Campañas de cuponeo: ¿invertir o no invertir?
Desde el 2010 las plataformas con cupones de descuento se han instaurado y popularizado en España. Pero, ¿sale a cuenta invertir en ellos?
Desde el 2010 que las plataformas donde se ofrecen cupones de descuentos para ir a comer a un restaurante, hacerse un masaje, ir a la peluquería o hacer un curso de estilismo se ha popularizado muchísimo en España. Quizás sea la crisis o las ganas de mejorar los resultados o una combinación de ambas pero parece que cada vez más las empresas quieren invertir en este tipo de campañas.
Lo cierto es que estas campañas han tenido una gran aceptación entre los consumidores finales. Pero no es tan segura la satisfacción de los empresarios que deciden lanzar cupones de descuento de su negocio. ¿Por qué? Generar este tipo de cupones implica, por parte del empresario, hacer un importante descuento para que su producto sea atractivo, más dar una comisión significativa a los responsables de las plataformas de cuponeo. Además, los beneficios no siempre acaban siendo los deseados.
Dicho esto, ¿recomendamos invertir en campañas de cupones de descuento o no? Puede ser una gran oportunidad para tu negocio, pero debes tener claro que invertir en una campaña de este tipo debe tomarse como una inversión en una estrategia de publicidad, de marketing, y no una forma de obtener beneficios directos. La rentabilidad de una promoción así debe medirse no tanto por las ventas como por el nuevo público que ha atraído y que puede convertirse en cliente. Así que, sí, lo recomendamos, como parte de tu estrategia de marketing y siempre teniendo en cuenta el objetivo de ella.
Ahora bien, ¿cómo hacer que esas personas vuelvan? Te lo contamos en el blog de Somos Sinapsis ;)