Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“Abordamos de un modo integral los suministros y la mejora de procesos”

 

Guillermo Beltrán

Director General de Cavycar

 

Cavycar, S.L. es una empresa especializada en el suministro integral de productos y servicios para diversos sectores industriales. Para conocer con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con Guillermo Beltrán, Director General de la compañía.

¿Cuáles fueron los orígenes de la empresa?

Cavycar es una empresa familiar que puso en marcha mi padre a principios de los años 80. En aquel entonces, nuestra actividad consistía en actuar como almacén industrial de suministros para la industria, en especial para el sector de la máquina-herramienta, muy potente en el norte de España.

 

Y fueron diversificando…

Así es. Poco a poco comenzamos a trabajar también para otros sectores, como los fabricantes de línea blanca, la automoción o la electrónica. A todos ellos les proporcionábamos diversos productos, pero nuestro punto fuerte eran sobre todo los sistemas de fijación: tornillería, abrazaderas…

 

¿Cuál es la foto actual de Cavycar?

En el año 2000 se incorporó a la empresa la segunda generación familiar. Fue entonces cuando decidimos dar un giro y reenfocar la actividad de la empresa.

 

¿De qué modo?

Pasamos de tener stock propio de productos a almacenar lo que el cliente necesitaba y, por contrato, se obligaba a consumir. De este modo logramos entrar en industrias más potentes que, a día de hoy, son las que componen nuestra clientela. Hablo del sector ferroviario, del aeronáutico y del de las energías renovables, en especial de la energía eólica.

¿Qué balance hacen de ese cambio en la orientación del negocio?

El balance es positivo, ya que la empresa ha seguido creciendo incluso en tiempos de crisis. En el año 2000 éramos 4 personas trabajando en Cavycar; hoy somos 32 personas y trabajamos en prácticamente todo el mundo, ya que suministramos productos y servicios a compañías con plantas en China, India, Estados Unidos, Europa o el norte de África.

 

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

Nuestra cartera de clientes está formada por grandes compañías, generalmente multinacionales, que trabajan en esos sectores que le comentaba y que tienen plantas de producción en diversos lugares del mundo.

 

 

¿Qué servicios les ofrecen hoy?

Hemos pasado de ser un almacén de suministros a ofrecer un servicio integral que abarca tanto los productos que necesitan como el modo en que, con ellos, se pueden mejorar sus procesos. Estamos en condiciones de ofrecer productos de hidráulica, electricidad, electrónica, mecánica, productos químicos e incluso la mecanización de piezas bajo plano. Pero hay otro elemento que nos diferencia de la competencia.

 

Y es…

El valor añadido que podemos ofrecer a la hora de mejorar los procesos de producción de nuestros clientes. La combinación de productos con el área de ingeniería nos permite estudiar las necesidades de las empresas y proponer soluciones que le permitan obtener una mejora productiva y un ahorro en los costes. Un proceso que incluye también el estudio de la logística desde un punto de vista integral y la creación de equipos especializados en cada cliente que les ayudan a lograr sus objetivos. Eso nos permite ser mucho más que un mero proveedor para nuestros clientes y convertirnos en un partner. En este sentido, tenemos a nuestro favor que conocer varios sectores nos permite trasladar conocimientos de unos a otros y ofrecer una experiencia inmejorable para las empresas.

¿Cómo han llegado a desarrollar una estrategia así?

A través del estudio de los procesos de nuestros clientes y del uso de metodologías que no solo nos han encaminado hacia la mejora de la gestión (kamban, just in time…) sino también al cuidado medioambiental. Un ejemplo de ello es el uso de kits retornables que permiten al cliente recibir sus suministros en cajas que vuelven a nosotros y colaboran en la reducción del impacto medioambiental y de los residuos. Todas estas cosas generan mejoras que poco a poco hemos incorporado y nos han ayudado a seguir creciendo y aportando valor añadido. Pero siempre sin perder de vista que nuestro reto es atender la necesidad de nuestros clientes en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones de mercado.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?

Hemos puesto en marcha este año nuevos proyectos en el sector eólico que nos van a permitir crecer con fuerza, hasta el punto que esperamos cerrar el año con un 25% más de facturación que 2018. A nivel interno, estamos trabajando en la puesta en marcha de un nuevo sistema informático para la automatización del almacén y, al mismo tiempo, en la ampliación de las instalaciones para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.

Si me pregunta por sectores, nos hemos marcado como reto aumentar nuestra presencia en la industria aeronáutica, donde pensamos que nuestro sistema de trabajo puede aportar a las empresas del sector muchas ventajas.

Compartir