Grupo Sanchiz

“Generamos I+D+i que contribuye a frenar el calentamiento global del planeta”
Leticia Sanchiz
Directora general de Grupo Sanchiz
Grupo Sanchiz es una empresa familiar y vocacional que nace en el año 2002 y crece en base a cuatro puntos estratégicos: Bioseguridad/Sanidad, Bienestar Animal, Medio Ambiente y Eficiencia Energética. Grupo Sanchiz está comprometido con una economía circular de reducción de impactos, reciclaje y reutilización de recursos.
¿Qué diferentes divisiones de negocio forman el Grupo Sanchiz?
Nuestras divisiones son: División Agrícola (porcino, ovino y agricultura); División de Energías Renovables (1 MW en 4 plantas de biogás, 6 MW en 3 plantas fotovoltaicas, 1 MW en fotovoltaica de consumo directo y con acumuladores y 0,5 MW en fotovoltaica térmica); la División de Mantenimiento desde la que ofrecemos servicios e ingeniería y sirve de apoyo a todo el Grupo, y por último, la División de Administración y Gestión de Empresas que se ocupa del apoyo contable, fiscal, financiero y de RRHH al Grupo.
¿Cuál es la actividad principal del Grupo?
Nuestra actividad principal es la prestación de servicios para la explotación de ganado porcino. Contamos con tres granjas de multiplicación de cerdas reproductoras y sus lechones hasta los 20 kg y una de engorde.
Nuestras granjas están repartidas entre Castilla-La Mancha y Valencia y disponen de una superficie forestal y agrícola de más de 2.500 Ha y 70.000 m2 construidos. Todas cuentan con la última tecnología y son capaces de producir aproximadamente 300.000 lechones al año en un sistema de economía sostenible.
Han recibido diferentes reconocimientos, entre ellos varios galardones del Premio Porc d’Or. En este sentido, ¿cuáles considera que son las principales fortalezas del Grupo?
Los Premios recibidos suponen el reconocimiento a la excelencia en sanidad, medio ambiente, bienestar animal y productividad otorgados por el MAGRAMA, ANPROGAPOR, el IRTA y ZOETIS. En 2017 recibimos todo el Grupo el premio en I+D+i por No Emisiones de Gases de Efecto Invernadero + Eficiencia Energética.
Nuestra principal fortaleza es una metodología propia en constante evolución en todos los procesos de producción. Contamos con un equipo de profesionales cualificado, centros propios de formación, inversiones permanentes en tecnología e I+D+i sustentable. De esta forma, logramos un producto diferenciador, de calidad, sin antibióticos, alta eficiencia energética, uso de renovables y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por biodigestión de los purines por cogeneración.
Por último, ¿qué inversión realizan anualmente en I+D+i? ¿Qué importancia tiene para ustedes apostar por la innovación?
Realizamos una inversión media anual de 2.800.000 € en actualizaciones con las mejores técnicas disponibles. Apostar por la innovación es adelantarnos a los futuros cambios en el sector agrario. Cuanto más invertimos en I+D+i, más capacidad sustentable tenemos. En este ámbito estamos trabajando en cuatro proyectos para la aplicación de las mejores técnicas disponibles en agricultura y ganadería en colaboración con organismos oficiales.
Galería
Compartir