Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Pollo gallus gallus

7 May, 2018 | Alimentación, Aves y Caza, comer y beber 2018

Sabor, calidad, salud y versatilidad

 

 

La carne de pollo es la que más se consume en España, con un 37,4% del total de kilos de carne fresca por cada hogar. Conocemos sus propiedades de la mano de Gallus Gallus, la marca con la que el grupo de gestión y desarrollo avícola VMR comercializa su pollo.

 

La carne de pollo es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Baja en grasas y en colesterol, se calcula que 100 gramos de pollo tienen aproximadamente unas 125 calorías. Además, la carne de pollo aporta vitaminas del complejo B y ácido fólico, que protegen al sistema nervioso e intervienen en el funcionamiento normal del metabolismo; posee hierro, que interviene en la formación de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno; y fósforo, que juega un papel importante en la formación de los huesos y de los dientes. También es una fuente de potasio, que es esencial para el funcionamiento muscular y del corazón; y por su contenido de zinc ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

Siendo la carne más consumida en nuestro país, según el Informe del consumo alimentario en España en 2016 (MAPAMA), en 2016 el consumo de carne de pollo por persona fue de 13,87 kilogramos, una cantidad 0,6% mayor que en 2015. Por Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Aragón son las que registran mayor consumo relativo de carne fresca de pollo.

 

Productos Gallus Gallus:

pollo blanco y pollo amarillo

Gallus Gallus ofrece dos variedades de producto: pollo blanco y pollo amarillo o certificado. En ambos casos las aves tienen “una alimentación natural y de primera calidad, producida y contralada en nuestra fábrica de alimentación animal. La principal diferencia entre uno y otro pollo es que la alimentación del pollo certificado es totalmente vegetal y tiene un 65% de cereal, principalmente de maíz, lo que le otorga su característico color amarillo”, aseguran desde la empresa.

Todos los productos Gallus Gallus son frescos y de gran calidad, lo que garantiza el mantenimiento de sus propiedades nutricionales. “La carne de nuestro pollo, tanto en su variedad blanca como en la amarilla, es sabrosa, poco grasa, fácil de digerir y saludable. Además, al tener varias formas de presentación y cortes, se adapta fácilmente a las necesidades de cada consumidor y es un producto versátil”.

Tanto el pollo blanco como el pollo certificado de Gallus Gallus se presentan en diferentes formatos: en canales (el pollo entero sin vísceras) y en diferentes cortes (pechugas, filetes de pechuga de pollo, solomillos, alas, blanquetas, medianas, cuartos traseros, contramuslos, filetes de contramuslo y jamoncitos). Además, la marca también comercializa algunas vísceras, como los higaditos, los corazones o las mollejas. En cuanto al formato, en los comercios tradicionales los productos Gallus Gallus se comercializan a granel; en las grandes superficies, el consumidor puede encontrarlos envasados en cómodas bandejas.

Gallus Gallus tiene una importante presencia en la zona centro y en Extremadura, donde el Grupo VMR tiene sus propias comercializadoras: Disavasa en Madrid y Veravic en Cáceres. En otras zonas del país cuenta con distribuidores externos.

 

Calidad Gallus Gallus

Para garantizar la calidad de sus productos, Grupo VMR se somete a estrictos controles internos y externos en todos los procesos de la cadena de valor, que certifican el cumplimiento de diferentes normativas como el APPCC o las diferentes normas sanitarias realizadas por la Autoridades Sanitarias y la IFS. Las normas IFS son normas uniformes enfocadas en alimentación, productos y servicios. Así garantizan que las empresas certificadas según los estándares IFS fabrican un producto o bien prestan un servicio, que cumplen las especificaciones de cliente y que siempre se trabaja por una mejora continua de los procesos.

Por otro lado, la empresa también tiene certificada la alimentación de su pollo amarillo, en base a un pliego de condiciones aprobado por la Autoridad Competente. Calicer, Entidad de Certificación Acreditada, certifica que su alimentación es totalmente vegetal y que contiene un 65% de cereales. “Todos estos controles garantizan la total trazabilidad de nuestros productos desde la granja a la mesa”.

 

De la crianza a la distribución

El pollo Gallus Gallus proviene de Extremadura y de provincias limítrofes, zonas en las que se ubican las granjas en las que se crían sus pollos, además de la fábrica de alimentación animal y la planta de proceso avícola, pertenecientes a la empresa Veravic. En Madrid se encuentra la sala de despiece y envasado, perteneciente a Disavasa, empresa que también se ocupa a la distribución y comercialización. Además, todo el transporte, tanto de la alimentación de los pollos como de los animales vivos y del producto posterior en frigoríficos, se lleva a cabo por las empresas del grupo encargadas de la logística (Los Ángeles 2010, Vera Segura y Transgallus). De esta manera el Grupo controla en todo momento la trazabilidad del producto y su calidad.

Los pollos Gallus Gallus se crían en granjas supervisadas y asistidas por sus propios veterinarios; se alimentan de materias primas totalmente naturales y se sacrifican con todas las garantías sanitarias y de seguridad, respetando y cumpliendo de forma escrupulosa los requisitos y normativas de bienestar animal. Después se despiezan, se envasan y se distribuyen para llegar a un consumidor con preferencia por los productos frescos, preocupado por su salud y exigente respecto a la calidad, la garantía sanitaria, la trazabilidad y el bienestar animal.

Lasaña de pollo

Ingredientes

– 2 pechugas de pollo

– 3 zanahorias

– 1 cebolla

– 1 pimiento verde

– 1 diente de ajo

– 1 rama de apio verde

– 400 gr. de tomate natural

triturado

– 2 cucharadas de tomate

concentrado

– Aceite de oliva

– Láminas de pasta para lasaña

– Especias al gusto y sal.

Ingredientes

– 1l. de leche entera

– 60-80 gr. de mantequilla

– 60-80 gr. de harina

– Sal, pimienta y nuez moscada.

Preparación

– Cortar las pechugas de pollo en láminas finas. Cortar en trocitos muy picados y finos la zanahoria, el apio, la cebolla y el pimiento. Echar en una cazuela un chorrito de aceite de oliva, añadir el ajo y dejar que se dore. Añadir el resto de las verduras. Cuando esté todo bien pochado, añadir la carne de pollo picada y sofreír. Añadir el tomate, mezclar, sazonar y añadir las especias que prefieras. Dejar reducir la salsa a fuego suave.

– Mientras, preparar las láminas de lasaña según instrucciones del fabricante y hacer la bechamel.

– Poner un poco de la mezcla de las verduras y el pollo en el fondo y a continuación una capa de láminas, después más mezcla y otra capa de láminas. Continuar así hasta terminar toda la mezcla. Poner una última capa de láminas, cubrir con la bechamel y añadir un poco de queso rallado por encima. Gratinar en horno durante unos 10-15 minutos.

Compartir