Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Grupo de Investigación HUM358 «Innovación curricular en contextos multiculturales»

11 Feb, 2019 | I+D+i, Investigación & Desarrollo enero 2019 ABC, Investigación Médica

Tres décadas dedicadas al estudio de la diversidad cultural

 

Sebastián Sánchez Fernández

Coordinador del Grupo de Investigación HUM358 «Innovación curricular en contextos multiculturales». Universidad de Granada, Campus de Melilla

 

El Grupo Investigación HUM358 «Innovación curricular en contextos multiculturales» se crea en 1988 con el objetivo de dedicarse al estudio de la diversidad cultural desde la perspectiva de la Cultura de Paz y la Interculturalidad.

¿Qué líneas de investigación tienen en marcha en el marco de su especialización?

Cinco líneas: educación intercultural; atención educativa a la diversidad en contextos culturalmente diversos; educación para la Cultura de Paz y gestión de conflictos en contextos educativos y sociales; Multilingüismo; y evaluación y formación de actitudes. Desde el principio hemos tenido una vocación interdisciplinar: actualmente el grupo lo constituimos 11 investigadores y 4 colaboradores de las áreas de conocimiento Didáctica y Organización Escolar, Psicología Evolutiva y de la Educación, Didáctica de la Lengua y la Literatura, y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Nuestra producción científica alcanza 515 publicaciones entre artículos, libros y capítulos. Para divulgar e intercambiar resultados de las investigaciones en nuestras temáticas, en el Grupo se edita Modulema, Revista científica sobre diversidad cultural. 

 

¿En qué proyectos principales han venido trabajando?

Hemos promovido, dirigido y participado en 20 proyectos de investigación de convocatorias autonómicas, nacionales e internacionales. Los más destacados son Educación y situaciones bilingües en contextos multiculturales. Estudio de un caso: Melilla; Actitudes hacia la tolerancia y la cooperación en ambientes multiculturales. Evaluación e intervención educativa en un contexto concreto: la ciudad de Melilla; Comparative European models of childcare and education practice. A transnational training resource; Factores cognitivo-motivacionales, rendimiento escolar y clima social del aula en alumnos con desventaja sociocultural. Desarrollo de programas de intervención psicoeducativa en contextos multiculturales; La Cultura de Paz en la sociedad andaluza. Experiencias y desafíos; Studying and Preventing the Radicalization of Islam: What School Communities can do? Comparative analysis of cases of Bulgaria, Rumania, Spain, Marrocco; y El abandono escolar temprano en Ceuta y en Melilla.

¿A qué nuevos proyectos se están dedicando ahora?

En las convocatorias I+D+i de 2018 hemos presentado un proyecto de ámbito nacional y otro autonómico con grupos de otras universidades. Actualmente estamos preparando con otras universidades nacionales e internacionales la presentación de un proyecto en la convocatoria H2020 de la Comisión Europea en el tópico «MIGRATION-01-2019:Understanding migration mobility patterns: elaborating mid and long-term migration scenarios».

 

La transferencia de los conocimientos adquiridos a partir de la labor investigadora del grupo también es importante…

En cuanto a la transferencia de los resultados de nuestras investigaciones destacan la dirección de Tesis Doctorales, Trabajos Fin de Máster y otros trabajos de investigación; la participación y divulgación en medios de comunicación, en redes sociales y en redes de trabajo cooperativo; las asesorías a instituciones públicas y organizaciones; la elaboración de informes para agentes sociales e instituciones; la participación en actividades de voluntariado universitario y de proyección social; y la pertenencia a comités científicos de revistas y editoriales.

 

¿El Grupo HUM358 tiene actividad formativa?

Nuestra acción formativa principal es el máster oficial de la UGR Máster universitario en diversidad cultural. Un enfoque multidisciplinar y transfronterizo, que viene impartiéndose en el Campus melillense de la UGR desde 2013 en sus cinco especialidades: educativa, jurídica, económica, administrativa y sanitaria.

www.ugr.es

Compartir