavimentación, ¿podría decirnos su opinión personal al respecto de las condiciones de las carreteras de nuestro país?
Creo que son francamente mejorables. Solo deberíamos hacer una reflexión: qué pasaría en un edificio si durante diez años no se hiciera un mantenimiento y reparación adecuados de las instalaciones comunes. Pues ahí tiene usted la respuesta.
¿En qué proyectos destacados han trabajado? ¿Y en cuáles se encuentran actualmente inmersos?
Dentro de un mercado que no acaba de reaccionar, estamos intentando acompañar en su esfuerzo a los Ayuntamientos, que hoy por hoy son los organismos más inversores. No obstante, participamos también en actuaciones más dispersas, pero siempre importantes del Ministerio de Fomento y de las diversas Comunidades Autónomas.
Galería
Videos
Compartir