Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Parapupas

31 May, 2018 | 3ª edad, Discapacidad y dependencia, Sima 2018

“PARAPUPAS busca inversores para su fase de crecimiento”

 

Arancha Guerrero

Gerente de PARAPUPAS

 

 PARAPUPAS es la primera plataforma integral para tercera edad, discapacidad y dependencia. Nacida en 2016, esta plataforma online ofrece asesoramiento gratuito sobre productos, servicios, ayudas/subvenciones e I+D del sector, ofreciendo prácticas soluciones a las dudas y problemas a los que continuamente se enfrentan las personas de la tercera edad, discapacitadas, sus familiares o cuidadores, durante todas las etapas de sus procesos de edad avanzada o discapacidad. Además de ello hace una labor de selección de los productos y servicios que ofrece en su tienda y en las diferentes páginas de asesoramiento.

 

 

¿Qué le llevó a crear ParaPUPAS? ¿Su situación familiar le hizo ver las necesidades que existen en torno a personas mayores, dependientes, discapacitadas y sus cuidadores?

PARAPUPAS nace tras detectarse que en el mercado no existe ninguna herramienta, ni pública ni privada, que dé respuestas a las continuas cuestiones a las que se enfrenta un afectado o su familia, desde que se le diagnostica, por ejemplo, un Alzheimer, hasta la dependencia total.

Mostramos al público, lo que es un reloj GPS para una primera fase, un menú a domicilio, una adaptación de una vivienda, adaptación de vehículo, productos de ortopedia, camas articuladas, productos anti-escaras, servicios de ayuda a domicilio, las subvenciones que existen para ayudarnos con todos los gastos, apps para encontrar aparcamiento para discapacitados, etc.

 

En base a ello, ¿qué ofrece hoy ParaPUPAS?

En PARAPUPAS no solo se puede encontrar una gran variedad de información práctica como sobre los grados de dependencia o de discapacidad, subvenciones para adaptar un baño o compra de equipos técnicos (por cierto, Google nos premia con las primeras posiciones en su buscador, de forma orgánica/gratuita en infinidad de temas, ya que valora la calidad de nuestro asesoramiento), también nuestro público va a encontrar una gran selección de esos productos y servicios. Tenemos acuerdos con una gran cantidad de empresas.

 

¿Se perfilan como una consultora? ¿Su valor añadido es el asesoramiento integral gratuito?

Nuestro valor añadido radica en que acompañamos a nuestros asistidos y sus familias en todo su proceso, ofreciéndoles soluciones reales y prácticas y tratando de que puedan continuar en su domicilio el mayor tiempo posible, si es lo que realmente desean. Nadie busca lo que no sabe que existe, por eso nosotros somos un escaparate imprescindible.

 

¿Qué acogida ha tenido el proyecto?

Hemos recibido mucho apoyo de los medios de comunicación, por ser un sector tan sensible y de tan rápido crecimiento (la tercera edad crece a un ritmo de un 20% por decenio, es decir, nuestros clientes). Hemos salido en televisión (La Fábrica de Ideas de RTVE 2), en multitud de periódicos y revistas y en emisoras de radio. Nos han llamado de aceleradoras de startups, y hemos sido beneficiados con varias subvenciones por nuestro carácter innovador.

 

¿Qué necesita ParaPUPAS para seguir creciendo?

Necesitamos una inyección económica para nuestra fase de crecimiento. Ya hemos llegado al modelo de negocio que, tras mucho prueba-error, hemos decidido que es el mejor. Nuestra posición en Google es la óptima y ya necesitamos crecer con una campaña de marketing y una red comercial.

 

¿A qué tipo de inversores podría interesar ParaPUPAS? ¿Por qué invertir en ParaPUPAS?

Buscamos inversores que estén interesados en este sector de rápido crecimiento. Que conozcan el mundo de las plataformas online y/o que estén bien posicionados en el sector de la tercera edad, discapacidad o salud.

Está demostrado que las plataformas que funcionan como intermediarios de productos y servicios por sectores son los proyectos que más beneficios generan con las mayores ratios de crecimiento. Ya hay plataformas similares en otros países europeos que se han vuelto imprescindibles para ese mercado.