Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“Estamos a la vanguardia del diagnóstico de las patologías propias de la mujer”

 

Luis Bennasar

director general de Hologic Iberia Breast & Skeletal Health Solutions

 

Hace más de 30 años que Emsor comenzó su andadura como distribuidor de tecnología médica para diagnosticar la osteoporosis. Pionera en la introducción de muchos avances que han sido imitados por sus competidores, a finales de 2017 se completó su absorción por parte de la compañía estadounidense Hologic.

¿Cuál fue el origen de Emsor?

Emsor nació como distribuidor de tecnologías para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad de los huesos con especial incidencia en la etapa posmenopáusica. Más tarde, también focalizamos nuestros esfuerzos en el cáncer de mama. Siempre hemos estado a la vanguardia del diagnóstico más avanzado, con el compromiso de transformar el cuidado de la salud mamaria y ósea de millones de mujeres con soluciones innovadoras clínicamente validadas.

 

¿Cuáles han sido sus logros más relevantes?

Estamos orgullosos de haber formado a centenares de especialistas y puesto a su disposición equipos de densitometría ósea. En diagnóstico, hemos sido pioneros en la implantación de las mesas pronas para intervencionismo mamario que, unidas a los primeros sistemas de biopsia, permitieron evitar la biopsia quirúrgica a miles de mujeres cada año. También introdujimos los primeros mamógrafos digitales con detectores de selenio, tecnología que posteriormente fue adoptada por casi todos los fabricantes. Hace 17 años introdujimos los primeros sistemas CAD para la detección computerizada de lesiones y ayuda al diagnóstico del cáncer de mama. Recientemente fuimos pioneros en introducir la mamografía 3D (tomosíntesis), con la que, junto con la imagen sintetizada, hemos sido capaces de detectar hasta un 65% más de cánceres con una reducción del 40% de pruebas complementarias, todo ello a partir de soluciones basadas en la inteligencia artificial. La reciente donación de la Fundación Amancio Ortega a hospitales públicos hizo hincapié en adoptar la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, que, en el caso del cáncer de mama, no era otra que la mamografía con tomosíntesis.

 

¿Fue eso lo que llevó a Hologic a comprar Emsor en 2017?

Es la historia de un mutuo interés. Creo que Hologic ha valorado nuestra pasión y dedicación, y nosotros siempre hemos valorado su permanente desarrollo e innovación en nuevas tecnologías con el mismo objetivo que tenemos en Emsor: mejorar la salud de millones de mujeres con soluciones innovadoras basadas en la necesaria evidencia clínica que requieren los profesionales. Además, Hologic es, sin lugar a dudas, la compañía líder en salud de la mujer, no sólo en cáncer de mama y diagnóstico de osteoporosis, sino también en cáncer cervical, infecciones de transmisión sexual, parto prematuro, prevención y tratamiento de trastornos uterinos con soluciones mínimamente invasivas y tratamientos de medicina estética. Con más de 20 años de experiencia en inteligencia artificial, cuatro centros de I+D y décadas de experiencia, ahora, como Hologic, nos posicionamos en la vanguardia de soluciones de última generación.

 

¿Qué ha cambiado desde la adquisición?

Nada y todo. Por una parte, Hologic ha sabido ver las virtudes de nuestra forma de trabajar y nuestra proximidad a los clientes, y ha puesto a nuestro alcance recursos con los que ni soñábamos. Esto demuestra su gran compromiso con el mercado español. Por otra parte, hemos pasado a formar parte de una multinacional que ofrece mayores oportunidades a todos los que formamos parte de ella en España.

Compartir