Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

“Optimizamos el negocio de las comercializadoras de electricidad”

 

Ignacio Sanz y David Miras

Socios de Asic XXI

 

Fundada por ingenieros industriales con amplia experiencia en ámbitos como la industria, el frío industrial y la energía, Asic XXI es una ingeniería especializada en el back office de comercializadoras de electricidad, ofreciendo además servicios de business analyst en el sector energético e industrial y para el desarrollo de herramientas TIC. Con sede en Zaragoza, cuenta con oficinas comerciales en Málaga y Barcelona.

¿En qué se concretan sus servicios de back office para el sector eléctrico?

Ofrecemos servicios que cubren todos los procesos técnicos de la comercializadora, a través de un outsourcing parcial o total, desde su puesta en marcha hasta el back office de generación, pasando por el back office de producción (previsión de demanda, diseño de coberturas, compra de energía, facturación etc.) También ofrecemos servicios de agregación de demanda y representación en mercado eléctrico, a través de nuestra plataforma de mercado (NCE). Finalmente, estamos especializados en business analyst, en el ámbito de desarrollo de herramientas TIC para el sector energético.

 

En ese marco, ¿con qué enfoque orientan sus objetivos?

Trabajamos para optimizar el negocio y las operaciones de nuestros clientes, con gran capacidad y flexibilidad para adaptarnos a las necesidades de cada uno de ellos.

Nuestras herramientas de trabajo se basan en la transparencia y la comunicación constante con el cliente para facilitarle la toma de decisiones en su negocio. Avanzamos con nuestros clientes para adaptarnos al nuevo paradigma energético que será realidad en los próximos años

 

¿A qué perfil de clientes orientan su trabajo?       

A empresas comercializadoras que tienen un buen posicionamiento comercial y financiero pero que, por otra parte, tienen muy claro el objetivo de optimizar sus procesos de operación para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de su empresa. Suelen ser empresas con planes ambiciosos de crecimiento, que además necesitan el tipo de servicio flexible que ofrecemos para adaptarlo a sus planes de crecimiento.

En el último semestre hemos empezado además a potenciar y desarrollar servicios ad-hoc para comercializadoras de tamaño medio-grande ya asentadas y con sus propios equipos de operación.

 

¿Qué posicionamiento buscan?

En el sector energético es difícil encontrar profesionales con experiencia en operación real, y más en zonas que no sean Madrid y Barcelona. En este segmento somos muy competitivos por la solución integral que ofrecemos a costes accesibles ya que soportamos toda la operación de inicio con nuestro propio software de facturación.

Nuestro objetivo a corto plazo es reforzar nuestro posicionamiento en el segmento de volumen medio – bajo y penetrar en el segmento de comercializadoras de tamaño medio con servicios ad-hoc. También nos estamos posicionando en el segmento medio – alto a través del desarrollo de alianzas con empresas de desarrollo de soluciones TIC referentes en el sector.

 

¿Cuáles son sus prioridades a corto-medio plazo?

Actualmente estamos centrados en terminar el desarrollo de todas las funcionalidades esenciales que tenemos pensadas para nuestro ERP. De cara a este último trimestre del año, estamos desarrollando las bases sobre las que se asentarán nuestros servicios futuros en lo relativo a instalaciones fotovoltaicas y autoconsumo.

En 2020 iniciaremos una nueva etapa con la activación de proyectos innovadores relacionados con la gestión de la producción y la gestión de PPAs, para lo que estamos cerrando acuerdos de colaboración a largo plazo con algunos partners tecnológicos. 2019 está siendo un año muy bueno para nosotros. Por un lado, hemos consolidado nuestro nivel  de facturación; y, por otro, hemos empezado a comprobar que la estrategia de aumentar nuestro esfuerzo inversor en el desarrollo de nuestras propias herramientas TIC es acertada. Actualmente estamos invirtiendo en ello un 35 % de nuestra facturación siendo el principal destinatario nuestro ERP propio, BOMP. En nuestro ADN se encuentra la constante evolución y vocación de innovación.

Compartir