Libranda

“Nuestra tecnología permite desarrollar cualquier negocio de contenidos digitales”
Arantza Larrauri
Directora de Libranda y Directora de mercado Europa y Latinoamérica de De Marque
Integrada en el grupo canadiense De Marque, Libranda es una referencia en el mundo de la distribución de libros y otros contenidos digitales. Para conocer con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con Arantza Larrauri, Directora de Libranda y Directora de mercado Europa y Latinoamérica de De Marque.
¿Cuáles fueron los orígenes de Libranda y cuál es la misión de la compañía?
Libranda nació en el año 2010, de la mano de un grupo de editores muy relevantes de España. Nuestra misión es conectar a los creadores y proveedores de contenidos digitales editoriales con las distintas audiencias. Este propósito lo conseguimos a través de un ecosistema digital que, basado en la distribución como núcleo del negocio, ha ido evolucionando en todos estos años. De hecho, desde el año 2018 estamos integrados al 100% en De Marque, un grupo canadiense que posee varias empresas en el ámbito digital y con presencia en varios países.
Habla de la distribución como core business…
Así es. Somos el primer distribuidor digital en español, con un fondo de 90.000 títulos que ponemos a disposición de nuestros clientes. Disponemos de una plataforma que nos permite enviar títulos y metadatos a tiendas digitales, bibliotecas o plataformas de suscripción de un modo rápido y eficiente para que los contenidos estén disponibles en todas ellas. A ese aspecto de logística le sumamos un servicio de marketing digital para dar visibilidad y relevancia a los contenidos.
¿Hablamos de libros digitales?
Hablamos de libros, pero también de audiolibros y de contenidos audiovisuales de otro tipo y que se distribuyen hacia otros destinatarios. Un ejemplo de ello es la iniciativa que nos ha llevado a proponer a los autores de no ficción, en coordinación con sus editores, que realicen clases magistrales en formato digital que tienen como receptor las plataformas de e-learning.
¿Se puede innovar en un sector como este?
Sin duda. El que le acabo de citar es un caso de innovación, pero no es el único que hemos llevado a cabo. Fuimos los primeros en poner en marcha una plataforma de software para que las tiendas y las bibliotecas pudieran vender y prestar libros digitales, pero también fuimos pioneros en ir más allá ofreciéndoles todas las aplicaciones necesarias para poder avanzar en este camino. Seguramente, el último ejemplo de innovación es la plataforma que permite a las universidades convertir todos sus contenidos digitales (tesis, trabajos, apuntes…) a formato HTML5, lo que les permite no solo disponer de una herramienta para procesar y estructurar todo ese contenido, sino también tenerlo en un formato que posiciona mejor en los buscadores.
¿Cuáles son los retos de futuro del equipo que dirige?
El principal desafío es seguir logrando que cualquiera que sueñe con iniciarse en la aventura de desarrollar un negocio de contenidos digitales pueda hacerlo con nuestras herramientas, desde una gran biblioteca hasta una pequeña tienda. Si hablamos de estrategia, De Marque cuenta en conjunto con más de un millón de títulos en diversos idiomas y queremos poner a disposición del público todo ese universo creativo a través de nuestro ecosistema tecnológico. En este sentido, desde Barcelona tenemos la tarea de coordinar y dirigir los esfuerzos del grupo en Europa y Latinoamérica y de seguir trabajando en el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
www.libranda.com
www.demarque.com
Compartir