Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Editorial Protiendas

22 May, 2018 | Editoriales, Excelencia Empresarial Mayo 2018

“Nuestro crecimiento más importante se experimenta desde 2015”

 

Pilar Romero

Directora de Editorial Protiendas

 

Editorial Protiendas, S.L., que comienza su andadura en 2005, nace como una compañía editora de publicaciones de carácter técnico y profesional a nivel nacional. Actualmente, su equipo trabaja para tres importantes sectores de la economía española bajo el nombre de sus cabeceras: Promateriales (Arquitectura y Materiales de Construcción), Protiendas (Electrodomésticos y Electrónica de Consumo) y Hostelpro (Hostelería y Restauración).

 

 

Editorial Protiendas es una empresa que ha experimentado un fuerte crecimiento en el tiempo. ¿Cuáles han sido las decisiones que les han permitido llevar a cabo esta política de crecimiento?

A lo largo de los años, lo más importante para nosotros ha sido mantener la calidad informativa a través de reportajes elaborados en base a valoraciones de empresas del sector, unido a una amplia labor de investigación por parte de nuestros periodistas; igualmente, la calidad gráfica de nuestras revistas, las convierten en soportes muy visuales y atractivos para nuestros lectores y anunciantes.

Además, somos una empresa muy orientada al cliente, donde nuestro principal objetivo es su satisfacción, adaptándonos a lo que el sector nos demanda. Y, toda nuestra información se ve reforzada tanto en formato online como en redes sociales.

 

¿De qué forma han crecido en los últimos años y cuál es su hoja de ruta de cara a 2018-2019?

En general, hemos experimentado un crecimiento muy importante a partir del año 2015. Más particularmente, la revista Promateriales se ha consolidado como una publicación líder dentro de su sector y de referencia tanto para arquitectos como fabricantes.

Nuestro objetivo de cara al 2018-2019 es consolidar la cabecera Hostelpro, aumentando su frecuencia hasta hacerla mensual, manteniendo la expansión de las demás cabeceras.

 

¿Qué podemos encontrar en la publicación mensual Promateriales?

En ella reunimos tanto proyectos de arquitectura, de plena actualidad, como reportajes de materiales de construcción, abarcando así todo el sector.

Además, contamos con entrevistas a arquitectos de gran prestigio, junto con otros contenidos como son proyectos internacionales, actualidad, grandes proyectos…

 

¿Cuáles han sido las claves de su éxito para haberse convertido en una publicación referente en arquitectura y materiales de construcción?

Cada número se especializa en un tema de relevancia actual: Eficiencia Energética, Rehabilitación y Reforma, Arquitectura Hotelera, Hospitalaria…, y conforme a ello, se publican proyectos, entrevistas y reportajes, relacionados con la temática a tratar.

Además, contamos con el apoyo de los estudios de arquitectura más relevantes de España, y entre nuestros anunciantes se encuentran las principales empresas del sector de la construcción.

 

Los hosteleros también encuentran su altavoz en Hostelpro. ¿Dónde reside la diferenciación en esta publicación?

Está especializada en el sector hotelero y de restauración, por lo que su contenido se basa en el análisis de proyectos hoteleros de reciente inauguración y de alta categoría, entrevistas a directivos, interioristas y reportajes de proveedores de equipamiento hotelero (lencería, amenities, cocinas industriales, spas, etc.).

 

Otra publicación bimestral, además de Hostelpro, es Protiendas. ¿De qué forma ha evolucionado?

Este sector ha sufrido muchos cambios en estos últimos años a raíz de la crisis, de manera que han desaparecido muchas empresas y otras han sido absorbidas por multinacionales, por lo que el número de anunciantes ha disminuido bastante.

Aun así, hemos sido fieles a nuestros clientes, ofreciéndoles espacios exclusivos, como entrevistas especializadas y adaptando los reportajes a los temas más relevantes de actualidad.

Por último, para darle un toque diferenciador, se ha aumentado su tamaño con respecto al habitual, de modo que resulte más atractiva y con ello destacar más los anuncios.

 

¿Las tres cabeceras se publican tanto en soporte papel como en digital?

Sí, todos nuestros contenidos se pueden disfrutar tanto en papel como en soporte digital, abierto y accesible para todo el mundo, con la posibilidad de descargar en formato pdf. Con ello pretendemos dar mayor visibilidad a nuestra información, así como ofrecer un canal más de divulgación para nuestros anunciantes.

 

Además de las cabeceras de las que hablábamos anteriormente, ¿qué otras publicaciones editan?

Dentro de la cabecera Promateriales, se editan tres publicaciones especiales, de carácter anual, tanto en papel como online:

Guía de Estudios de Arquitectura: incluye los principales estudios de arquitectura de España. En cada ficha se incluyen datos sociales y postales, equipo que lo forma, principales proyectos

realizados y en curso, así como concursos y premios, todo ello con imágenes de los trabajos.

Anuario de Materiales de Construcción: completo directorio con los 1.300 principales fabricantes de materiales de construcción de España, segmentados por familias de productos. De cada empresa se aportan datos sociales y postales, profesionales directivos, actividad principal, marcas y productos que comercializa.

Monográfico de Arquitectura: se compone de los principales proyectos realizados en territorio español por los más destacados estudios de arquitectura nacionales segmentados por tipologías (hotelera, residencial, educativa, sanitaria…) con imágenes y datos de los trabajos.

 

Por otro lado, ¿en qué diferentes eventos sectoriales participan?

Somos Media Partner de las principales ferias sectoriales que se realizan a nivel nacional: EPower&Building (Constructec, Veteco, Matelec, Bimexpo…), Construmat, HIP, Hostelco, Architect@Work, Interihotel, Climatización, Cevisama, Rebuild, etc.

 

Para finalizar, ¿qué nuevos proyectos le rondan la cabeza?

En estos momentos estamos trabajando en nuevas líneas de negocio aprovechando nuestros años de andadura y el amplio conocimiento que hemos ido adquiriendo. Por ejemplo, actualmente colaboramos con empresas de eventos para ofrecer a nuestros clientes diferentes formas de hacer negocio.

“Todos nuestros contenidos se pueden disfrutar tanto en papel como en soporte digital, abierto y accesible para todo el mundo”

“La revista Promateriales se ha consolidado como una publicación líder dentro de su sector y de referencia tanto para arquitectos como fabricantes”

Pilar Romero

Galería

Compartir