Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Álvaro Luna y Juan A. Balcázar, fundador y CEO de Housers respectivamente, recibiendo el premio Spanish Proptech Award 2018 en la categoría de startup más valorada

Housers, una historia de éxito que ha democratizado la inversión inmobiliaria

 

 

Housers es la plataforma paneuropea líder en inversión en proyectos inmobiliarios. Sus más de 100.000 usuarios, en su mayoría particulares, han financiado más de 78 millones de euros a promotores inmobiliarios y han recibido 24 millones de euros en concepto de devolución de capital y rendimientos por sus inversiones. Y todo desde 50€ de inversión mínima, a través de la financiación participativa: el crowdfunding.

 

 

Internet ha supuesto un gran avance en muchos sectores. Para el mundo financiero ha supuesto una auténtica revolución, haciendo posible lo que antes era impensable. Esa fusión entre tecnología y finanzas es lo que hoy se conoce como Fintech. Dentro de él, hay muchos sectores: el dedicado al mercado inmobiliario es el Proptech. Y es aquí donde Housers es pionera, ofreciendo  una plataforma de inversión en proyectos inmobiliarios, siendo además líder en su sector.

Sus números hablan por sí solos: desde el arranque de la compañía en 2015 en España, más de 100.000 usuarios han financiado 200 proyectos a promotores inmobiliarios a través de Housers. En 2017 la empresa internacionalizó su modelo de negocio, dando el salto a Italia y Portugal. En total, gracias a Housers ya se han construido o rehabilitado en Europa más de 500 inmuebles.

“Cuando lanzamos Housers, queríamos trasladar nuestra experiencia en inversión inmobiliaria a nuestros usuarios. Queríamos que cualquiera fuera capaz de invertir en el mercado inmobiliario y eso implicaba permitir inversiones desde cantidades muy pequeñas. Era algo que nunca se había hecho y que parecía imposible. Sin embargo, gracias a la tecnología y al trabajo de un gran equipo lo hicimos posible. Mirando hacia atrás, lo que hemos conseguido parece muy grande; pero si miro hacia adelante, veo que nos queda todavía mucho por hacer para llegar a nuestra meta”, asegura Álvaro Luna, fundador de Housers.

Álvaro Luna, fundador de Housers

Crowdfunding aplicado al sector inmobiliario

El sector inmobiliario es un sector donde al proceso de transformación digital todavía le queda recorrido y donde las tecnologías se van implantando poco a poco.  Es un sector, además, en el que la necesidad de financiación de proyectos es constante y donde no siempre es fácil conseguirla con agilidad suficiente. En este sentido, Housers ha revolucionado el sector aplicando el crowdfunding (financiación participativa) al mundo inmobiliario, gracias a la creación de una plataforma de financiación de proyectos inmobiliarios por inversores particulares. Se trata de una auténtica democratización de la inversión en activos inmobiliarios, dejando de estar reservada a grandes fortunas.

Además, la llegada de Housers ha coincidido con unos tipos de interés en mínimos históricos que ha hecho todavía más atractiva la inversión en Real Estate, estando muy por encima los rendimientos obtenidos en Housers de los que se pueden conseguir en otro tipo de inversiones similares.

Y como la seguridad en cualquier transacción online es vital, Housers cuenta con la licencia número 20 en España para operar como plataforma de financiación participativa, lo que significa que está supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta licencia permite a Housers operar tanto en la modalidad de equity (crowdfunding), como en la de préstamos (crowdlending), siendo esta última la que más atrae en la actualidad a los inversores por su mayor simplicidad y rendimientos más altos.

Inversiones a partir de 50€

Housers es el punto de encuentro entre inversores y promotores inmobiliarios. Ambos son sus clientes. Por un lado, permite a los inversores invertir desde 50€, lo cual hace que sea una plataforma válida para cualquier perfil de inversor; por otro, ofrece a los promotores inmobiliarios una forma de financiación rápida, flexible y complementaria.

La historia de éxito de Housers traspasa las fronteras españolas: en la actualidad el portal cuenta con usuarios de más de 155 nacionalidades, pese a que, por ahora, los proyectos inmobiliarios ofrecidos están únicamente en España, Italia y Portugal.

Housers se encuentra justo ahora en un proceso de expansión a nivel europeo, siendo la primera plataforma de estas características que opera en más de dos países. En palabras de Juan A. Balcázar, CEO de Housers, “tras la consolidación de nuestro modelo en España y con la experiencia recabada en la internacionalización de la compañía en Italia y Portugal, estamos en el momento perfecto para expandirnos al resto de Europa. Este proceso lo vamos a afrontar mediante una ronda de capital en la que estamos inmersos ahora y donde esperamos captar 5 millones de euros de nuevos inversores”.

Este proceso de expansión, que se inicia ahora, llevará a la compañía a estar presente en 11 países de la UE, con el objetivo de captar más de 300 millones de euros de inversores para proyectos inmobiliarios en 2023. Dicha expansión consolidará todavía más como líder a Housers, posicionándola para el salto fuera de la UE mediante el lanzamiento de nuevos países o por la creación de un modelo de franquicias, todo ello gracias a una gran marca, con capacidad de funcionar muy bien en cualquier país.

Compartir