Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“Toda nuestra ilusión está puesta en la internacionalización de IMEBUR”

 

Sr. Serafín García

Director General de Grupo IMEBUR

 

Grupo IMEBUR es el único fabricante español de válvulas, reguladores y elementos de control para gas licuado del petróleo (GLP) y gas natural. Esta compañía burgalesa lleva trabajando con éxito en el sector energético desde finales de la década de los setenta. Contar con la tecnología más puntera y con un equipo humano experto y comprometido con la empresa, son factores que les han permitido despuntar. En la actualidad, están inmersos en un proceso de globalización e internacionalización que los llevará a trabajar en países con economías emergentes.

 

 

¿En qué puntos clave considera que se centra la excelencia empresarial en Grupo IMEBUR?

Grupo IMEBUR comenzó su actividad empresarial a finales de la década de los setenta y desde entonces ha basado su excelencia empresarial en su equipo humano. Gracias a las personas que han formado y forman parte de IMEBUR, la empresa ha sido capaz de superar las dificultades que han surgido a lo largo de nuestra trayectoria.

 

¿Qué diferentes empresas forman el Grupo?

El Grupo está compuesto por tres empresas: Industrias Mecánicas Burgalesas, S.A. (IMEBUR); Asistencia y Servicios, S.L. (ASYSER, S.L.); y Montaje y Fabricación, S.L. (MONFA).

 

¿De qué forma se complementan las actividades empresariales de IMEBUR y ASYSER?

Tenemos agrupadas todas nuestras instalaciones en una única ubicación. Gracias a esta unificación, podemos llevar a cabo con éxito un proceso tan especializado como es la fabricación de productos para gas licuado del petróleo (GLP).

La empresa madre fue IMEBUR y por distintos motivos, en un momento determinado de nuestra historia empresarial, decidimos crear ASYSER con el objetivo de complementar a IMEBUR con unas instalaciones del proceso.

 

¿Para qué sectores industriales dirigen principalmente su actividad?

Desarrollamos nuestra actividad en el sector energético y más concretamente en la rama de gas licuado del petróleo y gas natural.

 

Al hilo de lo que me comenta, ¿cuáles son las principales líneas de fabricación en la compañía?

Nuestra actividad industrial destaca en dos líneas de productos: las válvulas para envases de gas licuado del petróleo (GLP) y los reguladores y accesorios para instalaciones de GLP.

 

Por tanto, ¿con qué productos y equipos más destacados cuenta su cartera?

Para la fabricación de los distintos modelos de válvulas y reguladores de GLP, contamos con equipos de producción y ensayo de alta tecnología. En nuestras instalaciones disponemos de prensas de estampación en caliente; prensas de inyección de cámara caliente; máquinas transfer de mecanizado, tornos mono y multihusillo, líneas de montaje, etc.

Tenemos capacidad para satisfacer todos los requerimientos de nuestros clientes. Nuestros productos son ensayados unitariamente y se comprueba su conformidad con los requisitos establecidos.

 

¿En qué aspectos considera que han sido innovadores dentro del sector?

En la década de los noventa quizás fuimos los primeros en diseñar y fabricar un modelo de bloqueo en los reguladores de GLP. Este modelo de bloqueo no permite la colocación del regulador en posición de abierto sobre el aparato de consumo. De esta forma, se consiguen evitar posibles incidentes.

 

¿Qué importancia tiene la tecnología en esta innovación?

La tecnología, en efecto, ha influido en la innovación que comentábamos, pero también en otras innovaciones realizadas, ya que los medios de los que disponemos han sido necesarios para materializarlas.

De igual modo, los conocimientos y la experiencia adquiridos a lo largo de los años nos han permitido solucionar los problemas que detectábamos en el sector.

 

¿Qué inversión anual aproximada destinan a I+D+i?

La investigación, desarrollo e innovación son conceptos que están siempre presentes en nuestra empresa, de un modo u otro. En el momento actual nos encontramos inmersos en un proceso de globalización e internacionalización en el que tenemos puesta toda nuestra ilusión. Con este proceso esperamos superar el millón de euros de inversión.

 

¿Cuál es la hoja de ruta del Grupo IMEBUR de cara a los próximos años? ¿En qué novedades están trabajando?

A pesar de tener una situación aparentemente privilegiada debido a que somos el único fabricante español en esta gama de productos, en Grupo IMEBUR hemos tenido que mejorar nuestros procesos productivos y hacer frente a una competencia feroz de distintos fabricantes europeos y del sudeste asiático.

En estos últimos años, además de abastecer al mercado nacional, hemos exportado nuestros productos a Francia, Portugal, Uruguay, Noruega, Iraq, etc., pero con el actual contexto nacional e internacional y, dada la demanda mundial de nuestros productos, consideramos de vital importancia la externalización de nuestros fabricados hacía países con economías emergentes, siendo este uno de nuestros objetivos más importante.

 

“Hemos tenido que hacer frente a una competencia feroz de distintos fabricantes europeos y del sudeste asiático”

“Desarrollamos nuestra actividad en el sector energético y más concretamente en la rama de gas licuado del petróleo y gas natural”

Sr. Serafín García

El control de calidad, piedra angular del crecimiento

Conseguir la confianza de los clientes no es una tarea sencilla. Pero, además, lograr que esa confianza se mantenga intacta con el paso de los años e incluso de las décadas, requiere de un esfuerzo casi titánico. Grupo IMEBUR lo ha logrado. Ha conseguido aumentar el nivel de confianza que tienen sus clientes en la empresa año tras año gracias a la calidad y seguridad de sus productos, sin olvidarnos del control de sus procesos de fabricación.

Esta alta calidad y exhaustivo grado de control, sumado a la especialización de los profesionales que forman la compañía, son aspectos que les han aupado hasta el liderazgo en el sector dentro de nuestro país y hasta una posición de referencia en todo el mundo. Certificados con la ISO 9001 desde el año 2001, sus productos se encuentran certificados conforme a las directivas y normativas europeas y en aquellos casos en que se requiere, a las regulaciones y normativas de los países a los que van destinados.

Sus válvulas tienen la marca π y los reguladores y accesorios marcas CE, N, NF.