Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“De la mano de Cepsa a la excelencia de Lubricantes Naval”

 

Pablo Naval

Gerente de Lubricantes Naval

 

Nacida en 1983 a raíz de un contrato de distribución oficial de lubricantes Cepsa y Ertoil en la provincia de Zaragoza, Lubricantes Naval ha evolucionado desde entonces para fidelizar a sus clientes y dar respuesta a sus necesidades con otros productos y servicios, que hoy ofrece también en Huesca y Tarragona.

¿Cómo ha evolucionado Lubricantes Naval en sus 36 años de trayectoria?

La empresa fue fundada por Rafael Naval, seguida por Pablo Naval hijo hasta su fallecimiento, y en la actualidad dirigida por Manuel Naval, Pablo Naval e Ignacio Naval hijos, siguiendo la trayectoria familiar. Hace tres años decidimos darle un nuevo enfoque, principalmente en la filosofía y la manera de trabajar. Por un lado, hemos informatizado todo el proceso de comercialización del producto al objeto de reducir tiempos en la compra y en la venta del producto. Por otro lado, hemos renovado la imagen de la empresa, tanto de cara a los clientes como la propia imagen de nuestras instalaciones. La mayoría son cambios más internos que externos, pero que nos han permitido ofrecerle al cliente una imagen renovada y actual del negocio familiar de toda la vida.

 

¿También han ampliado la oferta de productos y servicios?

Mi abuelo estaba trabajando en otro negocio relacionado con el lubricante y decidió abrir esta empresa cuando Cepsa le ofreció la distribución en exclusiva para la provincia de Zaragoza de lubricantes Cepsa y, más tarde, de Ertoil, Desde entonces, esa ha sido nuestra principal actividad. Empezó con una estructura muy pequeña, con tres empleados en una nave de apenas 300 metros cuadrados en un barrio de la periferia de Zaragoza, sin vehículos propios. Poco a poco fue evolucionando y en 1992 se trasladó a la Ciudad del Transporte, donde seguimos hoy, con 3.000 metros cuadrados divididos en tres naves. Al disponer de un espacio mucho mayor, la mitad se destinó al almacenaje del material y el resto se adaptó para un lavadero de camiones y un taller y engrase de vehículos industriales. Esa decisión se tomó conforme iba avanzando la obra, ya que nos dimos cuenta de que era una gran oportunidad de dar a conocer nuestro producto, y por supuesto, de conocer directamente a los clientes. En definitiva, se consideró como una gran oportunidad de que el lavadero fuera la cara visible de Lubricantes Naval, y con ello, conocer al cliente y sus necesidades, lo que nos ha permitido diversificar aún más.

 

¿Cómo han seguido diversificando?

Nuestro negocio se basa en el lubricante, pero con la evolución del mercado y el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que el cliente nos demanda otra serie de productos adicionales o complementarios. Así fue como empezamos a añadir desde refrigerante a lavaparabrisas, baterías, escobillas, productos de limpieza, celulosa, y demás productos relacionados con el mundo del motor. El objetivo principal es que cualquier cliente pueda encontrar en Lubricantes Naval todo lo relacionado con su actividad.

¿Y a qué clientes venden sus productos?

Distribuimos principalmente a empresas, estaciones de servicio y talleres, tanto de vehículo ligero como pesado. También vendemos al cliente final, como cooperativas agrícolas, empresas de obra pública y construcción, industria, lavaderos y concesionarios, además de los particulares que vienen directamente a nuestras instalaciones. Desde 2011 somos Distribuidores Oficiales Cepsa en la provincia de Huesca, y contamos con una sucursal en Monzón para dar servicio a la zona. En 2017 pasamos a ser Distribuidores Oficiales Cepsa para la provincia de Tarragona, donde estamos trabajando para poder abrir otra sucursal. Hoy nuestros clientes alcanzan las tres zonas.

 

¿Cómo de importante es mantener el contrato con Cepsa?

Para nosotros es un punto clave de nuestra actividad, ya que llevamos trabajando como partner durante muchos años. Nosotros nos sentimos responsables de ofrecer nuestra mejor imagen junto con el mejor servicio posible.

Contamos con el respaldo de Cepsa, una marca consolidada en el mercado del lubricante, de excelente calidad, que siempre cuida hasta el mínimo detalle, lo que nos otorga un valor añadido de cara a los clientes. Por supuesto, Lubricantes Naval sigue esas mismas directrices cuidando hasta el mínimo detalle: buen servicio, instalaciones limpias, saber tratar con el cliente, entre otros puntos clave.

 

¿Qué otras ventajas competitivas tienen además de su contrato con Cepsa?

Nuestra principal ventaja es la capacidad de almacenaje y distribución. Por el tamaño de nuestras instalaciones, podemos almacenar una cantidad de referencias que otros distribuidores más pequeños no pueden. Esto limita las roturas de stock. Cuando un cliente nos demanda algo, tramitamos el pedido automáticamente y se lo podemos enviar en un plazo de entre 24 y 48 horas. Parte del transporte lo hacemos nosotros con una flota de un camión y un par de furgonetas, lo que nos otorga mayor flexibilidad a la hora de repartir y otra parte la externalizamos, la que llega a Tarragona y parte de Huesca.

 

¿Y se plantean seguir creciendo?

Sí, nuestra intención es seguir creciendo y hacernos más grandes. Buscamos crecer de la mano de Cepsa, como lo hemos hecho todos estos años atrás. Lógicamente, entendemos que también existe una responsabilidad de crecimiento propia de Lubricantes Naval, donde pretendemos aumentar nuestra presencia en Huesca y Tarragona, para poder llegar a todos nuestros clientes y ofrecerles un mejor servicio. La idea es aumentar la plantilla en estas provincias, y con el tiempo poder abrir una nueva sede. Por supuesto, sin olvidarnos de seguir consolidando Zaragoza y provincia. Por otro lado, vamos a aumentar nuestra presencia en ferias especializadas del sector y eventos. Creemos que es muy importante estar presente, y que los clientes nos tengan como referente. En 2018 acudimos a FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, donde el balance fue positivo, por lo que volveremos a repetir en 2020. También está en nuestros planes participar en ferias locales y con ello aumentar nuestra notoriedad de marca, tanto de Cepsa como de Lubricantes Naval.

Videos

Compartir