Murat Construcción

“Invertimos en tecnología pionera para poder dar el mejor servicio al cliente”
Víctor Quindimil
Director de Murat Construcción y Mantenimiento
Los inicios de Murat Construcción y Mantenimiento se remontan a 2004, cuando Víctor Quindimil comenzó la actividad de desbroces forestales y recolección de forraje para apoyo a la agricultura. La inversión en formación de personal y maquinaria altamente especializada le ha permitido crecer y diversificar en la última década su cartera de servicios.
¿Cómo ha evolucionado Murat?
La empresa nació en 2004 como Víctor Agroforestal, y cambió a su nombre actual cuando ampliamos su objeto social en 2011 para ofrecer más servicios a nuestros clientes. Al principio realizábamos fundamentalmente trabajos agrícolas y forestales. Con el tiempo, empezamos a hacer trabajos más ambiciosos de conservación y mantenimiento en carreteras, líneas eléctricas y limpieza de ríos, entre otros. Hoy en día tenemos también una división de obra civil dedicada a la rehabilitación de edificios y todo lo que supone el acondicionamiento de áreas urbanas. Además, desde el último año podemos ofrecer un servicio de gestión integral del monte, al incorporar la compra y tala de madera a los servicios que ya ofrecíamos de plantación y tratamiento silvícola. Durante todos estos años hemos realizado grandes esfuerzos para mantener una plantilla estable de alta cualificación a la vez que hemos ido incorporando la última tecnología del sector.
¿Eso les ha permitido hacer trabajos más especializados?
Sí, por ejemplo, el pasado año en Gijón fuimos pioneros en la poda mecanizada en altura dentro de una ciudad, con una máquina de largo alcance. El desbroce con radiocontrol también nos ha permitido realizar trabajos de forma mucho más eficiente y segura. Por otra parte, contar con un departamento de ingeniería propio nos ha ayudado a optimizar los rendimientos de los equipos de trabajo, el control de costes, además de permitirnos acceder a licitaciones públicas, la realización de peritajes y la elaboración de proyectos técnicos.
¿En qué zonas prestan servicio?
Empezamos con trabajos en la provincia de La Coruña y después en el resto de
Galicia. Hoy estamos también en otras comunidades como Asturias y Cantabria. Además, la exclusividad de algunos de nuestros equipos nos ha llevado a prestar servicios en Murcia e incluso fuera de nuestras fronteras.
¿En qué se diferencian de sus competidores?
Fundamentalmente, en calidad y servicio. Nos centramos en las necesidades de cada cliente, lo que implica en muchas ocasiones la búsqueda de soluciones técnicas ad hoc. Nuestro amplio parque de maquinaria también nos ayuda a limitar las subcontrataciones y evitar demoras innecesarias en los trabajos. Otro aspecto que nos desmarca de la competencia es la decidida apuesta que tenemos por la reinversión constante en nuevas tecnologías para mejorar el servicio al cliente.
¿Esas nuevas tecnologías marcan la diferencia?
Tenemos alrededor de tres millones y medio de euros invertidos en maquinaria, y tratamos de ir renovándola para tener un equipo lo más actualizado posible que nos permita ofrecer siempre las mejores prestaciones. A pesar de ello, no dejamos de seguir las innovaciones del sector. Procuramos asistir a las demostraciones y ferias europeas más importantes, buscando aquellas alternativas y mejoras que nos lleven a dar un paso más en la calidad de nuestros trabajos.
Compartir