Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CALZADOS PITILLOS

22 Sep, 2018 | Avance Estilo septiembre 2018 Razón, Calzado, Textil

“Zapatos Made in Spain que calzan el mundo”

 

Silvia Hernández

DIRECTORA GENERAL DE CALZADOS PITILLOS

 

1982 fue el año del Naranjito y del Mundial de España de Fútbol, pero un año antes ya se estaba preparando todo el merchandising para el gran evento. Juan Antonio Hernández creó en Arnedo (La Rioja) un taller para serigrafiar la popular mascota en las zapatillas. Así nació Calzados Pitillos. Pero ese mismo año también nació la hija del fundador y actual directora general de la firma, Silvia Hernández. “Desde pequeña recuerdo clientes que venían a cenar a casa. También recuerdo que mi padre dejaba en la mesilla de noche de mi madre muestras de zapatos para que ella le diera su opinión”. La primera colección salió en la década de los 90, aunando comodidad, calidad, precio y fabricación española, elementos indispensables de la marca. En la actualidad, la firma tiene más de 4.000 puntos de venta en todo el mundo. 

Vamos a romper algunos tópicos: la comodidad está reñida con el diseño…

Para nosotros, eso no es cierto. En Pitillos hacemos zapatos con los que te puedas sentir cómodo sin renunciar a las últimas tendencias. Buscamos hacer zapatos para todas las ocasiones pero que los puedas llevar durante todo el día, y lo conseguimos. Nos adaptamos a las características reales de los pies de las personas, no intentamos adaptar los pies a nuestros zapatos, y eso lo nota el cliente. De hecho, cuando alguien prueba nuestros productos, ya lo tenemos ganado, ya que nota la diferencia.

 

La calidad se paga…

Sí, pero se debe pagar a un precio razonable. Desde siempre hemos apostado por la máxima calidad al mejor precio (la media está entre 50 y 70 euros el par). Fabricamos con los mejores materiales, con pieles de vacuno españolas o italianas, … Siempre nos ha diferenciado la relación calidad-precio y queremos que siga siendo así.

 

Los españoles prefieren el made in china…

Hubo un tiempo en que tal vez sí, porque solo nos fijábamos en el precio, pero nos cansamos de la baja calidad que comprábamos. Estábamos cansados de que la piel fuera plástico y de que este se rompiera al poco tiempo. Los españoles volvemos a valorar la calidad y sabemos que el fabricado en España es un distintivo de esa calidad que buscamos. Los zapatos Pitillos son 100% de fabricación nacional y esto es un valor añadido, no solo aquí, sino también en el resto de países, donde lo consideran una garantía de buen producto. También es importante la relación con el cliente, ya que, con los fabricantes chinos, muchas veces es imposible contactar después de procesos de compra que se han torcido. Con el made in Spain, el consumidor sabe lo que compra y a quién debe reclamar si algo no sale bien.

 

Para crecer hay que invertir en marketing…

Nosotros hemos crecido gracias al boca oreja, la inversión que hemos hecho a lo largo de nuestra historia en darnos a conocer ha sido mínima, ya que el producto se hacía publicidad él solo a través de los miles de clientes satisfechos. Algunos de nuestros primeros éxitos fueron con colectivos profesionales, como enfermeras, profesores, camareros… personas que necesitan un calzado formal y cómodo a la vez. Pero llega un momento en que es indispensable, y ahora estamos trabando en ello, expandir la marca y nuestros productos.

 

Cada país necesita un producto distinto…

En nuestro caso no es así. Nosotros no adaptamos el producto a los diferentes mercados, pero la ventaja que tenemos es que disponemos de un catálogo muy amplio y, dependiendo del país, ofrecemos unos zapatos u otros. Lo que no hacemos es fabricar zapatos expresamente para un mercado concreto, las colecciones poseen tantas posibilidades que no es necesario.

Los zapatos pitillos son para gente mayor…

Es verdad que nuestro público son principalmente mujeres, y también hombres, de más de 45 años, pero cada vez esa franja de edad va bajando. Causa de ello han sido las nuevas líneas que hemos lanzado al mercado y que renuevan el estilo de la marca. La marca Pitillos siempre ha estado dirigida a un público más tradicional, pero también se han lanzado modelos para un público juvenil, adaptándolos a las nuevas tendencias. En 2001 incorporamos líneas compuestas por sandalias y mocasines con diferentes tacones y dirigido a las mujeres jóvenes. Y, finalmente, se lanzó la línea masculina de Pitillos, un target que hasta entonces no habíamos tocado.

 

Pero los nuevos modelos y las nuevas líneas no han sido la única renovación de la empresa…

Sí. En 2016 decidimos darle una vuelta a la imagen corporativa y estrategia de imagen, renovando completamente el look&feel de la compañía, con un nuevo logotipo, mejorando las campañas de comunicación, fortaleciendo las colecciones con nuevas inspiraciones…

 

En 2021 Pitillos cumplirá 40 años, ¿qué objetivos se marca?

Actualmente tenemos más de 4.000  puntos de venta en todo el mundo, 3.000 de ellos en España, y estamos presentes en Europa, Latinoamérica (donde llevamos poco tiempo, pero ya somos una marca de referencia en cuanto a confort se refiere) e, incluso, en mercados tan complicados como son el ruso o el asiático. A largo plazo, lo que queremos es fortalecer nuestra marca en los mercados europeos, especialmente en Italia, Bélgica y Alemania, pero también queremos expandirnos a países donde actualmente no tenemos presencia.

 

¿Internet será el gran aliado?

No sabemos si será un aliado, lo que sabemos es que hay que convivir con él, pero haciendo un preciso equilibrio con el retail tradicional. Las tiendas donde la marca ha estado y está presente han hecho crecer a la marca, los consumidores nos conocen gracias a ellos y su ayuda. Por lo que es momento de hacer el tándem perfecto, aunando retails y mundo digital.

Tanto a los retails como a las marcas, las redes sociales y el mundo digital en general, nos ayudan a visibilizarnos, por lo que las entiendo como una buena herramienta.

Personalmente también creo que es necesario generar sinergia entre los dos mundos, offline y online, hoy en día no pueden vivir el uno sin el otro.

Compartir