Ofeinco

Estrategias que reducen la factura
Daniel Carazo
Doctor Ingeniero Industrial. Director Técnico de Ofeinco
Hay dos cosas que, en general, todos pensamos: la primera, que la energía eléctrica es cara; y la segunda, que no podemos hacer nada para evitar que nuestra factura siga creciendo. Lo primero es cierto, pero lo segundo no, o lo es solo a medias. En este sentido, Ofeinco lleva desde 1973 ofreciendo un asesoramiento completo orientado al ahorro y la eficiencia energética. Su trabajo permite al cliente cambiar de bando y dejar de sentirse indefenso ante las compañías eléctricas. Se acabó ser siempre el peón que pierde la partida…
¿Se siente indefenso ante las companías eléctricas?
Trabajan en el marco del ahorro energético desde 1973…
Sí, Ofeinco es una Pyme de carácter familiar creada por mi padre, Jaime Carazo, que nació como una empresa de ingeniería enfocada al ahorro y la eficiencia energética. Mi padre era un gran experto en el tema (en el año 1986 ya publicó un libro sobre tarifas eléctricas), lo que hizo que pronto tuviera en cartera a grandes consumidores de energía, como fábricas, cadenas hoteleras, sucursales bancarias, ministerios, universidades, hospitales…
¿Cómo han evolucionado? ¿Siguen con el mismo perfil de clientes?
Nuestro planteamiento se ha orientado siempre a clientes entendidos como consumidores de energía, independientemente de su actividad y tamaño, con el claro y cuantificable objetivo de reducir el coste de su factura eléctrica. Lo que sucede es que muchos de los grandes consumidores de energía han creado departamentos internos desde los que gestionan estas cuestiones, lo que ha hecho que nuestro trabajo haya acabado orientado más al mediano consumidor, empresas multipunto o que simplemente no cuentan con esa ingeniería interna. La empresa ya ha superado el relevo generacional y hemos actualizado nuestra oferta, incluyendo nuevos servicios y enfoques como telemedida y monitorización, planes de eficiencia energética, implantación de sistemas de gestión energética acordes a la ISO 50001… Tenemos clientes en toda España.
¿La clave de su trabajo es poner en marcha estrategias que permitan reducir el coste de la factura eléctrica?
Sí, en concreto la de asesorar al cliente para que minimice el coste energético en sus instalaciones. Para ello hay dos caminos: por una parte, reducir el consumo de energía; y, por otro, reducir el precio medio global. Dos estrategias muy diferenciables y para las que se precisa un amplio conocimiento técnico. Desde Ofeinco, primero trabajamos en minimizar el precio (facturas acordes a contrato, ajustar la tarifa, elección de la compañía eléctrica…), contratando la opción más ventajosa desde una total independencia. Esta parte puede hacerse sin inversiones, pero no la segunda, que se centraría en proponer medidas para disminuir el consumo. Para reducir ese consumo puede ser necesario, por ejemplo, cambiar a alumbrado LED o el sistema de climatización, medidas que son conclusiones de una auditoría energética (obligatoria para las grandes empresas a partir del Real Decreto 56/2016), servicio que nosotros también ofrecemos.
Existen, por tanto, ¿herramientas para pagar menos electricidad?
Claro, optimizar los parámetros técnicos, explotar la competencia entre las compañías comercializadoras… Nosotros analizamos un mínimo de diez ofertas, de entre las que elegimos la más ventajosa para el cliente. El ahorro que se deriva de nuestro trabajo es real. Como ejemplo, hemos conseguido reducir la subida anual a solo un 3-5%, frente al 10-20% que proponían inicialmente las compañías.
Hacemos un diagnóstico inicial gratuito sobre las posibilidades de ahorro de cualquier empresa.
Compartir