Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Llama a Celia

31 May, 2018 | Servicios, Sima 2018

“Si el cliente me da las llaves de su casa, sabe que soy yo la que abre”

 

Celia Llamas

Fundadora y Gerente de Llama a Celia

 

Llama a Celia es la iniciativa empresarial de la emprendedora Celia Llamas, que decidió dedicar sus conocimientos y su tiempo a dar solución a esas gestiones que tanto particulares como empresas no pueden llevar a cabo por falta, sobre todo, de tiempo. Su lema es “Yo puedo cuando tú no puedes… Yo estoy cuando tú no estás”.

 

 

¿Por qué decidió montar su empresa?

Siempre he trabajado en departamentos de administración, contabilizando y llevando temas de gestión de las empresas. Hacía un poco de todo, y además ayudaba mucho a vecinos y amigos a hacer todo tipo de trámites cuando tenían dudas. Cuando me quedé en paro, pensé que igual que lo había estado haciendo de forma altruista, lo podía hacer cobrando, y así fue como nació Llama a Celia hace dos años. No necesitaba mucha inversión y lo que hice, antes de empezar, fue tantear el terreno para comprobar si realmente había necesidad de este servicio.

 

¿Cómo fue la acogida de tu iniciativa?

Al principio, no llamaba nadie, pero desde que empezaron a llamar, ha funcionado muy bien, y estoy encantada. El trabajo fluctúa, hay días que no atiendo a ningún cliente y otros que atiendo a veinte, y hay temporadas de mucha demanda y otras que no tanto. Desde que abrí Llama  a Celia no he podido tomarme unos días de descanso, porque justo la temporada más fuerte es cuando todo el mundo está de vacaciones. Porque yo estoy cuando tú no estás, y puedo cuando tú no puedes.

 

¿Qué abanico de servicios ofrece Llama a Celia?

Cualquier servicio que necesites y requiera tiempo, está cubierto, desde estar en casa del cliente para abrir la puerta a alguien que viene a arreglar la caldera hasta hacer trámites en un ayuntamiento, llevar el coche a la ITV o cuidar animales y plantas. Eso a nivel particular. Incluso una vez me encargaron recoger del concesionario un coche que era un regalo y entregarlo a una determinada hora y en un determinado sitio.  También trabajo con empresas, que necesitan otro tipo de servicios. Por ejemplo, los negocios pequeños, como las tiendas, muchas veces tienen el mismo horario que los bancos, y necesitan ir a ingresar monedas porque en el cajero no pueden.

 

¿Cómo consigue ganarse la confianza de sus clientes?

Les inspiro confianza cuando me conocen, porque hasta que les hago el primer servicio, no saben cómo voy a actuar. Y sobre todo tienen la garantía de que ese servicio lo hago exclusivamente yo. Si el cliente me da las llaves de su casa, sabe que soy yo la que abre. No lo derivo a terceros porque la información que manejo suele ser sensible y se basa en la confianza.

 

¿Eso limita el área en la que puede prestar servicio?

Mis clientes suelen estar en la zona noroeste de Madrid: Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, Torrelodones… Pero me llama y me escribe gente de cualquier provincia que necesita un servicio en Madrid y no se puede desplazar, como una partida de nacimiento, y en ningún momento nos vemos físicamente.

 

¿Cómo ha diseñado las tarifas?

Cada servicio tiene su tarificación en función del tiempo que se necesite y de los conocimientos que yo tenga que tener. No es lo mismo ir a comprar a una tienda que hacer un trámite en Tráfico.

 

¿Cómo plantea el crecimiento de la empresa?

De momento el objetivo es mantenerme, y el crecimiento lo planteo a nivel de empresas, contratando a empleados que se ocupen de necesidades como secretarias virtuales, administración externa y servicios de ese tipo. Pero en ningún caso contrataré a gente para servicios a particulares.