Fastighetsbyrån
“Somos los primeros en compensar las emisiones generadas por los vuelos de nuestros clientes del norte de Europa”
Daniel Nilsson
CEO de Fastighetsbyrån en España y Portugal
Fastighetsbyrån es una inmobiliaria de origen sueco con más de cincuenta años de presencia en el sector. Para conocer con más detalle cuál es su filosofía de trabajo, hablamos con Daniel Nilsson, CEO de la empresa en España y Portugal.
¿Cuáles fueron los orígenes de la empresa?
Fastighetsbyrån nació en 1966 como filial de Swedbank, el mayor banco de Suecia y una de las marcas más conocidas del país escandinavo. Hoy en día, es la agencia inmobiliaria líder en aquel país, donde cuenta con cerca de 270 oficinas y da empleo a 1.600 personas. Para que se haga una idea, Fastighetsbyrån gestiona alrededor del 25% de las transacciones inmobiliarias de Suecia.
¿Desde cuándo operan en España?
Llegamos a España en 2008 y en 2010 abrimos las primeras franquicias, el modelo elegido para crecer tanto aquí como en Portugal, donde abrimos en 2014. Hoy en día contamos con una red de 25 oficinas y cerca de 150 empleados en la Península Ibérica.
¿En qué zonas están presentes?
Desde que llegamos a España apostamos por tener presencia en el litoral mediterráneo, ya que gran parte de los inmuebles que comercializamos –tanto existentes como de obra nueva– se destinan a segunda residencia en la costa. No obstante, en los últimos tiempos hemos comenzado a trabajar en el centro de ciudades como Alicante, Málaga o Barcelona, mercado que también son atractivos para nuestro público. También estamos presentes en Canarias y las islas Baleares.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Por nuestra naturaleza y el conocimiento que tenemos del público nórdico, trabajamos mayoritariamente para clientes extranjeros que buscan una segunda residencia en la costa española. En cualquier caso, la trayectoria de Fastighetsbyrån en España ha hecho que poco a poco vaya creciendo el perfil nacional, que representa ya en torno al 30% de nuestra cartera.
¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la firma?
Creo que lo que mejor nos define es que somos capaces de hacer, a partir de las necesidades del cliente, la mejor combinación entre la experiencia de nuestros empleados y las mejores soluciones digitales. Se habla mucho de que hoy existe una barrera digital, pero yo no creo que sea así. Nuestros clientes van a usar nuestros servicios digitales en la medida que los ven útiles, sobre todo para tener accesibilidad a la información a cualquier hora o desde cualquier lugar. No obstante, para una operación tan importante como la compraventa de una vivienda, también necesitan sentirse arropados por profesionales que entienden sus necesidades. Y para nosotros, cada compraventa es única, porque las personas que forman parte de ella lo son.
Hablaba antes de un crecimiento basado en franquicias. ¿Qué tipo de franquiciado buscan?
Buscamos una persona que tenga ganas de aprender y crecer con nosotros. Es importante que hable idiomas y que tenga una vocación internacional, puesto que el perfil de cliente también lo es. No queremos inversores que aporten el dinero y se aparten, sino que buscamos gente que esté al pie del cañón y se implique en el día a día de la oficina. De hecho, con frecuencia apostamos por que sean dos personas quienes lleven la franquicia de Fastighetsbyrån para que la gestión sea más fácil y esté repartida.
¿Tiene que ser alguien con experiencia en el mundo inmobiliario?
No necesariamente. Si la tiene es un valor más, pero también lo es la experiencia en otros ámbitos porque una visión desde otro prisma puede enriquecer la organización. Lo importante es que sean profesionales activos e implicados.
Y la empresa se ocupa de ofrecerles el apoyo necesario…
Así es. Nos ocupamos de todo el apoyo en imagen y marketing que necesitan, pero especialmente de la formación. En este sentido, disponemos de la Fastighetsbyrån Academy, que se ocupa de ofrecer a los empleados de las oficinas una formación completa que les permita prestar siempre un servicio de alta calidad uniforme a los clientes. De hecho, Fastighetsbyrån ha sido la primera inmobiliaria sueca en España que ha certificado a sus trabajadores, algo que creemos importante por la importancia que supone para los clientes. Piense que comprar o vender una vivienda es una de las mayores operaciones económicas de nuestras vidas, lo que supone una cierta incertidumbre que puede subsanarse si el agente inmobiliario es capaz, a través de la formación, de ofrecer un servicio de calidad que proporcione tranquilidad al cliente.
Otro aspecto que cuida la empresa es la sostenibilidad…
Sí. Somos una empresa con una fuerte responsabilidad social y hemos puesto en marcha un ambicioso plan para colaborar en la protección del planeta: compensar las emisiones generadas por los vuelos de los compradores de viviendas suecos en España y Portugal.
¿En qué consiste el plan?
Es bastante sencillo. Por cada tonelada de CO2 emitida por los vuelos de nuestros clientes a España y Portugal, nosotros invertimos en varios proyectos climáticos de plantación de árboles en la Península Ibérica que absorben la misma cantidad de CO2. Los proyectos son desarrollados y seguidos por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico español.
Además, formamos a todos nuestros empleados en sostenibilidad y nuestras oficinas llevan a cabo actividades para reducir su impacto ambiental, por ejemplo, reduciendo su consumo de plástico y papel y conduciendo coches lo menos dañinos posible con el medio ambiente. Queremos hacer lo que podamos para reducir nuestra huella climática, y por la parte que no conseguimos reducir a cero, queremos compensar. Por cada cliente, también donamos dinero a Aldeas Infantiles SOS para contribuir a crear condiciones para que los niños crezcan en entornos más seguros. Creo que el sector inmobiliario se está quedando atrás en estos temas y debemos comenzar a asumir una mayor responsabilidad desde ya.
¿Cuáles son los planes de futuro de Fastighetsbyrån?
Nuestro objetivo es seguir creciendo de un modo controlado y paso a paso, una política que nos ha permitido consolidar una imagen de calidad ante el público. El reto es hacerlo aprovechando todo el potencial que nos da la transformación digital tan necesaria hoy, pero sin olvidar que estamos en un sector en el que la parte humana y el contacto cara a cara siguen siendo indispensables. Por eso nuestra academia de formación y el carácter activo de los franquiciados son fundamentales para la empresa. Paralelamente, seguiremos con nuestra política de sostenibilidad, que incluye no solo el plan de compensación de emisiones, sino también diversas estrategias para reducir el consumo de electricidad y papel en las oficinas, por citar un par de ejemplos.
Compartir