Walltik, tras su versión beta lanzada el pasado mayo, lanza una nueva versión con más funcionalidades que ayudan al usuario a encontrar y gestionar el
Tras la versión beta, la nueva versión de Walltik provee al usuario de más funcionalidades y con una tecnología nueva. En Walltik a los usuarios se les proporcionan herramientas de recomendación para descubrir el contenido de forma más ágil y rápida
El objetivo de Walltik es captar la atención del usuario generador y/o consumidor de contenido mediante las fotografías o imágenes, videos y funciones que le permitan transmitir y entender el mensaje que hay en una publicación. Si el contenido es bueno, los consumidores podrán leer las publicaciones de una forma amena y entretenida. Es más, en una sola publicación, además del texto, el usuario puede subir hasta 10 archivos de videos o imágenes y así poder realizar una publicación completa y con un alto nivel y grado de calidad para mejorar el compromiso de lectura de tu audiencia potencial.
Walltik ha introducido un juego en el que la tecnología determina quién merece una buena reputación y quién debe trabajarla mejor. Actualmente, con el crecimiento de datos que hay diariamente en la red, la validación del contenido por parte de los usuarios es crucial. Sin duda, debido al volumen exponencial previsible en Internet. será difícil a los usuarios evaluar qué contenido es bueno y cuán de relevante es. Walltik es la solución para organizar el caos digital personal.
Curar el contenido ayudará a los usuarios en Walltik a valorar la influencia y reputación de un interés determinado. Los usuarios pueden valorarse a si mismos si son un REFERENTE o DEBUTANTE en ciertas categorías como, QUÍMICA? SALUD BIOTECH? CINE DE STANLEY KUBRICK? ARTE DE PABLO PICASSO?
‘Sólo debes indicarlo y definirlo tú mismo mediante el ecosistema de intereses que has creado. Los usuarios no están limitados en intereses fijos. Pueden ser abiertos y personales. Los usuarios pueden incluso crear sus propios clústeres o ecosistemas digitales dentro de un interés determinado,’ tal y como nos indican desde Walltik. ‘Por tanto, los usuarios pueden crear todos los intereses que deseen sin limitación alguna.’
Otras de las nuevas funciones tecnológicas de Walltik es el sistema de recomendación. Este sistema está integrado en la experiencia que conecta en todo su conjunto el contenido relevante, basado en los intereses del usuario. Esta herramienta potenciará la experiencia del usuario y enriquecerá su habilidad en el compartir y descubrir intereses, publicaciones y comentarios con otros referentes.
En definitiva, las nuevas funciones de Walltik ayudarán al internauta a tener una nueva experiencia en Internet. Además de organizar, chatear y compartir, los usuarios pueden rastrear páginas web que más les interese de Internet.
La nueva versión de Walltik significa que los intereses sólo son el punto de partida en su viaje hacia su ecosistema de intereses.
Walltik tiene la sede en Barcelona y justo ha abierto una oficina en San José, California.