Métrica Ingeniería

“Mejoramos el futuro innovando el presente”
Eliseo Vitaller y José Manuel Gracia
Socios de Métrica Ingeniería
La creciente demanda de servicios de ingeniería mecánica, principalmente en el sector del ferrocarril, llevó a la creación de Métrica Ingeniería en 2004. Entrevistamos a dos de sus socios fundadores, únicos responsables hoy al frente de la empresa, para conocer sus valores diferenciales y líneas de negocio, que actualmente abarcan a otros sectores industriales.
¿Cómo se define Métrica?
Somos una ingeniería de desarrollo de proyectos mecánicos orientada al sector industrial, tanto en diseño de producto como en ingeniería de producción. Nuestras oficinas centrales se ubican en Zaragoza, desde donde atendemos a clientes de toda España, contando con una plantilla de 45 empleados, la mayoría de ellos ingenieros mecánicos. Nuestra trayectoria y la incorporación constante de talento a nuestra empresa nos ha permitido ir creciendo en experiencia y know-how para el desarrollo de material rodante en el sector del ferrocarril, lo que a su vez ha hecho posible ir abriendo el abanico de proyectos hacia otros sectores industriales.
¿Sobre qué valores se asienta la filosofía de la compañía en su campo de trabajo?
En Métrica trabajamos con la misión de proveer de soluciones tecnológicas en beneficio de nuestros clientes y de la sociedad, de la mano siempre de un trabajo que procuramos sea excelente. Nuestra visión, como reza en el lema de nuestra compañía, es mejorar el futuro innovando el presente.
En cuanto a nuestros valores, en Métrica tenemos fuertes principios que rigen nuestro día a día, como la responsabilidad social y medioambiental, el fuerte compromiso con nuestros clientes de atenderles desde la excelencia en el desarrollo de los proyectos, la ética en los negocios y el compañerismo, la motivación y desarrollo profesional. Nuestro objetivo se centra en tener a nuestros clientes sumamente satisfechos, por lo que ofrecemos un trabajo de mucha calidad.
¿Sobre qué puntos se erige esa excelencia a la que se refieren?
Al ser una empresa muy especializada en el sector del ferrocarril (en material rodante, no en infraestructura), nuestra excelencia se basa principalmente en esa especialización, pudiendo aportar un gran know-how en ingeniería mecánica para los sectores que trabajamos.
En Métrica acumulamos gran conocimiento en el desarrollo de material rodante para el sector del ferrocarril e igualmente en industrialización, por ejemplo, en el diseño de líneas de automatización, como es el caso de células robotizadas de soldadura para el sector automoción.
Por otra parte, la excelencia en Métrica viene determinada por otros dos aspectos importantes: el primero es la ejecución de los trabajos siguiendo unos rigurosos procedimientos internos de control en el desarrollo de un proyecto; y, el segundo, el equipo técnico, formado por especialistas con gran experiencia cada uno de ellos en la materia sobre la que trabajan.
En Métrica estamos certificados en la norma de calidad ISO9001, la norma de medio ambiente ISO14001 y en la norma EN 15085-2 nivel CL4 para el diseño de la soldadura en vehículos y componentes ferroviarios.



¿Cuáles son sus líneas de negocio actualmente?
Métrica centra hoy su actividad en tres divisiones de negocio: ferrocarril, industrialización y producto. En la línea de ferrocarril, nos encargamos del diseño mecánico de las tres partes de un tren: la estructura de caja, con sus diseños y cálculos; las instalaciones (mecánicas, eléctricas, climatización, aguas limpias y sucias…) y el área de interiorismo (la distribución de butacas, el posicionamiento de asideros, los portamaleteros interiores, los revestimientos…), esto es, todo lo que hace al tren más confortable, incluyendo el diseño de la cabina del conductor en base a criterios de ergonomía para el puesto de control.
En al área de industrialización, trabajamos en células robotizadas para procesos de soldadura, tanto para el sector ferrocarril como automoción. También realizamos el diseño de máquinas especiales para procesos industriales concretos en los que no exista maquinaria estándar, y también diseñamos utillajes y calibres de control, sobre todo para automoción.
¿Y en cuanto a producto?
Podemos desarrollar cualquier tipo de producto, desde el diseño conceptual, el diseño en detalle, cálculos, análisis y seguimiento de primeras series. Trabajamos mucho en el diseño mecánico de electrodomésticos, productos de shopping, menaje y productos de consumo, así como artículos deportivos.
¿En qué destaca Métrica a nivel de servicios?
Nuestros principales servicios son el diseño mecánico, el cálculo, la gestión de los proyectos y el desarrollo de prototipos, siempre adaptados a las necesidades de cada cliente. Para ello, trabajamos con software muy específicos de la industria: soluciones de diseño CAD (Catia, NX, Creo y Solidworks) y CAE (Abaqus, Solid Works Simulation e Hiperworks). También contamos con las principales herramientas de chequeo y validación de los proyectos diseñados, para cumplir con los requisitos de diseño establecidos por ciertos clientes: Enginnering Package y Validat de Volkswagen para Catia; Toolkit y Checkmate de GM-Opel para NX.
¿Hacia dónde se orienta la estrategia de la empresa?
En buena medida hacia nuestra internacionalización, puesto que actualmente nuestro trabajo está focalizado en empresas nacionales. Esas empresas son a su vez multinacionales, así que en cierto modo Métrica ya es una empresa internacionalizada, puesto que ya venimos acompañando a nuestros clientes en sus proyectos por todo el mundo. Por ejemplo, en el último año hemos realizado el diseño y cálculo de la estructura de caja completa para un vagón de pasajeros para Oriente Medio; hemos participado en la ingeniería para el desarrollo de un tranvía para la ciudad de De Lijn, en Bélgica; y somos responsables del diseño, fabricación, montaje y puesta a punto de una línea completa para la fabricación de cajas para la línea LTR Line-1 de la ciudad de Manila (Filipinas). Y en septiembre se implantará en Huehuetoca (México).
El reto ahora es buscar clientes internacionales que confíen en Métrica. Para ello, hemos reforzado el departamento comercial para abrirnos mercado en el extranjero. A la par, estamos inmersos en un programa de la Cámara de Comercio de Zaragoza para iniciar con buenos pasos nuestra internacionalización. Todo esto siempre sobre la base de nuestra especialización y nuestra excelencia, que es lo que nos diferencia.
¿Qué balance hacen del último ejercicio?
El balance del último año nos ha demostrado que el buen hacer de Métrica da resultados. En 2018 logramos un incremento del 20% de nuestra facturación con respecto al año anterior.
Por otra parte, hemos incorporado a más Ingenieros especializados que nos van a permitir acometer más proyectos y de mayor envergadura, sobre todo en el área de cálculo y simulación CAE.
Galería
Compartir