Maderas Ángel Suárez

“Ofrecemos calidad, servicio y trabajamos con maderas en su mayoría de origen sostenible”
Roberto Suárez
Gerente de Maderas Ángel Suárez
Maderas Ángel Suárez es una empresa especializada en el aserrado y la segunda transformación de la madera. Para conocer con más detalle cuál es la historia y la actividad de la compañía, hablamos con su gerente, Roberto Suárez.
¿Cuándo inicia su andadura la empresa?
La actividad como aserradero se puso en marcha en 1972, aunque lo hizo a partir de la experiencia de tres generaciones de la familia en el mundo de la madera.
¿Cuál es la estructura de Maderas Ángel Suárez?
Hoy en día contamos con 5.500 metros cuadrados de instalaciones cubiertas emplazadas en una parcela de 32.000 m² situada en Mestas de Con, en el municipio asturiano de Cangas de Onís. Desde aquí cubrimos las necesidades tanto del mercado nacional como de la exportación. En este momento, alrededor del 20% de nuestra producción se destina a los mercados exteriores, especialmente a Portugal y Francia.
¿Qué tipo de maderas trabajan?
Nuestras materias primas principales son las maderas frondosas europeas (castaño y roble, fundamentalmente), las resinosas (pino norte, Douglas) así como las variedades tropicales. Dentro de estas destacan las africanas (iroko y elondo) y las brasileñas (ipé, itauba), por citar algunos ejemplos. En todos los casos trabajamos mayoritariamente con maderas de origen sostenible que cuenten con sellos como el certificado PEFC (Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) y el FSC (Consejo de Administración Forestal).
¿Cuál es la oferta de productos de la empresa?
Tenemos dos líneas principales. La primera es el aserrado para la fabricación de tablas, vigas, tablones y otros elementos de madera estructural. La segunda línea se centra en la segunda transformación de la madera, que se traduce en productos acabados como las tarimas (para exterior, interior o flotantes). Además, prestamos servicios de secado, cepillado y tratamientos en autoclave de la madera.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
En nuestra zona más próxima de acción nos dirigimos a pequeños clientes (carpinterías, constructores, incluso clientes finalistas) a los que ofrecemos un servicio de forma directa desde nuestras instalaciones. Cuando se trata de clientes que se encuentran a una mayor distancia, el coste del transporte de la madera hace que trabajemos con almacenes locales con mayor poder de compra.
¿Qué diferencia a la empresa de sus competidores?
Creo que hay varios elementos que nos definen. El primero de ellos es la experiencia de nuestra familia en el mundo de la madera. El segundo, que somos una empresa pequeña pero tecnológicamente muy bien dotada y que se adapta siempre a las necesidades de sus clientes.
Si hablamos de futuro…
Creo que tenemos camino por recorrer todavía. Tanto mi hermano Álvaro como yo somos aún jóvenes y tenemos el empuje necesario para seguir aportando valor añadido al trabajo de Maderas Ángel Suárez.
Galería
Compartir