Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“La gestión inmobiliaria integral es nuestro reto”

 

David Pablo Botín

Director general Áurea Homes

 

Sabido es que la pasada crisis clarificó el sector inmobiliario. Tras ella, han surgido nuevas empresas que hoy compiten con otras que, como Áurea Homes, acumulan más de 15 años de experiencia en su sector y una trayectoria avalada por la entrega de más de 6000 viviendas en un centenar de promociones en todo el territorio nacional. Entrevistamos a su director general para conocer su actividad hoy, orientada a una gestión inmobiliaria integral.

Áurea Homes está especializada en la promoción de viviendas en todo el ámbito nacional… ¿Cuál fue su comportamiento en 2018?

Durante el año 2018 Áurea Homes entregó unas 200 viviendas en 3 promociones enclavadas en Madrid, Navarra y País Vasco, con un total de facturación cercano a los 40MM€, pero lejos aún de las 600-800 viviendas que pretendemos entregar cuando alcancemos velocidad de crucero. Nuestra actividad se reparte en 5 delegaciones (Madrid, Barcelona, Bilbao, Pamplona, Valladolid y Sevilla), desde donde podemos crecer y acometer proyectos en otras zonas limítrofes o bien comunicadas con estas ciudades.

 

¿Cómo han arrancado el 2019?

En estos momentos la actividad global de Áurea Homes asciende a un total de 2450 viviendas, en diferentes fases de proyecto, de las que 2000 pertenecen a nuestro negocio de promoción inmobiliaria, mientras que las 450 restantes están destinas al negocio de promoción delegada o llave en mano, en el que participamos como gestores para nuestros diferentes socios.

Entonces, ¿Áurea Homes tiene dos líneas de negocio?

Principalmente somos promotores, pero con alguna particularidad. Áurea Homes es una empresa especializada en servicios de gestión inmobiliaria que, además, coinvierte con sus socios en la mayoría de los proyectos inmobiliarios. Nuestra cuenta de resultados se nutre, por tanto, de los ingresos de ambas actividades, adquiriendo cada día más protagonismo los que provienen de la gestión. Contamos con un equipo humano con amplia experiencia, muy alineado a los objetivos de la empresa, que constituyen una plataforma de gestión con gran capacidad de generar negocio y desarrollarlo con una alta eficiencia y fiabilidad. Este escenario nos permite ahora poder incrementar la actividad de gestión para terceros en nuevos negocios, como el Build-to-Rent, promoción delegada o gestión integral de proyectos en nuevas áreas, como el alquiler residencial, las residencias sénior, las residencias de estudiantes y la logística.

 

¿Qué claves les han permitido salir airosamente de la pasada crisis y seguir creciendo en años complicados?

Creemos que la principal fortaleza de las compañías es la capacidad de adaptarse a mercados y situaciones cambiantes. El hecho de contar con equipos de trabajo flexibles, con alta capacidad de adaptación y una estrategia en permanente cambio para ajustarse a las distintas circunstancias de mercado y producto son los elementos diferenciales que hacen que Áurea Homes pueda competir en un mercado muy exigente, con operadores que nos superan en recursos y tamaño. Otra de las claves ha sido una estrategia de colaboración permanente con socios y aliados que nos han acompañado en este viaje y nos han ayudado a mejorar distintas facetas de nuestra compañía. 

Por otra parte, la misma prudencia que nos ayudó a superar la crisis de forma más que exitosa, promoviendo proyectos en momentos difíciles donde apenas había actividad ni operadores, nos ha proporcionado la experiencia suficiente -hasta la fecha nos ha permitido no equivocarnos- para analizar en la actualidad los proyectos con una perspectiva de riesgo adecuada.

¿Qué elementos comunes comparten todas las promociones de Áurea Homes?

Áurea Homes ofrece al mercado un producto muy variado. Básicamente desarrollamos vivienda plurifamiliar, esto es, en altura, pero con un amplio abanico en cuanto a tipologías, variando desde vivienda social hasta vivienda de alto standing en ubicaciones prime.

Desde el punto de vista de producto, una característica común es que trabajamos todos los proyectos con mucha dedicación, no solo por parte de nuestros arquitectos y colaboradores, sino también por nuestro equipo comercial y técnico, entendiendo que el mayor valor añadido lo podemos aportar en el diseño del producto. En general, estamos incidiendo además en calificaciones energéticas altas, siendo pioneros en la obtención del sello energético Bream (con una promoción en Navarra), y en la personalización de la vivienda. En este sentido, hemos creado y desarrollado con éxito promociones denominadas “a tu medida”, donde el cliente puede cambiar tantas cosas que resulta una promoción de viviendas en las que no hay dos casas iguales. Igualmente, cuidamos mucho las zonas comunes, adaptando el proyecto a lo oportuno en cada zona. Por ejemplo, hemos sido la primera promotora en incorporar huertos urbanos comunitarios en una promoción de VPO en el País Vasco. 

 

¿La innovación juega un papel importante en Áurea Homes?

Si. El hecho de haber pertenicido a un grupo a un grupo industrial como es ACR Grupo nos ha permitido participar de forma activa en el desarrollo de diferentes iniciativas de innovación, como el Proyecto Acorde, donde se estudió la posibilidad de construir vivienda flexible o modular que se adaptase de forma más eficiente a las exigencias del cliente, el Proyecto StepUp, financiado por la Comisión Europa dentro del programa Horizon 2020, y que desarrollará nuevos procesos, basados en la eficiencia energética para la renovación profundo de edificios. Asialamientos naturales, y el proyecto nZEB, enmarcado en el futuro desarrollo de edificios de consumo energético casi nulo o el desarrollo de nuevos materiales aislantes, tanto térmico como acústico.

Nuestro compromiso con la innovación es firme, pero creemos que para ejecutarla de forma exitosa debe estar impulsada por todos los intervinientes del sector. Debemos conseguir que tanto ingenieros como arquitectos, suministradores de materiales y promotores trabajemos unidos desde el inicio para tratar de estandarizar y avanzar en la industrialización para producir innovación. Hay que aunar el conocimiento de todos para que las innovaciones aporten valor, ya sea a nivel de servicio o de producto.

 

¿Qué acciones emprenderán en un futuro para seguir creciendo?

Nuestro Plan Estratégico se basa en dos pilares importantes: la promoción residencial, coparticipada con socios y desarrollada a través de Áurea Homes, con una gestión integral. En este sentido, mantenemos nuestros objetivos de entregar unas 600 viviendas al año, lo que supone unos 150 MM€ en ventas sumando todas las promociones. El otro pilar es el incremento de gestión para terceros, lo que nos permitirá manejar de forma más efectiva los cambios de ciclo asociados al sector. En este sentido, hemos cerrado recientemente algún contrato importante para desarrollar 400 viviendas en alquiler con un cliente y estamos negociando actualmente otras posibilidades, teniendo como objetivo en 2019 iniciar al menos un proyecto de cada una de las áreas: alquiler residencial, Build-to-Rent, residencia de estudiantes, sénior y operaciones logísticas.

Compartir