IMA

“Proporcionamos soluciones técnicas a medida que otros no pueden ofrecer”
Benjamín Plaza
Gerente de IMA
IMA, S.L. es una ingeniería medioambiental especializada en el sector energético. Para conocer con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con su gerente, Benjamín Plaza.
¿Cuándo se puso en marcha la empresa?
IMA nació en 1995 e inició su andadura en Almería para, al cabo de unos años, trasladarse a Madrid, donde actualmente tiene su sede central. En estos casi 25 años, la empresa se ha consolidado en un sector en auge como el medioambiental, cuenta con un equipo formado por 22 profesionales y ha abierto una delegación en Sevilla.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de IMA?
Creo que hay varios elementos que nos definen. El primero de ellos es la proximidad al cliente, que nos permite ofrecer un servicio a medida de sus necesidades que el mercado aprecia. El segundo gran factor diferencial es la calidad, que está amparada por un sistema certificado según la norma ISO 9001. Además, también tenemos implementados sistemas de gestión de seguridad laboral (OHSAS 18001) y de gestión medioambiental (ISO 14001:2015). Hay un tercer aspecto que nos caracteriza: la innovación.
¿En qué sentido?
Uno de los sectores en el que en el que estamos implantados es el de los sistemas de detección de fugas. La normativa para las instalaciones petrolíferas establece que el sistema debe ser capaz de detectar fugas de 100 ml/hora y nosotros disponemos de un sistema capaz de certificar fugas de caudal igual o superior a 19 ml/hora. La diferencia es muy grande, especialmente cuando hablamos de sectores como las instalaciones petrolíferas que trabajan con depósitos de grandes dimensiones.
Otro servicio medioambiental a la industria consiste en la minimización de residuos conseguida con equipos desarrollados en nuestra propia empresa apoyado por el laboratorio de análisis de muestras que sustentan un enfoque global que permite dar respuestas a necesidades concretas como son el ahorro en mantenimiento y el cumplimiento de requisitos legales y de diseño del equipo.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Trabajamos para empresas de los sectores energético y petroquímicas (tanto en producción como en distribución y almacenamiento), del sector de transportes y también para pequeños clientes de diferentes sectores. Pero siempre con un enfoque global que permita dar respuestas a una necesidad concreta.
¿Se traduce esa forma de trabajar en una clientela fiel?
Sí, el porcentaje de fidelidad de los clientes es muy alto, como lo es el de ofertas completadas. En este sentido, es de destacar que nuestros clientes valoran las soluciones técnicas que ofrece nuestro sistema de detección de fugas: certificación de la estanquidad, independencia de la capacidad de almacenamiento, tipos de productos almacenados, precisión en la localización y cuantificación de la fuga, minimización de residuos y de costes así como el valor añadido del cumplimiento legal algo que otros no pueden ofrecer.
¿Cuáles son los retos de futuro de IMA?
La intención es crecer para posicionarnos como una de las referencias del sector en nuestro país. En este sentido, estamos trabajando con nuevas tecnologías para la detección automática de contaminantes específicos en aguas y suelos de contaminantes a niveles de concentración similares a los proporcionados por los laboratorios, algo que nos permitirá ampliar nuestra oferta. Mientras tanto, continuaremos acudiendo a las principales ferias del sector para estar al día de las últimas innovaciones y continuar desarrollando las propias.
Compartir