Sensei

“Con Sensei10 atesoramos una de las mejores ofertas de software de España”
Javier Pedreño
CEO de Sensei
Nacida en los años 80 en Murcia para dedicarse al desarrollo de software de gestión y finanzas, Sensei sigue hoy creando aplicaciones de gestión empresarial, ERP, CRM, BI y MRP. En septiembre lanza Sensei10: un ERP completamente nuevo, desarrollado sobre el conocimiento acumulado de miles de usuarios.
Más de 50 programadores y analistas han trabajado en él para reinventar lo que la empresa creó hace 30 años, conjugando lo nuevo y poderoso de las últimas tecnologías con un interface de usuario muy intuitivo.
¿Sobre qué pilares se asienta hoy la actividad de Sensei?
Nuestra actividad se basa en dos pilares fundamentales: el desarrollo e implantación de los programas informáticos y el servicio de acompañamiento y mantenimiento durante toda la vida del producto. Tenemos clientes que confiaron en nosotros desde un principio y casi treinta años después siguen utilizando nuestras aplicaciones, aunque evidentemente, estas aplicaciones no se parecen en nada a aquellas primeras versiones: hemos ido renovando, creando, actualizando…
Mantenemos un centro de desarrollo I+D+i en Cartagena, al que acabamos de sumar otro en Valencia, con puntos de atención al cliente estratégicos en Cartagena, Murcia y Valencia.
¿A qué objetivos orientan su trabajo? ¿A qué tipología de clientes?
Nuestro formato está orientado a dotar al empresario de la mejor información de forma ágil para que pueda decidir con acierto. Porque sin buena información no hay toma de decisiones adecuada.
Nuestro target es muy amplio, atendiendo desde pequeñas y medianas empresas, a algunas con 30 sedes en España, aunque nuestra mayor presencia se encuentra en empresas de 4 a 15 usuarios y de entre 2M€ y 25 M€ de facturación. Todas ellas tienen en común la búsqueda de la optimización de sus procesos de negocio, tanto en gestión, finanzas o fabricación.
¿Su enfoque huye de las soluciones estandarizadas?
Las aplicaciones de software existentes hoy en el mercado están muy igualadas, por lo que la enorme y fundamental diferencia que aporta una empresa como la nuestra está en la proximidad y el servicio. Las multinacionales no pueden ofrecer el acompañamiento y la cercanía que ofrece Sensei. Ellas se mantienen en un formato estandarizado, mientras nosotros huimos de eso. Huimos de modelos de consultoría estandarizada en cascada que generen cambios traumáticos en los modelos organizativos. Implantar sistemas informáticos igualitarios genera mayores beneficios a las empresas tecnológicas, pero castiga al cliente, que tiene que renunciar a sus particularidades y sus diferencias competitivas.
En breve van a lanzar la evolución de su producto estrella…
Sí, nuestro producto estrella es Sensei ERP, en constante evolución desde hace casi tres décadas. En este momento estamos dando el gran salto con Sensei10, que presentaremos en septiembre, y al que hemos añadido las últimas capacidades tecnológicas para conseguir un verdadero software orientado a la usabilidad, a las metodologías ágiles y asegurando el éxito de lo probado y claramente reconocido por el mercado en estos 30 años. Nuestra filosofía colaborativa nos ha llevado a sumar esfuerzos, rodearnos de los mejores y así hacer de Sensei algo más grande e ilusionante. Con esta nueva línea de producto, estamos seguros de atesorar una de las mejores y más exitosas ofertas de software de España.