Cía. Española de Aislamientos, S.A.

Los orígenes de Cía. Española de Aislamientos, S.A. se remontan al año 1939, fecha en que se constituye Isolana, S.L., con una actividad enmarcada dentro del ámbito del aislamiento a partir del corcho aglomerado.
Sector/es: Aislamiento e impermeabilización.Datos contacto de Cía. Española de Aislamientos, S.A.
Descripción de Cía. Española de Aislamientos, S.A.
Con el paso de los años y con la aparición
de las lanas minerales y de los plásticos,
la utilización del corcho quedó relegada
a ciertos tratamientos acústico-decorativos
y a cámaras frigoríficas.
Por su parte, las lanas minerales fueron empleadas
para aislamientos de altas temperaturas en la industria
y aislamientos térmico-acústicos en
la edificación, al tiempo que los plásticos
se destinaban a los aislamientos para bajas temperaturas.
Ambos materiales son de habitual utilización
hoy en día.
En 1981, Isolana se transformó en Sociedad
Anónima, adoptando su actual denominación
de Cía. Española de Aislamientos, S.A.,
si bien continuó conservando como marca el
nombre de ISOLANA.
En 1981, se inició la comercialización
e instalación de sistemas de tabiquería
seca, lo que supuso una auténtica revolución
en el mercado de la construcción, sobre todo
en la distribución de interiores, sustituyendo
con muchas ventajas a los sistemas de construcción
tradicionales. Ello es debido a que, además
de su limpieza, rapidez de ejecución y ligereza,
este sistema de tabiquería puede proporcionar
el aislamiento térmico, acústico e ignífugo
que requiere cada obra.
En 1994, se creó Isolana Montajes, S.L., dedicada
al montaje específico de aislantes para la
industria y la construcción, por lo que Cía.
Española de Aislamientos, S.A. pasó
a desempeñar una actividad puramente comercial.
En la actualidad, estas dos sociedades mantienen su
carácter familiar y están muy concienciadas
de la importancia que conlleva aislar térmicamente
a unos niveles óptimos para obtener el 40%
de los objetivos que, sobre protección medioambiental,
se ha propuesto la comunidad internacional.
En 1981, se inició la comercialización
e instalación de sistemas de tabiquería
seca, lo que supuso una auténtica revolución
en el mercado de la construcción, sobre todo
en la distribución de interiores, sustituyendo
con muchas ventajas a los sistemas de construcción
tradicionales. Ello es debido a que, además
de su limpieza, rapidez de ejecución y ligereza,
este sistema de tabiquería puede proporcionar
el aislamiento térmico, acústico e ignífugo
que requiere cada obra.
En 1994, se creó Isolana Montajes, S.L., dedicada
al montaje específico de aislantes para la
industria y la construcción, por lo que Cía.
Española de Aislamientos, S.A. pasó
a desempeñar una actividad puramente comercial.
En la actualidad, estas dos sociedades mantienen su
carácter familiar y están muy concienciadas
de la importancia que conlleva aislar térmicamente
a unos niveles óptimos para obtener el 40%
de los objetivos que, sobre protección medioambiental,
se ha propuesto la comunidad internacional.
Soluciones en ahorro energético
El principal objetivo tanto de Cía. Española
de Aislamientos, S.A. como de Isolana Montajes, S.L.
es proporcionar soluciones que consigan un ahorro
energético tanto en la industria como en la
edificación para, con ello, colaborar eficazmente
en la disminución de la contaminación
acústica y atmosférica.
Para lograr este propósito, cuentan con una
plantilla global integrada por unos 60 trabajadores
-entre personal técnico, administrativo, comercial,
de almacén y de obras- y disponen de instalaciones
en L’Hospitalet de Llobregat, donde se encuentra
situada la sede central, y delegaciones en Tarragona
y Mataró.
Clientes
La cartera de clientes de Cía. Española
de Aislamientos, S.A. e Isolana Montajes, S.L. está
compuesta por constructoras, promotoras inmobiliarias,
industrias químicas, petroquímicas,
papeleras, cementeras, farmacéuticas, industrias
de alimentación, empresas navales, centrales
térmicas y nucleares e instaladores de de climatización,
tabiquería seca, falsos techos y protecciones
ignífugas.
Con un ámbito de actuación que abarca
toda España y, puntualmente, mercados exteriores
como los de Sudamérica, Gran Bretaña,
Francia, Andorra o Portugal, el principal mercado
de la empresa se centra fundamentalmente en el área
geográfica de Catalunya.
Cabe destacar, en este sentido, que los principales
proyectos de futuro de Cía Española
de Aislamientos, S.A. e Isolana Montajes, S.L. pasan
por abrir nuevos puntos de venta con almacenes propios
en otras zonas tanto de Catalunya como del resto de
España.