Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“La donación de óvulos permite a otras mujeres cumplir el sueño de ser madres”

 

Enrique Criado

embriólogo Director general de FIV Marbella, Ovobank y Ovoclinic

 

Desde 2012, FIV Marbella trabaja como centro de reproducción asistida plantando cara a todo tipo de problemas de infertilidad, de la mano de los tratamientos más sencillos y naturales hasta las técnicas más complejas y pioneras en España. En su seno, en 2013 se creó Ovobank, el primer banco de óvulos de donantes de Europa, y en 2016 nacía Ovoclinic, una red de clínicas de reproducción asistida, creciendo así su número de centros de donaciones de óvulos para atender la demanda en España y varios países de Europa.

Ovobank se ha convertido en un referente al que recurrir ante la demanda de óvulos…

Sí, en un primer momento empezamos a colaborar con Dexeus desde FIV Marbella, que se interesó por los óvulos de nuestras donantes dado que esta ciudad reúne una variabilidad fenotípica muy grande. Teníamos y tenemos donantes de muchas nacionalidades y, por tanto, con características físicas muy distintas, lo que es muy importante porque siempre se trata de buscar una donante que se parezca lo máximo posible a la pareja receptora.

El éxito alcanzado con Dexeus, que siempre ha obtenido muy buenos resultados con los óvulos que le enviábamos, nos animó a crear nuestro propio banco de óvulos, Ovobank, impulsando  la captación de donantes para poder colaborar con más centros de reproducción asistida, además de atender la demanda del nuestro, FIV Marbella. 

 

Y ahí empezó la expansión…

Efectivamente. Empezamos a trabajar también con más centros que tenían problemas a la hora de encontrar las donantes adecuadas para sus pacientes,  o que bien no querían entrar en los procesos de estimulación de donantes, que obviamente necesita contar con más recursos en el centro, con la complejidad añadida de tener que sincronizar donante y receptora. Al colaborar con Ovobank todo se simplifica. Así, cada vez han ido recurriendo a nosotros más centros de reproducción asistida de España, y después de forma destacada de Portugal, Italia y de otros seis países europeos.

 

¿Cómo pueden atender esa demanda?

El crecimiento de la demanda hizo necesario crear más centros de donantes, así que pusimos en marcha la red de clínicas de reproducción asistida Ovoclinic, con centros actualmente en Marbella, Málaga, Barcelona, Madrid, Milán, por último, Ceuta, que estamos abriendo ahora. Una red que seguirá creciendo para poder captar cada vez más pacientes y donantes. 

¿Por qué existe tanta demanda de óvulos?

El modelo de familia ha cambiado: antes las parejas decidían ser padres con poco más de veinte años y ahora los primeros hijos se tienen una década más tarde. Eso a nivel biológico supone un problema porque las mujeres  partir de los treinta y pocos años ya empiezan a tener que recurrir a inseminaciones artificiales o in vitro, y a partir de los cuarenta su reserva ovárica ya está casi agotada, además de tener una alta probabilidad de problemas cromosómicos. Por ello, se hace necesario conseguir el embarazo siendo receptora de una donación de óvulos. Esta realidad es común en toda Europa y, como la vida sigue evolucionando, dentro de diez años es muy probable que se haya agudizado, de manera que la donación de óvulos va a ir adquiriendo cada día mayor relevancia.

 

¿En qué consiste la donación de óvulos?

La donación de óvulos es un acto voluntario y anónimo en el cual mujeres jóvenes reciben un tratamiento de estimulación ovárica para donar sus óvulos a otras mujeres que los necesitan, permitiendo así que puedan cumplir el sueño de ser madres. El objetivo que se persigue es lograr que los ovarios produzcan más ovocitos para poder donarlos, gracias a un tratamiento como decía de estimulación ovárica mediante la administración de una medicación.

El proceso de la donación comienza con una visita informativa a cualquiera de nuestros centros, en la que se informa a la donante sobre todo lo relacionado con la donación y se le formula un cuestionario básico de salud. Si decide donar, se pasa al siguiente paso, en el que la donante pasará por una entrevista psicológica, una revisión ginecológica y análisis de sangre para asegurar su buen estado físico y psicológico

El tratamiento para la donación de óvulos se inicia con la regla y habitualmente dura entre 8 y 12 días, en los que la donante deberá visitar varias veces la clínica para controlar cómo va la estimulación hormonal y su respuesta ovárica. El último día se le practica una punción ovárica en quirófano para extraer los óvulos que va a donar.

¿Quién puede ser donante?

Puede ser donante de óvulos cualquier mujer entre 18 y 35 años de edad, sin antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias graves, ni de patología ginecológica y, por supuesto, que no sea portadora de enfermedades de transmisión sexual.

En la donación de óvulos, como en cualquier otra, está garantizado el anonimato de la donante y la confidencialidad de sus datos de identidad.

 

¿Es preciso seguir concienciando sobre la importancia de la donación de óvulos?

Siempre, aunque España es uno de los países en los que más donaciones de óvulos se producen y donde más concienciación hay en torno a  este tema. Somos potencia mundial en donaciones, de todo tipo, y la de óvulos no tiene por qué ser menos. Las chicas están bien informadas, nosotros en nuestras clínicas atendemos todas sus dudas, y además los tratamientos están muy bien regulados por las autoridades sanitarias. No en vano, muchas pacientes acuden a nuestro país para tratar sus problemas de infertilidad porque en España se obtienen muy buenos resultados y la calidad asistencial es muy alta.

La donación es un acto anónimo que mayoritariamente se hace por altruismo, dejando a un lado prejuicios, con mentalidad abierta y siendo conscientes de que con esa donación se puede hacer feliz a otras personas, permitiéndoles crear una familia. 

Compartir