MATTEL

Barbie,
inspirando a las niñas desde 1959
Hace 60 años, el 9 de marzo de 1959, en una época en la que las niñas sólo podían jugar a ser mamá, nació Barbie para marcar un antes y un después en el sector. Barbie fue la primera muñeca que permitía a las niñas imaginar y entrar en contacto con nuevas profesiones, invitándolas a ir un paso más allá a través del juego y explorar nuevas realidades. El deseo de Ruth Handler, su creadora, era que las niñas, las futuras mujeres, pudiesen elegir.
Hoy en día el objetivo de Barbie sigue siendo el mismo: Barbie como fuente de inspiración que invita, motiva y hace posible que las niñas sueñen sin límites, piensen en grande y se imaginen siendo todo lo que quieran ser.
Barbie ha caracterizado ya a más de 200 profesiones, inspirando a niñas de todas las edades a imaginar sin límites, a pensar en grande y a identificarse con nuevos roles.
Por ejemplo, fue astronauta para viajar al espacio en 1965, cuatro años antes de que el hombre llegara a la luna, en los años 70 salvaba vidas como cirujana, época en la que muy pocas mujeres se dedicaban a la medicina. Diez años más tarde, en la década de los ochenta, Barbie fue CEO de una gran corporación por primera vez, justo cuando las mujeres empezaban a ocupar cargos de poder.
En el año 2000, cuando sólo el 24% de los alumnos de carreras STEM eran mujeres, Barbie ya había ejercido como ingeniera informática, desarrolladora de videojuegos, ingeniera robótica, e incluso, había participado en una misión de exploración espacial de Marte.
Actualmente Barbie tiene una gran variedad de profesiones: doctora, futbolista, científica, cantante, empresaria, piloto, bombera, abogada, detective, botánica, reportera, entre muchas otras.
A lo largo de sus 60 años, Barbie no ha dejado de evolucionar. En 2015, Barbie puso en marcha la campaña “Imagina las posibilidades” para seguir inspirando y potenciando la creatividad de las niñas a través del juego y la diversión. El objetivo era mostrar cómo las niñas cuando juegan con Barbie se imaginan todo aquello que pueden llegar a ser.
Las niñas necesitan referentes para imaginarse desarrollando determinadas profesiones. Barbie se da cuenta y por eso se marca como objetivo poner en valor a mujeres del pasado y del presente que habían derribado barreras, presentándolas como fuente de inspiración para las niñas. Mujeres de diferentes países, entornos y profesiones, pero con un denominador común: todas han conseguido derribar estereotipos en sus campos.
Siguiendo con este propósito en 2018, Barbie lanzó el programa escolar “Yo Puedo Ser”, un ambicioso proyecto cuyo objetivo es dar a conocer y poner en valor el papel de mujeres que han hecho historia en ámbitos clave como la cultura, la ciencia, la política o el deporte. El programa fue presentado en febrero de 2019 con la piloto Laia Sanz, campeona mundial de trial, enduro y piloto del Dakar y escogida por los niños como mujer inspiradora.
Durante 2019, Barbie seguirá centrada en dar visibilidad a referentes femeninos con la segunda fase del programa y pondrá en marcha también nuevas acciones centradas en empoderar a las más pequeñas y fomentar la igualdad de oportunidades.
En el marco de su 60 aniversario, Barbie sigue homenajeando en 2019 a más de 20 referentes femeninos heterogéneos e inspiradores que han marcado un antes y un después, conocidos como Role Models. En España, Barbie, Alaska, Desirée Vila, Laia Sanz y Nerea Luis inspiran a las niñas a través de su ejemplo y trayectoria a perseguir sus sueños, a no ponerse límites y a conseguir sus metas. La marca da un paso más así en su lucha contra el “Dream Gap”.
El “Dream Gap” es el proceso por el cual pasan las niñas a partir de los cinco años cuando empiezan a experimentar sentimientos de inseguridad, dudan sobre su inteligencia y pierden progresivamente la confianza en sus competencias. Factores como los estereotipos culturales, las diferencias de género, así como la representación mediática se encuentran entre los principales causantes de este problema.
En este contexto y en el marco del 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11, Barbie y la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) se han asociado para inspirar todavía más a las niñas y animarlas a convertirse en la próxima generación de astronautas, ingenieras y científicas del espacio. Con tal fin, se destacan los logros de la única mujer astronauta activa en Europa, Samantha Cristoforetti. Del mismo modo, en España, se ha anunciado recientemente el partnership con la Fundación Inspiring Girls, en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Asimismo, Barbie ha lanzado colecciones especiales con motivo del 60 aniversario para inspirar a las niñas a seguir soñando. Desde princesas a presidentas, desde astronautas a veterinarias, no hay techo de cristal para Barbie. La colección Barbie Profesiones del 60 aniversario conmemora seis profesiones (astronauta, piloto, atleta, periodista, política y bombera) que a pesar de que han formado parte del lineal desde sus inicios, siguen siendo campos en los que la mujer no está suficientemente representada.
Con todas ellas, Barbie sigue demostrando a las niñas que pueden ser todo aquello que se propongan.
Compartir