Inicio

premios

publicaciones

buscador

suplementos

sobre nosotros

contacto

Contacto

Barcelona

Provenza 385, 1º 2ª
08025 Barcelona
Tel. 93 500 19 05​
[email protected]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Evaluación ambiental de proyectos de obra civil

 

Isabel Salvador

Directora gerente de Ambiotec

 

 

Nacida al hilo del inicio de la legislación ambiental en España, Ambiotec se crea en 1990 como empresa de consultoría ambiental para proyectos de obras, principalmente obra civil, sobre la base de una amplia experiencia previa en ese campo. Con gran prestigio acumulado hoy, en 2018 se le concedía la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo, otorgada por la Asociación Europea de Economía y Competitividad.

Ambiotec es una empresa de medio ambiente y arqueología…

Sí, una empresa enmarcada dentro de la rama de la ingeniería ambiental y patrimonio cultural. En su día, participamos en el contenido de las guías metodológicas que iban a  sentar las bases sobre cómo hacer los trabajos cumpliendo con la legislación ambiental y hoy nos centramos en la evaluación ambiental de proyectos de obra civil, principalmente carreteras en todas sus gamas, ferrocarriles, minihidráulica, planes urbanísticos, puertos…

En el área de arqueología, nos encargamos desde la prospección arqueológica previa de los proyectos hasta el control de obra y, cuando en estas labores aparece algún resto, hacemos una excavación arqueológica de urgencia para dar cumplimiento a la normativa  a la mayor brevedad posible sin romper el transcurso de la obra.

 

¿Dónde empieza y dónde termina su trabajo?

Ofertamos un llave en mano, apoyando al cliente desde el planteamiento del proyecto, dando cobertura sobre su viabilidad, el diseño y el proyecto de medidas correctoras para que se lleve a cabo con la mejor opción ambiental, su fase de funcionamiento… A veces incluso su posterior desmantelación, por ejemplo en el caso de proyectos para minerías. También actuamos como interlocutores ante administraciones, promotores, colectivos afectados y grupos ecologistas.

Trabajamos tanto para la Administración pública como para constructoras privadas, principalmente en la zona noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), aunque somos una empresa de ámbito nacional. 

 

Ambiotec cubre todas las especialidades con su plantilla, dando cohesión y transversalidad a cada proyecto

 

¿Qué les diferencia de otras empresas con su misma especialización? ¿Cuál es el valor diferencial de Ambiotec?

Además de nuestra experiencia, sin duda nuestro nivel de maniobrabilidad. Nuestro equipo está integrado por biólogos, ingenieros de montes, ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, agrícolas, geógrafos, arqueólogos… Cubrimos todas las especialidades dentro de nuestra plantilla lo que significa que ante un proyecto no necesitamos acudir a terceros. Frente a otras empresas en las que no hay conexión ni transversalidad en los proyectos, nuestro trabajo no es la suma de partes. Ambiotec trabaja de la mano de un equipo cohesionado que toca todas las ramas de conocimiento necesarias para darle transversalidad y valor a cada proyecto.

 

¿Cuál es su hoja de ruta a futuro?

La pasada crisis hizo mucho daño: el nivel de inversiones en obra civil se redujo mucho, y por tanto no había lugar a hacer muchos estudios ambientales. Afortunadamente, Ambiotec ha sobrevivido a ese duro momento y lo ha hecho además conservando el talento. Esto ha sido fundamental para nosotros porque, si pierdes al equipo  de expertos, pierdes su conocimiento y, con ello,  la capacidad de futuro de la empresa. Cada proyecto es un reto y en Ambiotec lo asumimos experimentando nuevos procesos, incorporando medidas innovadoras , algo que nos ha permitido siempre ir mejorando con el tiempo y ofrecerle al cliente una mejora continua. En esa línea vamos a seguir, desde el convencimiento que el trabajo que realizamos es un punto muy importante en los proyectos de obra civil, donde creemos que el nivel de supervisión de las Administraciones es esxahustivo y  tiende a intensificarse en el futuro.

Compartir